Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Soy un estudiante universitario que acaba de salir de la sociedad y no entiendo los peligros de la naturaleza humana. Ahora tengo una disputa con la compañía de alquiler y solicito ayuda.

Soy un estudiante universitario que acaba de salir de la sociedad y no entiendo los peligros de la naturaleza humana. Ahora tengo una disputa con la compañía de alquiler y solicito ayuda.

Este compañero refleja de su descripción que la empresa de fletamento no incumplió el contrato en cuanto a la cancelación del contrato de arrendamiento, pero no en otros aspectos. El contrato estipula que la duración del contrato es de un año, y la fianza se puede devolver si se avisa con 30 días de antelación si la propiedad no está alquilada. No hay nada malo en eso. Has alquilado durante cinco meses y quieres volver. Basta informar a la empresa de fletamento con un mes de antelación según contrato. Si no notifica con anticipación, tendrá que esperar otro mes a partir de la fecha de su aviso, o solo podrá negociar con la compañía de chárter para cancelar el chárter anticipadamente, pero la compañía de chárter definitivamente deducirá parte del depósito como daños y perjuicios.

Por lo tanto, debes considerar este asunto de forma equilibrada. Si el alquiler de un mes es superior al depósito, no es necesario y la pérdida obviamente será mayor. Si tienes prisa por comprobar el alquiler, en lugar de devolver el depósito íntegro, aún puedes negociar con la empresa de alquiler.

Como se mencionó al principio, no hay muchos problemas con el contrato de empresa chárter y el contenido de este contrato estándar es básicamente el mismo. En cuanto al aire acondicionado que mencionaste, creo que ellos rompieron el contrato primero. Si la cantidad de equipamiento de infraestructura no está reflejada en el contrato y es sólo un acuerdo verbal, éste será inválido frente a personas sin buena fe. Sin embargo, se debe estipular en el contrato quién proporcionará el equipamiento y mantenimiento de las instalaciones y equipamiento inherentes a la casa.

Si te encuentras con este tipo de cosas en el futuro, debes leer cada cláusula del contrato (acuerdo) con claridad. Si no entiendes nada, consulta con la otra parte, especialmente qué derechos y obligaciones. La parte A y usted deben cumplir ¿Qué responsabilidades debemos asumir por incumplimiento de contrato para evitar que esto suceda?