Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Se pueden deducir las facturas de alquiler?

¿Se pueden deducir las facturas de alquiler?

Las facturas de alquiler de viviendas no se pueden deducir del IVA soportado.

Según la normativa vigente, las facturas obtenidas por contribuyentes del IVA general sólo pueden utilizar facturas de transporte para calcular el impuesto soportado.

Los créditos fiscales se refieren al impuesto soportado que debe reembolsarse sobre las materias primas, repuestos, combustible y energía consumidos por las empresas de producción para exportar bienes para su propio uso, que pueden usarse para compensar el impuesto pagadero sobre bienes nacionales. Cuando un contribuyente con IVA general obtiene una factura con IVA especial, el costo es el costo total sin impuestos. Si no obtienes una factura especial con IVA del 17, el coste definitivamente será mayor.

Con calificaciones generales del contribuyente se puede deducir el IVA ingresado en las facturas.

Datos ampliados:

Factura de alquiler de vivienda es una factura especialmente diseñada y emitida para los ingresos por alquiler de vivienda. Las facturas de alquiler de casas las emite la oficina de impuestos local donde se encuentra la propiedad, y la oficina de impuestos local las emite en su nombre.

Un contrato de arrendamiento general estipula si el precio de alquiler de la casa incluye impuestos, si incluye impuestos, lo pagará el arrendador; si no incluye impuestos, el impuesto lo pagará el arrendatario.

Los materiales a aportar son: copia del contrato de alquiler entre ambas partes, cédula de propiedad del propietario, DNI del propietario y DNI del responsable.

La tasa impositiva general para la suma de los impuestos relacionados es diferente en diferentes lugares y circunstancias. Por ejemplo, el tipo impositivo total para el alquiler de viviendas personales oscila entre 5 y 7.

Los impuestos recaudados por la oficina de impuestos local eventualmente se pagarán al tesoro del gobierno local.

Vivienda de alquiler individual

Según Caishui [2008] No. 24, se deben pagar los siguientes impuestos y tasas (impuesto a la propiedad, impuesto a las empresas, impuesto a la renta personal, impuesto al uso del suelo urbano , y el impuesto de timbre tendrán los siguientes descuentos respectivamente):

1. Impuesto sobre bienes inmuebles: calculado y pagado al 4% de la renta del alquiler.

2. Impuesto empresarial: Calculado y pagado a la mitad del tipo 3.

3. Recargo por impuesto de construcción y mantenimiento urbano y tarifa de educación: el impuesto comercial real pagado se multiplica por la tasa del impuesto de construcción urbana (se aplican tasas impositivas 7, 5, 1 según la ubicación del contribuyente) y el El recargo por la tarifa de educación es 3.

4. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas: El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas grava con un tipo del 10% las rentas obtenidas por las personas físicas por el alquiler temporal de sus viviendas. Si los ingresos por alquiler de la propiedad no superan los 4.000 yuanes cada vez, se deducirán 800 yuanes; si superan los 4.000 yuanes, después de deducir 20 yuanes, el saldo será el ingreso imponible. 5. Exención del impuesto sobre el uso del suelo urbano.

6. Exención del impuesto de timbre.

Un contrato de arrendamiento se establece después de que el arrendador y el arrendatario llegan a un acuerdo sobre términos como alquiler, plazo, responsabilidad por incumplimiento del contrato, etc. La cuestión de si el contrato de alquiler de una casa establecido es jurídicamente vinculante se examinará principalmente a partir de los cuatro aspectos siguientes.

(1) Si el objeto del contrato cumple con los requisitos, es decir, si el arrendador y el arrendatario reúnen los requisitos para un acto civil válido. Por ejemplo, si el arrendador es una persona sin capacidad para conducta civil o una persona con capacidad limitada para conducta civil, y si el arrendador es el dueño de la casa o la persona jurídica con derecho a utilizarla.

(2) Si la casa está prohibida por leyes y reglamentos. Siempre que las leyes y reglamentos no prohíban el alquiler de casas, éstas se pueden alquilar de conformidad con la ley. Según la normativa, no se podrán alquilar viviendas en cualquiera de las siguientes circunstancias:

(1) No se ha obtenido el certificado de propiedad de la vivienda de conformidad con la ley;

(2); ) Los órganos judiciales y administrativos han dictaminado o decidido sellarla conforme a la ley o restringir derechos inmobiliarios en otras formas;

(3) * *Propiedad de la casa sin * * * * consentimiento. ;

(4) La propiedad está en disputa;

p>

(5) Construcción ilegal;

(6) Incumplimiento de las normas de seguridad;

(7) Hipoteca sin consentimiento del acreedor hipotecario;

p>

(8) Incumplimiento de las normas pertinentes en materia de seguridad pública, protección del medio ambiente, salud y otros departamentos competentes;

(9) Otras situaciones en las que el arrendamiento está prohibido por las leyes y regulaciones pertinentes.

(3) Si el contenido del contrato de alquiler de la casa es legal. En la práctica, algunos contratos de alquiler de viviendas estipulan recargos por retraso en el pago del alquiler, facturas de agua y electricidad, etc. Se calcula en 2 por día.

Jurídicamente este acuerdo es injusto porque el cargo por mora es muy alto y es una cláusula revocable. Otra situación común es que alguien utilice una casa alquilada para realizar actividades ilegales y delictivas.

Si es cierto, dicho contrato de arrendamiento no es válido y no está protegido por la ley estatal. Si el arrendador lo sabe o debería saberlo, el alquiler será confiscado de acuerdo con la ley.

(4) Si ha sido registrado y presentado. La "Ley de Gestión de Bienes Raíces Urbanos", las "Medidas de Gestión de Arrendamiento de Viviendas Urbanas" y las leyes y reglamentos de arrendamiento de la ciudad estipulan que ambas partes del contrato de arrendamiento deben pasar por los procedimientos de registro ante el departamento de administración de bienes raíces. En la práctica, hay dos opiniones sobre si un contrato de arrendamiento no registrado es válido. Una opinión es que el contrato no es válido y la otra es que el contrato de arrendamiento sigue siendo válido pero no tiene efecto frente a terceros.

Materiales de referencia:

Enciclopedia Baidu - Factura de alquiler de casa