Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Es mejor estudiar por la noche y comer algo11.

Es mejor estudiar por la noche y comer algo11.

Un cuerpo sano es inseparable de una dieta científica. Los padres no pueden ayudar demasiado a sus hijos con sus estudios. Pueden esforzarse más en el apoyo logístico. Es más importante preparar comidas nutritivas que a sus hijos les encanta comer. Aunque se acerca el examen de ingreso a la universidad, no es necesario hacer una gran diferencia en la dieta. La clave es tener un concepto dietético científico y utilizarlo para guiar acciones, de modo que se reduzca la ceguera y se consiga el doble de resultado con la mitad de esfuerzo.

¿Qué es una dieta científica? Creo que una dieta equilibrada es necesaria para que el organismo pueda absorber los nutrientes de forma equilibrada. No es recomendable tener un eclipse parcial y evitar comer. Los estudiantes de último año de secundaria deben utilizar cinco alimentos para garantizar una dieta equilibrada. Uno es el alimento básico diario, como arroz, bollos al vapor, fideos, maíz, batatas, etc. , principalmente ingesta de carbohidratos, proteínas y vitaminas del grupo B; en segundo lugar, proteínas animales, como carne, pescado, camarones, huevos, leche, etc., que aportan principalmente proteínas, grasas, minerales, vitaminas A y B, en tercer lugar, proteínas vegetales; como la soja y sus productos, aportando principalmente proteínas, grasas, minerales, celulosa y vitaminas del grupo B, el cuarto son las frutas y verduras, aportando principalmente celulosa, minerales, vitamina C y caroteno; el quinto es el aceite y el azúcar, aportando principalmente energía térmica;

Además de una dieta equilibrada, los buenos hábitos alimentarios también tienen un gran impacto en la salud de los estudiantes. Saltarse el desayuno o tomar un desayuno de baja calidad tiene un impacto negativo importante en los niños. El desayuno juega un papel importante en la ingesta de energía y nutrientes a lo largo del día y es difícil de complementar con otras comidas. Por ello, debemos desarrollar el hábito de desayunar. Los estudiantes que desayunan bien tienen gran resistencia, energía y pensamiento positivo. Si se salta el desayuno o es de mala calidad, los niños generalmente tendrán hambre, se marearán y no podrán concentrarse durante el tercer período de clases de la mañana. La estructura dietética debe ser suficiente en cantidad y calidad. Las proporciones aproximadas de desayuno, almuerzo y cena deben ser 30%, 37% y 33%. Al revisar para el examen de ingreso a la universidad, algunos niños se acuestan muy tarde, por lo que sería bueno agregar menos refrigerios de medianoche. Beber una bolsita de leche también les ayudará a conciliar el sueño. Te aconsejo que no tomes complementos nutricionales de ningún tipo a menos que estés muy débil. Una dieta equilibrada significa una nutrición equilibrada. Añadir suplementos es redundante o contraproducente y sólo aumentará los gastos del hogar. Si debes “complementar”, los siguientes alimentos pueden ser una referencia. Las nueces son ricas en ácido linoleico, que parece ayudar al flujo sanguíneo en el cerebro; las semillas de sésamo pueden mejorar la función de los nervios cerebrales y limpiar los vasos sanguíneos; la lecitina de la soja es una sustancia y materia prima que constituye la memoria del cerebro; El cerebro, hace que las personas sean enérgicas y concentradas. A menos que existan circunstancias especiales, no lleve a sus hijos a comer fuera. Intente desayunar en casa. Incluso los restaurantes de alta gama no son tan higiénicos como en casa. La comida rápida como KFC y McDonald's que les gusta comer a los estudiantes de secundaria no es de ninguna manera la comida ideal y no debes beber demasiada Coca-Cola.

Adjunto: Una receta nutricional semanal para estudiantes de secundaria

Esta receta es adecuada para estudiantes que pesen 60 kg. El requerimiento energético diario es de 3000 kcal, proteínas: 90 gramos, grasas 75 gramos, azúcar 500 gramos.

