¿Cómo resolver disputas sobre contratos de subarrendamiento? ¿Cuáles son las condiciones para subarrendar una casa?
¿Cómo resolver disputas de contratos de subarrendamiento?
1. Si las partes involucradas en el arrendamiento de una vivienda tienen alguna disputa sobre la casa arrendada, deben resolverla mediante negociación, algunas soluciones relevantes son las siguientes: Si el arrendador no está dispuesto a continuar alquilando por motivos propios; necesidades, el arrendatario deberá devolver la casa al arrendador. Si efectivamente el arrendatario no logra encontrar una casa en el plazo acordado por ambas partes, el arrendador dará tiempo al arrendatario para que encuentre una casa y se mude, y prorrogará el plazo del arrendamiento según corresponda.
2. El arrendatario también deberá desalojar la vivienda a tiempo. Si el arrendatario no busca activamente una casa y no la desaloja a tiempo, el arrendador tiene derecho a aumentar el alquiler dentro de un rango razonable. Si el arrendatario tiene una casa que quiere mudarse y se niega a desalojarla, el arrendador puede solicitar ante el tribunal un traslado forzoso y ordenarle que pague el alquiler por el período de ocupación de la casa.
3. Si la negociación fracasa, solicitar el litigio civil o el arbitraje; si la negociación fracasa, el asunto se resolverá de conformidad con el litigio civil o el arbitraje estipulado en el contrato de alquiler de la casa.
¿Cuáles son las condiciones para subarrendar una casa?
1. Durante el período de arrendamiento, el arrendatario debe obtener el consentimiento del arrendador, pudiendo éste beneficiarse del subarrendamiento. El contrato de arrendamiento entre el arrendatario y el arrendador continúa vigente. Si un tercero causa pérdidas a la casa arrendada, el arrendatario deberá compensar las pérdidas;
2. Se debe celebrar un contrato de subarrendamiento El contrato de subarrendamiento puede ser firmado por tres partes, o puede firmarse. por el arrendatario y el subarrendamiento con el consentimiento del arrendador firmado por ambas partes
3. La fecha de terminación del contrato de subarrendamiento no podrá exceder la fecha de terminación estipulada en el contrato de arrendamiento original, salvo pacto en contrario. entre el arrendador y el subarrendatario; por lo tanto, al subarrendar, asegúrese de prestar atención al propietario La fecha de firma del contrato, para que pueda ser subarrendado
4. el subarrendatario disfrutará y asumirá los derechos y obligaciones del arrendador estipulados en el contrato de arrendamiento original, y cumplirá con las obligaciones del arrendatario estipuladas en el contrato de arrendamiento original, salvo acuerdo en contrario entre el arrendador y el subarrendatario durante el período del subarrendamiento, si el contrato de arrendamiento original. El contrato de arrendamiento se modifica, rescinde o rescinde, el contrato de subarrendamiento también se modificará, rescindirá y rescindirá en consecuencia.