¿Cuáles son las principales diferencias entre las nuevas Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales y las NIIF?
El sistema de normas de contabilidad para empresas de mi país consta de tres partes: normas básicas, normas específicas y directrices de aplicación.
Esquema: criterios básicos, que desempeñan un papel de control en todo el sistema de criterios.
Los criterios de propósito específico se refieren a los requisitos específicos para negocios o informes relevantes basados en los principios básicos; criterios;
Las pautas de aplicación complementaria son pautas operativas para estándares específicos.
El sistema de normas de contabilidad corporativa publicado esta vez incluye 1 norma básica y 38 normas específicas, así como directrices de aplicación de normas específicas relevantes.
Normas de contabilidad de China para empresas comerciales: fortalecer el nuevo concepto de proporcionar información contable útil a los inversores y al público; lograr la convergencia con las prácticas contables internacionales; construir un sistema unificado orgánico relativamente completo por primera vez; La mejora de las normas internacionales de información financiera proporciona una referencia útil.
Lista de libros:
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 65438+0-Inventario
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 2 - Inversión de Capital a Largo Plazo
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 3—Inversión en Bienes Raíces
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 4—Activos Fijos
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 5—Activos biológicos
Normas de contabilidad para empresas comerciales N° 6 - Activos intangibles
Normas de contabilidad para empresas comerciales N° 7 - Intercambio de activos no monetarios
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 8 - Deterioro de Activos
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 9 - Compensación de Empleados
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 10 - Fondo de Anualidades Empresariales
Normas Contables para Empresas Comerciales N° 65438 +01 - Pago basado en acciones
Normas Contables para Empresas Comerciales N° 12 - Reestructuración de Deuda
Normas Contables para Empresas Comerciales N° 65438 +01 - Pago basado en acciones Empresas Comerciales No. 13 - Base Contingente
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 13 - Base Contingente No. 65438+04-Ingresos
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 15 - Construcción Contrato
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 16 - Subsidios Gubernamentales
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 17 - Costos de Endeudamiento
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No 65438+08-Impuesto sobre la Renta
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 19 - Conversión de Moneda Extranjera
Normas de Contabilidad Empresarial N° 20 - Fusiones Empresariales
Contabilidad. Normas para Empresas Comerciales N° 265438+0-Lease
Normas Contables para Empresas Comerciales N° 22 - Reconocimiento y Medición de Instrumentos Financieros
Normas Contables para Empresas Comerciales N° 23 - Transferencia de Activos Financieros
Normas Contables para Empresas Comerciales N° 24 - Cobertura
Normas Contables para Empresas Comerciales N° 25 - Contrato de Seguro Original
Normas Contables para Empresas Empresariales Empresas No. 26—Contratos de Reaseguro
Normas Contables para Empresas Comerciales No. 27—Extracción de Petróleo y Gas Natural
Normas Contables para Empresas Comerciales No. 28— —Políticas contables, cambios en estimaciones contables y correcciones de errores
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 29—Acontecimientos posteriores a la fecha del Balance General
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 30—Presentación de Estados Financieros
>Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 365438+0-Estado de Flujo de Efectivo
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 32—Informe Financiero Intermedio
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 33— —Estados Financieros Consolidados
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 34—Utilidad por Acción
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales No. 35—Informe por Segmentos
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 35—Utilidad por Acción N° 36 - Divulgación de Partes Relacionadas
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 37 - Presentación de Instrumentos Financieros
Normas de Contabilidad para Empresas Comerciales N° 35 - Utilidad por Acción N° 36 - Divulgación de Partes Relacionadas Empresas Comerciales No. 38 - Primera implementación de normas de contabilidad para empresas comerciales
NIIF: Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) es un sistema de contabilidad estándar promulgado por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) para facilitar la implementación de países en interacciones económicas transfronterizas. Las NIIF son una regla financiera unificada a nivel mundial y un estándar de gestión financiera que opera de acuerdo con los estándares internacionales. Se utiliza para estandarizar las operaciones contables de empresas u otras organizaciones económicas en todo el mundo, de modo que los intereses económicos de varios países puedan protegerse con base en un estándar, y diferentes métodos de cálculo no sean causados por diferentes estándares, causando pérdidas económicas innecesarias. . El IASB también confía a organizaciones contables profesionales, como la Asociación de Contadores Internacionales (AIA), la formación de contadores profesionales senior.
Lista de libros:
Primera parte:
Contenido de los informes de contabilidad financiera
Normas internacionales de contabilidad Marco de preparación y presentación de estados financieros
p>
NIIF 1 Primera Adopción de las NIIF
Sección B Activos e Ingresos
Parte 2:
Activos e Ingresos
NIC 2 Inventario
NIC 11 Contratos de Construcción
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo.
Equipo
NIC 18 Ingresos
NIC 20 Subvenciones y ayudas gubernamentales
NIC 23 Costos por préstamos
NIC 32 Instrumentos financieros: Presentación y revelaciones
NIC 36 Deterioro de Activos
NIC 38 Activos Intangibles
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición
NIC 40 Inversiones Propiedades
Sección C Pasivos
Tercera parte:
Pasivos
Hechos NIC 10 posteriores a la fecha del balance
NIC 12 Impuesto a la Renta
NIC 17 Arrendamientos
NIC 19 Beneficios a los Empleados
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
Sección Cuentas del grupo D
Parte 4:
Contabilidad consolidada
Combinaciones de negocios NIIF 3
Impacto de los cambios en los tipos de cambio de la NIC 21
NIC 27 Estados Financieros y Contabilidad Consolidados
Inversiones en Subsidiarias
NIC 28 Contabilidad de Inversiones en Asociadas
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 31 Información financiera de participaciones en negocios conjuntos
Sección E Información y revelaciones
Sección Quinta:
Presentación y revelaciones
NIIF 5 Enajenaciones de Activos No Corrientes y Terminaciones
Operaciones
Presentación de Estados Financieros NIC 1
Estado de Flujos de Efectivo NIC 7
NIC 8 Ganancia y Pérdida Neta del Periodo, Errores Básicos y Cambios
Políticas Contables
NIC 14 Informe por Segmentos
NIC 24 Divulgación de Partes Relacionadas
NIC 33 Ganancias por Acción
Informe Intermedio NIC 34
Sección F Otras Normas Internacionales de Contabilidad
Parte Sexta:
Otras Normas Internacionales de Contabilidad
NIIF 2 Pagos basados en acciones
NIIF 4 Contratos de seguro
NIC 26 Contabilidad y presentación de informes de planes de beneficios de jubilación
NIC 30 Divulgaciones en los Estados Financieros Bancarios
NIC 41 Agricultura
Principalmente La diferencia es: la clasificación y formulación de algunos temas se basan en diferentes razones.