¿Qué debo hacer si el agente no me devuelve el depósito cuando vence la casa? ¿Dónde presentar una denuncia?
1. ¿Qué debo hacer si el agente no me devuelve el depósito cuando la casa caduca?
Normalmente cuando vence el alquiler, la fianza queda en manos del arrendador. Si no hay mayores problemas con la casa, se devolverá íntegramente la fianza. En todos los casos, si el intermediario no devuelve la fianza, el intermediario actúa como segundo arrendador para alquilar la casa, lo que comúnmente se conoce como renting. Si esto sucede y necesitas devolver el depósito, primero debes comunicarte con el intermediario y explicarle la situación. Todo tipo de coerción e incentivo, todo tipo de palabras dulces son aceptables. Pero los intermediarios suelen ser reacios a sacar el dinero de sus bolsillos, alegando diversas razones y excusas. Si la negociación es realmente imposible, debe hacer un gesto y negarse a devolver el depósito si presenta una demanda. En circunstancias normales, el agente le reembolsará el depósito inmediatamente después de recibir una carta de un abogado o una citación judicial, a menos que usted incumpla el contrato primero.
2. El depósito no se devolverá cuando venza la casa. ¿Dónde puede acudir el agente para reclamar?
1. Al presentar una queja ante la Oficina Industrial y Comercial o la Oficina de Industria y Comercio donde se encuentra ubicada la empresa intermediaria, es necesario presentar las pruebas originales pertinentes y verificar la ubicación comercial y la información de la persona jurídica de la misma. empresa de agencia de vivienda con anticipación (siempre que sea una empresa formal, puede encontrarla en el sitio web de la Oficina Industrial y Comercial que se encuentra en).
2. Las denuncias de los consumidores a través de la Oficina Industrial y Comercial siguen siendo el canal más útil. Si la Oficina Industrial y Comercial coordinará e informará los resultados dentro de los 7 días hábiles, basta con acudir a la agencia con el contrato y el depósito.
3. Las quejas ante la Oficina de Desarrollo Urbano se pueden realizar directamente en línea, y la Oficina de Desarrollo Urbano también coordinará con la agencia de vivienda.
En tercer lugar, cómo prevenir la infracción del intermediario
1. Antes de elegir una empresa intermediaria para proporcionar servicios, los consumidores deben verificar la licencia comercial, el certificado de calificación y otros documentos del intermediario, e informar al intermediario. autoridades industriales y comerciales si es necesario consultar con el departamento y el departamento de gestión inmobiliaria;
2. Revisar cuidadosamente el formato de contrato proporcionado por la empresa de agencia. Si se encuentra alguna injusticia, se debe plantear de inmediato y solicitar su corrección;
3 Si una empresa intermediaria está autorizada a vender casas, la autoridad de autorización y la responsabilidad por incumplimiento de contrato deben estar claramente definidas. Se debe revisar cuidadosamente el contrato firmado por la empresa intermediaria y se deben verificar todos los procedimientos para evitar la ocultación de precios.
4. Para anuncios de agencias inmobiliarias, carteles de tiendas y otros materiales publicitarios, cualquier contenido que cumpla con los requisitos de la oferta del contrato se considerará un anexo al contrato y se incluirá conjuntamente en el contrato y. vinculante para la otra parte;
5. Al tramitar los trámites de transferencia de propiedad, el comprador de la vivienda debe realizarlo personalmente para descubrir y resolver rápidamente algunos problemas existentes en la transacción inmobiliaria.