Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - Materiales necesarios para frotar la pintura.

Materiales necesarios para frotar la pintura.

Los materiales necesarios para los calcos se resumen a continuación:

1. Preparación de los objetos para frotar

1. Materiales naturales: Se pueden utilizar materiales naturales texturizados como objetos para frotar. Estos materiales pueden proporcionar texturas y formas ricas y agregar efectos visuales únicos a los calcos.

2. Utensilios: Algunos utensilios, como tela, papel, plástico, etc., también pueden utilizarse como objetos para calcar. Estos materiales pueden proporcionar texturas regulares o irregulares y añadir diferentes efectos visuales a los calcos.

En segundo lugar, pigmentos de fricción

1. Pigmentos a base de agua: Los pigmentos a base de agua como la acuarela y el gouache tienen buena permeabilidad y fluidez y son adecuados para la fricción sobre superficies lisas. Se secan en poco tiempo y vienen en colores vivos.

2. Pinturas al óleo: Las pinturas al óleo, crayones y otras pinturas al óleo tienen buenas propiedades de ocultación y adherencia y son adecuadas para frotar sobre superficies rugosas. Proporcionan un color más rico y una mayor cobertura.

3. Lápices de colores: Los lápices de colores son un excelente pigmento para frotar que puede proporcionar colores intensos y texturas más claras. Son aptos para principiantes y calcos sencillos.

En tercer lugar, herramientas para frotar

1. Brocha: la brocha es una de las herramientas más utilizadas para frotar, que puede proporcionar un efecto de aplicación uniforme de la pintura. Se pueden utilizar diferentes tipos de pinceles con diferentes pinturas y superficies.

2. Esponja: La esponja se puede utilizar para aplicar pintura irregular y crear algunos efectos de textura. Son adecuados para algunos efectos especiales y creatividad.

3. Escobilla de goma: se puede utilizar una espátula para aplicar pintura espesa y crear algunos efectos de textura. Son adecuados para algunas ideas y expresiones especiales.

IV.Otros materiales auxiliares

1. Diluyente: Se puede utilizar diluyente para reducir la viscosidad del pigmento, facilitando su penetración en el papel o la tela. Los diluyentes de uso común incluyen agua y trementina.

2. Agente fijador: El agente fijador se puede utilizar para proteger los calcos y hacer que sus colores sean más vivos y duraderos. Los fijadores de uso común incluyen pegamento transparente, cola, etc.

3. Materiales decorativos: Puedes utilizar lentejuelas, cuentas y otros materiales decorativos para decorar los calcos y hacerlos más bonitos.