¿Cómo se ve la luna?
La forma de la luna cambia todos los días y la forma de la luna cambia en las fases de la luna una vez al mes.
Hay tres ciclos en los tres meses de primavera.
Hay ocho fases de la luna, y hay reencarnaciones en primavera. Por supuesto que las hay.
Luna nueva (el primer día del calendario lunar, es decir, la luna nueva): 0 grados
Luna Shang Emei (normalmente alrededor del segundo día del segundo mes lunar; - alrededor del séptimo día del séptimo mes lunar): 0 -90 grados;
Primer cuarto (alrededor del octavo día del calendario lunar): 90 grados;
Luna gibosa ( alrededor del noveno día del noveno mes lunar - alrededor del decimocuarto día del calendario lunar): 90 grados -180 grados
Luna llena (mirando al sol, el 15 o 16 del calendario lunar): 180 grados;
La luna menguante (alrededor del mes 16 o 23 del calendario lunar): 180 -270 grados;
Último cuarto (alrededor del mes 23 del calendario lunar): 270 grados;
Luna de Xiaemei (alrededor del mes 24 del calendario lunar - fin de mes): 270-360 grados;
Además, el último día del mes lunar se llama un día oscuro, es decir, la luna no es visible;
Hay cuatro fases lunares principales: luna nueva (el primer día del calendario lunar), primer cuarto de luna (alrededor del octavo día del calendario lunar calendario), y la luna llena (alrededor del día 15 del calendario lunar) y el último cuarto de luna (alrededor del día 23 del calendario lunar) tienen tiempos de aparición definidos, que se calculan mediante cálculos precisos de la órbita;
¿Qué ¿El color es la luna?
La superficie de la luna está cubierta de polvo espeso como polvo, por lo que la luna es básicamente gris, pero algunas rocas son blancas y negras.
La razón por la que se ve la luna desde la tierra se debe a diferentes ángulos y diferentes condiciones climáticas, que son básicamente las siguientes:
Al mirar al cielo, cuando hay sin nubes, la luna aparece de color blanco plateado a simple vista;
Durante un eclipse lunar total, la única luz que la luna puede recibir proviene del amanecer y el atardecer en la Tierra. Cuando se observa a través de un telescopio, es. El color aparece hermoso rojo anaranjado.
¿Cómo es la luna? Pide una foto
Hay partes oscuras y áreas brillantes en la luna. Cuando los primeros astrónomos observaron la luna, pensaron que la zona oscura estaba cubierta por agua de mar, por lo que la llamaron "mar". Los más famosos son el Mar de Nubes, el Mar de Mierda y el Mar de la Tranquilidad. La parte brillante son las montañas, donde hay muchas montañas, entrecruzadas y salpicadas de cráteres. El cráter Bailey está situado cerca del Polo Sur, tiene un diámetro de 295 kilómetros y puede contener toda la isla de Hainan. La montaña más profunda es el cráter Newton, que tiene 8.788 metros de profundidad. Además de los cráteres, en la Luna también hay montañas ordinarias. Altas montañas y valles profundos se superponen, brindándote una perspectiva única.
El espesor medio de la corteza lunar es de 68 kilómetros, desde los 0 kilómetros bajo el mar lunar hasta los 107 kilómetros en la cara oculta de Korolev. Debajo de la corteza se encuentra el manto y posiblemente el núcleo. Sin embargo, a diferencia del manto de la Tierra, sólo una parte de la Luna es especialmente caliente. Curiosamente, el centro de masa y centro geométrico de la Luna está a 2 kilómetros de la Tierra. Asimismo, su caparazón es delgado de este lado.
Hay dos accidentes geográficos principales en la superficie lunar: enormes cráteres y mesetas antiguas, y mares lunares relativamente suaves y jóvenes. El terreno de María (que cubre 16 meses de la superficie lunar) fue erosionado por lava caliente arrojada por los volcanes. Gran parte de la superficie está cubierta por el polvo del suelo calizo y fragmentos de piedra alcanzados por los meteoritos. Por razones desconocidas, la topografía de María se concentra en el lado más cercano a la Tierra.
La mayoría de los cráteres y volcanes cercanos a la Tierra llevan nombres de personajes famosos de la historia de la ciencia, como Tycho, Copérnico, Ptolomeo, etc. La parte trasera utiliza nombres más modernos como Apollo, Gagarin y Korolev (hay un claro sesgo ruso ya que la primera foto fue tomada por Luna 3). Además, al igual que en la zona cercana, en la cara oculta de la Luna se encuentra un cráter gigante en el polo sur: Aitken, con un diámetro de 2.250 kilómetros y una profundidad de 12 kilómetros. Es la cuenca de impacto más grande del sistema solar. Se forma una montaña en el lado oeste, convirtiéndose en una montaña pesada típica del sistema solar. (Visto desde la Tierra; centro izquierda).
Las misiones Apolo y lunares trajeron muestras de piedra que pesaban 382 kilogramos. Estos nos proporcionan un conocimiento detallado sobre la luna. Tienen un valor especial. Veinte años después del aterrizaje en la Luna, los científicos todavía están estudiando la muestra más rápida y cercana.
La mayoría de las rocas de la superficie de la Luna parecen tener entre 3.000 y 4.600 millones de años, lo que es una coincidencia con las rocas extremadamente raras de la Tierra que tienen más de 3.000 millones de años. De esta manera, la Luna proporciona evidencia de la historia temprana del sistema solar que no se puede encontrar en la Tierra.
¿Qué forma tiene la luna?
(Primer día del mes lunar) luna nueva (también llamada luna nueva) → luna menguante → (séptimo y octavo día del mes lunar) primer cuarto de luna → luna gibosa → (día decimoquinto y decimosexto) luna llena (también llamada luna llena) → Luna convexa → luna menguante.
Así el ciclo se repite.
¿Cómo es la luna? ¿Qué ha cambiado?
Hay ocho fases lunares:
Luna creciente (luna nueva, primer día del calendario lunar): básicamente invisible, o se puede ver vagamente una delgada línea.
Las cejas son como un arco.
Primer cuarto menguante (calendario lunar 7 y 8): semicírculo.
Luna llena (día 9 al 14 del noveno mes lunar): ovalada.
Luna llena (luna llena, días 15 y 16 del calendario lunar): disco redondo.
La luna menguante (del 17 al 23 del calendario lunar): ovalada.
Primer cuarto menguante (hacia el mes 23 del calendario lunar): semicírculo.
La luna menguante (del día 24 al final del calendario lunar): Las cejas son como un arco.
El último día del mes lunar vuelve a ser luna nueva: una delgada línea apenas visible, o apenas visible.
¿De qué color es la luna en la imagen?
El amarillo es el sol, el blanco es la luna, y para describir el brillo de la luna se debe utilizar el blanco.
¿De qué color es la luna?
Muchos colores. Parece... Vi la luna roja después del autoestudio nocturno en la Escuela Secundaria Experimental el año pasado. Generalmente amarillo y blanco... el blanco plateado es más o menos lo mismo.
Espero adoptar