Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Aplicaciones de la sobrealimentación mecánica

Aplicaciones de la sobrealimentación mecánica

Estructura interna del sobrealimentador

El sobrealimentador promueve las características de respuesta instantánea de los motores de gasolina.

Dado que el motor diésel se basa en el ajuste de degradación para ajustar el par, no hay acelerador y la cantidad de aire inhalado en cada ciclo no es muy diferente. La diferencia en el caudal másico se debe principalmente a la. cambio en la velocidad de rotación, por lo que la calidad del motor diesel La capacidad de tráfico es solo de aproximadamente 6,5:1. Por el contrario, los motores de gasolina tradicionales (motores de gasolina distintos de GDI) dependen de un ajuste variable para regular el par y el flujo de aire a través del acelerador. A medida que cambia la carga, la cantidad de aire inhalado en cada ciclo cambia mucho. El rango de velocidad de rotación del motor de gasolina es mucho mayor que el del motor diésel. Por lo tanto, el rango de flujo másico del motor de gasolina puede alcanzar 75:1. que es casi 12 veces mayor que el del motor diésel. Esto da como resultado condiciones transitorias indeseables en motores de gasolina turboalimentados. La sobrealimentación no tiene este problema.

La válvula de mariposa de un motor de gasolina de inyección directa en el cilindro está completamente abierta en condiciones de operación baja, similar a un motor diésel solo que en condiciones de operación alta, la apertura del acelerador cambiará con los cambios de carga; Por lo tanto, el rango de flujo másico del GDI es similar al de los motores diésel y también es adecuado para turbocompresores.

La sobrealimentación puede ayudar a reducir las emisiones de los motores de gasolina.

La mezcla de los motores de gasolina necesita ser especialmente enriquecida durante las etapas de arranque y calentamiento tras el arranque, lo que genera grandes cantidades de hidrocarburos y emisiones de monóxido de carbono. Como se mencionó anteriormente, para cumplir con los requisitos de las regulaciones europeas sobre emisiones Etapa 3, es de gran importancia aumentar rápidamente la temperatura del convertidor catalítico de los vehículos con motor de gasolina. El turbocompresor reducirá la temperatura del escape, evitando que la temperatura del convertidor catalítico aumente rápidamente, afectando su eficiencia de conversión y purificación. Si usas un sobrealimentador, no tendrás este problema.

El booster también se puede utilizar como bomba de aire secundaria.

Kit de sobrealimentador ESS

Para cumplir con los requisitos de la normativa europea sobre emisiones Stage III, el motor de gasolina necesita introducir un sistema de aire secundario. El sobrealimentador también actúa como bomba de aire secundaria, lo que reduce los costos del motor.

Coste del motor de gasolina sobrealimentado

Para aumentar la potencia del motor de gasolina se puede utilizar sobrealimentado o de cuatro válvulas. Una comparación de los motores V6 sobrealimentados de 3,8 L y dos válvulas y los motores de gasolina V8 de 4,0 L y cuatro válvulas no sobrealimentados muestra que los vehículos sobrealimentados tienen mejor potencia y torsión, y el costo general es menor que los vehículos con motor de gasolina de cuatro válvulas no sobrealimentados. . Esto se debe a que los motores de gasolina de cuatro válvulas son más complejos y los costos de herramientas asociados son mayores.

Las perspectivas de aplicación de la sobrealimentación en motores de gasolina En el pasado, los autobuses diésel urbanos eran diferentes de los autobuses o camiones diésel normales. Debido a que su velocidad promedio es baja, básicamente no alcanzan o rara vez alcanzan su velocidad máxima. Además, tienen largos tiempos de inactividad, arranques, aceleraciones y desaceleraciones frecuentes y cambios constantes en el estado del motor, por lo que también son aptos para sobrealimentación. Porque las características de rendimiento de la sobrealimentación y del turbocompresor son complementarias en muchos sentidos.