¿Cuáles son las formas en que las atracciones turísticas engañan a los turistas?
De hecho, el proceso de cumplimiento del contrato de la mayoría de las personas no es fácil. Habrá algunos episodios, pero esto no afectará nuestro buen humor durante el viaje. Por ejemplo, nos encontraremos con publicidad durante el proceso de viaje. La situación no coincide con la situación real, y también hay precios relativamente altos y un alto consumo en los lugares de viaje recomendados, especialmente los precios de los boletos para locales y extranjeros, lo que afectará mi impresión del área local.
1. Cuando viajan, algunos turistas tienen un bajo nivel de alfabetización, tiran basura en lugares pintorescos, escupen, destruyen flores y plantas en lugares pintorescos, toman fotografías al azar, hacen cola inconscientemente y frecuentes fenómenos incivilizados. ¡Muy repugnante!
2. Algunos lugares escénicos se promocionan falsamente y los paisajes y servicios descritos por los guías turísticos no se corresponden con la realidad, lo que afecta en gran medida el estado de ánimo. Es más, en algunas zonas rurales vi estos proyectos en Internet, pero cuando llegué allí, ¡descubrí que no existían en absoluto!
3 Únete a un grupo turístico El propósito original de apuntarte a un tour grupal es ahorrarte preocupaciones, pero lo más molesto son todo tipo de compras, ¡y algunas incluso fuerzan el consumo! También existe el límite de tiempo, el itinerario ha sido prescrito y muchos lugares escénicos solo se pueden ver de un vistazo, lo que dificulta tener una experiencia de viaje.
4 Al viajar, demasiada gente y atascos son molestos, lo que afectará en gran medida el estado de ánimo del viaje, por lo que es mejor evitar las vacaciones.
En realidad, después de todo, como ya he viajado, ¡espero que todos los viajeros puedan relajarse y pasar un buen rato! Para engañar a los turistas, algunos taxis locales, tiendas especializadas en atracciones turísticas e incluso hoteles se comportan de manera deshonesta, haciendo pasar productos de calidad por buenos, o incluso vendiendo productos falsificados, cobrando tarifas arbitrarias, etc. Creo que cualquiera que viaje con frecuencia se habrá topado con alguno de ellos. Se recomienda preparar algunas estrategias correspondientes antes de salir, conocer más sobre las características locales y niveles de consumo, etc., para evitar ser engañados.