¿Qué debo hacer si el arrendador me quita el contrato de alquiler?
No hay que preocuparse si el arrendador tiene el contrato de alquiler. Generalmente, los contratos de alquiler de casas se realizan en múltiples copias, y también se archivarán en el centro de transacciones inmobiliarias. Puede solicitar a la empresa de alquiler de bienes raíces que emita un certificado de informe de pérdida del contrato de alquiler de la casa. Al mismo tiempo, las disputas civiles no implican responsabilidad penal. Siempre que ambas partes ejecuten el contrato conforme a la ley, aunque no sea por escrito, está protegido por la ley. La única dificultad radica en los términos del contrato. Si no hay acuerdo, se considera un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido y el arrendador tiene derecho a rescindir el contrato en cualquier momento.
¿A qué debes prestar atención al redactar un contrato de alquiler de casa?
1. El contrato debe expresar la situación de ambas partes.
2. La situación específica de la casa, la ubicación específica de la casa, el área de la casa, la decoración de la casa, las instalaciones y equipos equipados, los derechos de propiedad de la casa y el propietario y si la casa es alquilada por el propietario.
3. El contrato debe indicar el objeto del arrendamiento.
4. El plazo de arrendamiento deberá estar estipulado en el contrato.
5. Alquiler y forma de pago El alquiler de la vivienda lo determinan el arrendador y el arrendatario mediante negociación. Durante el período de arrendamiento, el arrendador no podrá aumentar la renta sin autorización.
6. Responsabilidad por las reparaciones de la casa El arrendador es el dueño de la casa o el cliente del dueño, por lo que la reparación de la casa es responsabilidad del arrendador.
7. Cuando cambie el estado de la casa, el arrendatario cuidará la casa y las diversas instalaciones y no desmantelará, modificará, ampliará ni ampliará sin autorización.
8. El contrato debe estipular si se acepta el subarrendamiento.
9. Responsabilidad por incumplimiento de contrato Al firmar un contrato, ambas partes deben considerar los posibles incumplimientos y acordar las sanciones correspondientes en el contrato.
10. Modificación y resolución del contrato de arrendamiento Si el arrendador y el arrendatario consideran necesario cambiar los términos del contrato antes mencionados, como plazo de arrendamiento, alquiler, etc. , ambas partes pueden negociar para cambiar el contrato.
De hecho, en la mayoría de los casos, durante el proceso de firma de un contrato, un proceso normal de firma de contrato es dividir el contrato en varias partes y obtener el contrato original correspondiente. Incluso si no lo obtiene, normalmente habrá una copia de seguridad correspondiente. De lo contrario, puede optar por utilizar otras pruebas para demostrar la firma del contrato. Si no hay muchas pruebas, puede optar por consultar a un abogado para obtener ayuda.