Los pros y contras de trabajar en un hotel (o pros y contras)
1. Ventajas:
1. No hay contaminación en el trabajo hotelero.
Manténgase alejado del polvo de sílice, magnetismo, flúor, silicato de potasio, fósforo, plástico. , metales pesados, intoxicaciones por mercurio, radiaciones, etc., elige la hostelería para al menos mantener tu cuerpo sano.
2. La industria hotelera alegra a la gente
En la industria hotelera, especialmente en la primera línea de negocios, puedes tratar con personas exitosas todos los días, no con productos todos los días, pero sí con productos. con los jefes puedes mejorar tu propia calidad y aumentar rápidamente tus conocimientos. Sólo con un alto nivel de comprensión podrás ver las cosas que hay debajo con claridad y afrontar los problemas psicológicos con la mente clara.
3. Los ingresos del trabajo hotelero son estables
Los ingresos del trabajo hotelero son estables. Los hoteles no cerrarán repentinamente debido a la oferta, los cambios en el tipo de cambio, el aumento de los precios de las materias primas, las fluctuaciones del mercado ascendente y descendente, etc., porque todos tienen que consumir. Nunca he oído hablar de un hotel en China a quien se le deban salarios a los empleados porque el hotel adopta. Un modelo de liquidación en efectivo, en lugar de un modelo de liquidación mensual o trimestral, el flujo de caja del hotel garantiza que los salarios de los empleados se paguen a tiempo.
2. Desventajas:
1. Impacto en la red de personas
Como persona social, el hotelero no sólo tiene que afrontar un trabajo sencillo, sino también un Afrontamiento. una sociedad compleja. Cuando vas a un nuevo hotel, tienes que enfrentarte a un nuevo círculo y también necesitas conocer a nuevos compañeros. Si esto continúa, lo que te quedarán serán experiencias de corta duración en cada empresa, y no establecerás una relación sólida con tus compañeros.
2. Impacto en la capacidad profesional
El núcleo de la capacidad profesional es la capacidad profesional personal. La capacidad profesional es la base para que una persona trabajadora se destaque en la sociedad. La capacidad profesional se refleja en dos aspectos: uno es la especialidad que uno ha estudiado y el otro es el tiempo que lleva dedicado a esa especialidad. Si los hoteleros se separan de sus especialidades, incluso si tienen un alto nivel educativo, es posible que no sean tan competitivos como otros.
3. El impacto en la mentalidad profesional
La mentalidad profesional es la comprensión básica del lugar de trabajo, la actitud básica hacia las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo y el posicionamiento básico para el desarrollo profesional. Muchas personas que cambian a menudo de trabajo tienen problemas con su posicionamiento profesional. No saben qué quieren hacer ni qué dirección deben tomar en el futuro.
Información ampliada:
Factores a considerar a la hora de elegir trabajo:
1. ¿La profesión y el tipo de trabajo son adecuados para ti?
2.Analizar el modelo de gestión de la industria y de la empresa para ver si hay futuro para el desarrollo;
3. Salario y beneficios
4. /p>
5. La empresa es la principal responsable de ¿Cuánta gente concede importancia a la seguridad corporativa, la protección del medio ambiente y la salud ocupacional?
6.