Lunes

Desayuno: 230 ml de leche, 200 gramos de pan, 50 gramos de huevos duros.

Almuerzo: arroz (200 gramos de arroz japónica), lonchas de cerdo salteadas con champiñones (50 gramos de champiñones frescos, 50 gramos de carne de cerdo, 5 gramos de aceite vegetal, vino de cocción, almidón, clara de huevo , glutamato monosódico), salteado (200 gramos de verduras, 5 gramos de aceite vegetal, glutamato monosódico, sal).

Cena: bollos al vapor (180 g de harina), camarones azucenas (50 g de camarones, 25 g de zanahorias, 25 g de pimiento morrón, 5 g de aceite vegetal, azucena, almidón, glutamato monosódico, sal), sopa de ternera (50 g de repollo, 50 g de col seca) tofu, 50 g de zanahorias, 50 g de patatas, 50 g de ternera, 5 g de aceite vegetal).

Merienda: fruta.

Martes

Desayuno: Gachas de mijo (100g mijo), 230ml leche, huevos escalfados (50g huevos).

Almuerzo: arroz (150 g de arroz japonica), tres pescados desmenuzados (50 g de carne magra, 50 g de zanahorias, 100 g de patatas, 5 g de aceite vegetal, jengibre rallado, pimientos encurtidos, salsa de soja, vinagre, azúcar, glutamato monosódico, sal ), setas shiitake Verduras verdes salteadas (200 g de verduras de hoja verde, 50 g de champiñones, la cantidad adecuada de sal).

Cena: panecillos dorados y plateados (100 g de harina, 100 g de harina de maíz, pasta de sésamo, sal), pescado fresco al vapor (150 g de pescado fresco variado, 5 g de aceite vegetal, cebolla verde, jengibre rallado, sal), ajo crisantemo (crisantemo) ).

Merienda: fruta.

Miércoles

Desayuno: Pastel de arroz japonica (150g), 230ml de leche, huevos en conserva mezclados con tofu (huevos en conserva sin plomo 50g, tofu graso 50g).

Almuerzo: Arroz (150 g de arroz japonica), huevos revueltos con ajetes (100 g de ajetes, 50 g de huevos, 5 g de aceite vegetal, aliño adecuado), solomillo de ternera con apio (50 g de magro de ternera, 100 g de tallos de apio, 5 g de aceite vegetal, condimento) Cantidad adecuada), sopa de fideos con espinacas.

Cena: gachas de arroz negro (40 gramos de arroz japónica, 10 gramos de arroz negro), bollos al vapor (150 gramos de harina), hígado de cerdo frito, 50 gramos de hígado de cerdo, 50 gramos de brotes de guisantes , aceite vegetal, pimienta, vino de arroz, glutamato monosódico, 5 gramos de sal, judías guisadas con patatas (25 gramos de carne magra, 6544 judías).

Alimento extra: frutas de temporada.

Jueves

Desayuno: 230ml de leche, tortita de huevo (150g de harina, 50g de huevos, 25g de azúcar).

Almuerzo: Arroz (150 g de arroz japónica), gambas y tofu (100 g de tofu graso, 50 g de gambas, aceite vegetal, almidón, glutamato monosódico, 5 g de sal), salteado (150 g de verduras frescas, aceite vegetal, glutamato monosódico) , 5g de sal), Sopa de piel de gambas y rábano rallado.

Cena: Bollos al vapor de cerdo y verduras (150 g de harina, 50 g de magro de cerdo, 150 g de algas, 5 g de aceite vegetal, aliño adecuado), sopa de algas y huevo (50 g de huevos, cantidad adecuada de algas y aliño).

Merienda: fruta.

Viernes

Desayuno: Wontons de camarón (50g de camarón, 100g de verdura, 100g de harina, condimento adecuado) 230ml de leche.

Almuerzo: arroz (150g de arroz japonica), cerdo musu (30g de cerdo desmenuzado, 50g de huevos, 5g de aceite vegetal, cantidad adecuada de hongo, cantidad adecuada de condimento), berenjena estofada (30g de carne de cerdo magra, 150 g de berenjena, 5 g de aceite vegetal, salsa de soja y condimentos en cantidades adecuadas), sopa de frijol mungo (frijoles mungo y azúcar de roca en cantidades adecuadas).

