¿Se puede demandar una disputa sobre un contrato de alquiler de una casa? ¿Cómo afrontar las disputas contractuales?
¿Se puede demandar una disputa por un contrato de alquiler de casa?
1. Desde la situación real, el contrato de alquiler es una disputa contractual. Si las partes no logran llegar a un acuerdo mediante la negociación, pueden presentar una demanda ante el Tribunal Popular y solicitarle que emita un fallo pertinente sobre la base de la solicitud.
2. Las disposiciones legales pertinentes son la "Ley de Procedimiento Civil de la República Popular China". Artículo 3 Las disposiciones de esta Ley se aplicarán cuando el Tribunal Popular acepte demandas civiles interpuestas por ciudadanos, personas jurídicas, otras organizaciones y entre ellos por relaciones patrimoniales y personales.
3. Artículo 34 Las partes en un contrato u otra disputa sobre derechos de propiedad podrán acordar por escrito elegir el lugar donde el demandado tiene su domicilio, el lugar donde se ejecuta el contrato, el lugar donde se firma el contrato. , el lugar del domicilio del demandante, la ubicación del asunto, etc. que estén realmente relacionados con la controversia. El tribunal popular del lugar correspondiente no violará las disposiciones de esta Ley sobre jurisdicción jerárquica y jurisdicción exclusiva.
¿Cómo afrontar las disputas contractuales?
1. Si hay estipulación en el contrato, se tratará de conformidad con el contrato. Si ambas partes de la relación de arrendamiento tienen un acuerdo claro en el contrato, no deberían hacer demasiadas acusaciones sin sentido sobre el contenido y el tema de la disputa. A falta de fraude, de conformidad con el espíritu del contrato, si hay acuerdo en el contrato, se manejará de conformidad con las disposiciones del contrato.
2. Resolver mediante negociación. Sobre la base de sus respectivos intereses y del principio de comprensión y acomodación mutuas, es una solución conveniente para ambas partes resolver conflictos y disputas mediante consultas. Porque, como arrendadores y arrendatarios, no tienen mucha energía ni tiempo para participar en un juicio largo. Incluso si una de las partes cede, generalmente no es necesariamente una pérdida, y mucho menos costos del litigio.
3. Mediación. Si hay un conflicto entre el arrendador y el arrendatario, debe mediar un intermediario. En el pasado, era apropiado que alguien conocido y de confianza para ambas partes, incluidos los mediadores judiciales, actuara como moderador. En la sociedad moderna también es razonable incluir como mediadores a las agencias de alquiler de viviendas y a las comunidades.
4. Arbitraje. Si no puede negociar por su cuenta, ¿hay un mediador adecuado o no quiere acudir a la comunidad o a la Oficina de Justicia para una mediación? Se puede recurrir al arbitraje, actuando el departamento de arbitraje como moderador de la mediación. La diferencia es que la decisión tomada mediante arbitraje es más efectiva que la carta de mediación y usted puede solicitar al tribunal su ejecución.