Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Cómo demandar al arrendador por no devolver la fianza?

¿Cómo demandar al arrendador por no devolver la fianza?

La cuestión del depósito de alquiler no reembolsable se puede resolver mediante negociación entre las dos partes. Si la negociación fracasa, se pueden recopilar pruebas y presentar una demanda ante los tribunales. Si el contrato de arrendamiento no estipula la naturaleza o normas de la fianza, ésta será tratada como un anticipo de alquiler y será reembolsada en cualquier caso. Si una parte ha pagado un gravamen, depósito de seguridad, depósito, pago de contrato, depósito o pago inicial, pero no hay acuerdo sobre la naturaleza del depósito, el tribunal popular no lo respaldará.

¿Qué hacer si el arrendador se niega a devolver la fianza?

1. Negociar con el arrendador. Si el propietario se niega a reembolsar la fianza sin motivo alguno, lo primero que le viene a la mente es, por supuesto, la negociación. Dígale al arrendador que el contrato estipula que se devolverá el depósito y que el arrendador debe manejar el problema de la manera estipulada en el contrato. La no devolución del depósito constituye un incumplimiento de contrato.

2. Busque ayuda de agencias reguladoras y de mediación de terceros. Hay algunas agencias de mediación y departamentos reguladores correspondientes, como la Autoridad de Vivienda, que pueden mediar, y los inquilinos pueden optar por presentar quejas ante los departamentos correspondientes. Por ejemplo, puede acudir al comité vecinal local o a la comisaría de policía para una mediación, o puede ponerse en contacto con el comité de construcción de viviendas del distrito, la oficina de administración de viviendas del distrito, el buzón del alcalde, la asociación de consumidores, la industria y el comercio y otros departamentos para salvaguardar sus derechos.

3. Puede considerar servicios de documentos legales como cartas de abogados y quejas. Para casos como este con un tema pequeño, se recomienda que el inquilino opte por resolver el problema a bajo costo, como enviar una carta de un abogado o que un abogado escriba una queja en su nombre.

4. Presentar una demanda ante el tribunal. Se han agotado todos los métodos. Si no puedes soportarlo más, puedes demandar para resolver el asunto. El incumplimiento malicioso del contrato por parte del propietario viola las disposiciones de la ley contractual. Si el propietario es demandado en los tribunales, no solo puede exigirle que devuelva el depósito, sino también que pague una indemnización por daños y perjuicios de conformidad con el contrato. Si el objetivo es pequeño, generalmente se puede aplicar un procedimiento sencillo y los resultados se pueden obtener en aproximadamente 3 meses.

¿El depósito de alquiler es totalmente reembolsable?

1. Si el contrato de alquiler no estipula la naturaleza o normas del depósito, el mismo se considerará un anticipo del alquiler y será reembolsado en cualquier caso.

2. Si la parte ha pagado un anticipo, garantía, depósito, pago de contrato, depósito o anticipo, pero no se ha puesto de acuerdo sobre la naturaleza del depósito, y la parte reclama el derecho a retirar el depósito. , el tribunal popular no lo apoyará.

3. Salvo pacto en contrario en el contrato, el arrendador devolverá el importe íntegro de la fianza de alquiler sin intereses al día siguiente de terminada la relación de arrendamiento y el arrendatario se haya mudado, limpiado y pagado todo. honorarios adeudados.

4. Si hay algún daño a la propiedad durante el período de alquiler, el depósito se puede deducir en consecuencia y el depósito debe devolverse después de deducir la pérdida de la propiedad.

5. A falta de un acuerdo claro sobre la naturaleza del depósito, la función del depósito es constituir una garantía para la casa y su propiedad. Si la casa e instalaciones interiores del arrendador sufren daños materiales durante el periodo de arrendamiento, se descontará de la fianza.

6. Si no se causa pérdida, se devolverá cuando expire o se resuelva el contrato.

7. La cuestión del depósito de alquiler no reembolsable se puede resolver mediante negociación entre las dos partes. Si la negociación fracasa, se pueden recopilar pruebas y presentar una demanda ante los tribunales.

8. Si la naturaleza o normas del depósito no están estipuladas en el contrato de alquiler, el depósito se considerará como un anticipo del alquiler y será reembolsado en cualquier caso.

9. Si la parte ha pagado el dinero de retención, dinero de garantía, depósito de seguridad, pago del contrato, depósito o pago inicial, pero no se ha puesto de acuerdo sobre la naturaleza del depósito, y la parte reclama el derecho a retirar el depósito, el tribunal popular no lo admitirá.

10. Salvo pacto en contrario en el contrato, el arrendador devolverá al arrendatario la fianza de arrendamiento íntegramente sin intereses al día siguiente de terminada la relación de arrendamiento y el arrendatario desocupe, liquide y pague todo lo adeudado. honorarios.

11. Si hay algún daño a la propiedad durante el período de alquiler, el depósito se puede deducir en consecuencia y el depósito debe devolverse después de deducir la pérdida de la propiedad.

12. A falta de un acuerdo claro sobre la naturaleza del depósito, la función del depósito es constituir una garantía sobre la casa y su propiedad. Si la casa e instalaciones interiores del arrendador sufren daños materiales durante el periodo de arrendamiento, se descontará de la fianza.

13. Si no se causa pérdida, se devolverá cuando expire o se resuelva el contrato.

14. La cuestión del depósito de alquiler no reembolsable se puede resolver mediante negociación entre las dos partes. Si la negociación fracasa, se pueden recopilar pruebas y presentar una demanda ante los tribunales.