Cena: Bollos de arroz negro al vapor (150 g de fideos de arroz negro), costillas de cerdo agridulces (300 g de costillas, 5 g de aceite vegetal, condimento adecuado), tofu guisado de ostras (100 g de ostras, 100 g de tofu, 5 g de aceite vegetal) , cilantro, cebolla de verdeo, jengibre, ajo, un poco de sal).

Merienda: fruta.

Sábado

Desayuno: Tortitas de huevo (150 g de harina, 50 g de huevos, 5 g de aceite vegetal, condimento adecuado), 230 ml de leche, brotes de frijol mungo fritos (200 g de brotes de frijol mungo).

Almuerzo: Empanadillas (100 g de fideos, 80 g de carne magra, 150 g de verduras, 5 g de aceite vegetal, condimento adecuado) y gachas de frijol mungo (50 g de arroz pulido, 25 g de frijol mungo).

Cena: arroz con judías rojas (150 g de arroz japónica, 25 g de judías rojas), paparda estofada (100 g de paparda, 5 g de aceite vegetal, cebolla, jengibre, ajo, vino de cocina, salsa de soja, glutamato monosódico), apio frito ( 75 g de apio, 30 g de tofu seco), 5 g de aceite vegetal, glutamato monosódico).

Merienda: fruta.

Domingo

Desayuno: pan (200 gramos de harina), 230 ml de leche, 50 gramos de huevos cocidos.

Almuerzo: arroz (150 g de arroz japónica), cordero frito con comino (100 g de cordero, 2 g de hongo negro, 50 g de zanahoria, 5 g de aceite vegetal, condimento adecuado), setas asadas y colza (50 g de setas frescas, 150 g de colza). , 5 g de aceite vegetal, cantidad adecuada de condimento), mezclar con vegetales verdes.

Cena: gachas de azucena (50 g de arroz japonica, cantidad adecuada de azucena), bollos al vapor (100 g de harina), dos tipos de cebollas verdes (50 g de solomillo de cerdo, 50 g de carne magra de cerdo, 100 g de cebolletas, 2 g de hongo negro , 5 g de aceite vegetal, cantidad adecuada de condimento), tofu con pimiento verde rallado (pimiento verde 50 g, piel de tofu 65438+).

Merienda: fruta.

Si los padres piensan que la receta anterior tiene demasiadas palabras, aquí hay una sencilla (no recuerdo de dónde la saqué).

Lunes

Desayuno: gachas de boniato, tarta.

Almuerzo: cerdo estofado, algas y verduras variadas.

Cena: bolitas de rábano, col china, tofu.

Martes

Desayuno: polenta, carne fresca, tofu y tofu.

Almuerzo: Cola de pelo agridulce y verdura desmenuzada salteada.

Cena: Lonchas de pato frito con piña, revuelto de huevos variado.

Miércoles

Desayuno: jamón, gachas de raíz de loto, bollos de guisantes.

Almuerzo: Lonchas de hígado de cerdo, gambas con apio

Cena: carne picada, tofu, salsa de sésamo, col china.

Jueves

Desayuno: gachas de soja, bizcocho de cacahuete, pepino cortado en cubitos.

Almuerzo: Lonchas de ternera con patatas, coliflor y champiñones.

Cena: Tofu estofado, corazón salteado

Viernes

Desayuno: Gachas de lirios, fideos fritos, huevos duros.

Almuerzo: Tofu seco y brotes de guisantes.

Cena: filetes de pescado frito y patatas ralladas.

Sábado

Desayuno: leche, galletas de cebolla, jamón y huevos fritos

Almuerzo: Mapo tofu, champiñones, colza.

Cena: cabeza de león, brotes de guisantes

Domingo

Desayuno: sopa de hongos blancos, arroz frito con huevo.

Almuerzo: Costillas de zanahoria, guisantes fritos.

Cena: Cola de pelo asada en seco y col salteada en vinagre.