¿Quieres alquilar esta casa? ¿El depósito es una indemnización por daños y perjuicios? ¿Qué debo hacer si el arrendador no me devuelve el depósito?
¿Quieres alquilar esta casa? ¿El depósito es una indemnización por daños y perjuicios?
De hecho, el depósito de alquiler puede considerarse una indemnización por daños y perjuicios en determinadas circunstancias, pero existe un requisito previo. El depósito de alquiler es principalmente un depósito y las siguientes situaciones se consideran daños y perjuicios. Una situación: el propietario incumple sus compromisos de conformidad con el contrato firmado y debe devolver el depósito y una cantidad equivalente de indemnización por daños y perjuicios: principalmente cuando el propietario subarrenda la casa a otros antes del contrato; período.
En otro caso, si el arrendatario no cumple con sus responsabilidades de acuerdo con el contrato, el propietario tiene derecho a recuperar el derecho de uso de la casa y confiscar la fianza. Esto se manifiesta principalmente en no alquilar. la casa de acuerdo con el contrato; no pagar el alquiler dentro del período de pago final Hay actividades ilegales; Entonces, ¿el depósito de alquiler es una indemnización por daños y perjuicios? Es necesario analizarlo caso por caso.
¿Qué debo hacer si el arrendador no me devuelve el depósito?
1. Si desea realizar el check out, generalmente debe notificar al propietario con un mes de antelación. Si no le avisas a tiempo, puedes pagar hasta el alquiler de este mes, pero te devolverán el depósito. Muchos depósitos se pagan tres en uno o tres en dos. Si no paga el depósito, perderá demasiado.
2. Determina si tienes malos antecedentes y si has dañado los muebles o artículos del arrendador. En caso contrario, negocie con el propietario.
3. Esto depende del contrato que hayas firmado con el arrendador. Si el contrato estipula claramente que el depósito no se puede reembolsar antes del vencimiento o del check-out anticipado, será más difícil reembolsar el depósito. Si caduca, lleve el contrato a negociar.
4. Al realizar el pago del depósito, tenga en cuenta que la finalidad del mismo, así como las condiciones y la fecha de devolución del mismo, están claramente estipuladas en el contrato. En circunstancias normales, después de que el propietario y el inquilino pasen la inspección conjunta de la casa, el depósito se devolverá en el acto (tenga en cuenta que se debe firmar un certificado de inspección por escrito después del contrato de inspección).
5. Si el propietario no reembolsa el dinero, el inquilino puede denunciarlo a la Oficina de Supervisión del Mercado de la Autoridad de Vivienda del Distrito donde se encuentra la casa de alquiler. Este es ciertamente el caso de las casas alquiladas, donde se debe pagar el impuesto sobre la renta, pero el 90% de los propietarios no lo pagan. Significa que el propietario está alquilando ilegalmente.
6. Si no ocurre ninguna de las situaciones anteriores y el arrendador simplemente quiere retener el depósito sin motivo, puede solicitar al tribunal una orden de pago. Sólo así podrá proteger sus propios derechos e intereses.
El artículo te explica claramente que si no quieres alquilar una casa, ¿tendrás que pagar una multa? En algunos casos, el depósito es una penalización. Pero se requiere un requisito previo. El depósito de alquiler se debe principalmente a incumplimiento de contrato en las siguientes situaciones, por lo que se trata de indemnización por daños y perjuicios. Así pues, podemos examinar nuestras propias infracciones. Del mismo modo, también sabemos qué hacer si el arrendador no devuelve la fianza.