Red de conocimientos turísticos - Conocimiento fotográfico - ¿Qué debo hacer si el agente de arrendamiento de vivienda cobra el alquiler y se escapa?

¿Qué debo hacer si el agente de arrendamiento de vivienda cobra el alquiler y se escapa?

Con la continua aceleración de la urbanización en nuestro país, muchos jóvenes optan por vivir y trabajar en las grandes ciudades, lo que inevitablemente implica el tema del alquiler de una casa. Hay muchas empresas de arrendamiento grandes y pequeñas en el mercado hoy en día, y la calidad del personal de servicio varía. Si accidentalmente se encuentra con un agente de arrendamiento de viviendas de baja calidad, es probable que se encuentre con una situación en la que se escape después de cobrar el alquiler. En este caso, ¿qué debo hacer en esta situación?

1. ¿Qué debo hacer si el agente de arrendamiento de la casa cobra el alquiler y se escapa?

Puedes acercarte a una empresa intermediaria. Si la negociación fracasa, se puede demandar ante los tribunales y reclamar que la empresa intermediaria asumirá la responsabilidad del incumplimiento del contrato.

De acuerdo con las disposiciones de la Ley de Contratos de mi país, si una parte no cumple con sus obligaciones contractuales o las cumple de manera inconsistente con el acuerdo, será responsable por incumplimiento del contrato, como continuar ejecutando, tomar medidas correctivas o compensar las pérdidas. Si una de las partes declara expresamente o demuestra con su propio comportamiento que no cumplirá sus obligaciones contractuales, la otra parte podrá exigirle que asuma la responsabilidad por incumplimiento del contrato antes de que expire el plazo de ejecución.

2. ¿A qué cuestiones se debe prestar atención al alquilar una casa?

1. Manejar los procedimientos de finalización y aceptación de la casa de alquiler y los procedimientos de aceptación de protección contra incendios. De acuerdo con la ley, excepto los edificios residenciales que hayan sido construidos con aprobación legal y puedan alquilarse sin pasar por los procedimientos de inspección y aceptación de finalización y los procedimientos de aceptación e inspección de protección contra incendios, fábricas, almacenes, edificios y tiendas comerciales que no hayan sido construidos con aprobación legal. obtenido el certificado de derechos de vivienda debe ser alquilado y debe obtener el certificado de aceptación de finalización y el certificado de aceptación de incendios. De lo contrario, el contrato de arrendamiento puede ser considerado inválido por el tribunal por violar las normas obligatorias nacionales. ambas partes no estarán protegidas por la ley, y el arrendador también será responsable de la nulidad del contrato y de la responsabilidad legal que del mismo se derive.

2. Al alquilar una casa, debes poder proporcionar documentos que demuestren los derechos legales sobre la casa y la tienda. Porque según las leyes nacionales, una casa se considera un bien inmueble y el registro de la propiedad se utiliza como prueba de sus derechos legales. Al firmar un contrato de arrendamiento de casa o local, el arrendador debe tener derecho a ser propietario de la casa o tener derecho a alquilarla.

3. Si la casa en alquiler es un edificio que utiliza terreno colectivo rural para construcción no agrícola y se alquila, primero se debe obtener un permiso de planificación del terreno de construcción y un permiso de planificación del proyecto de construcción. Según las disposiciones legales, las tierras colectivas rurales deben usarse estrictamente si no se obtiene un permiso de planificación, no pueden usarse para operaciones e ingresos no agrícolas, de lo contrario, el contrato será considerado inválido por el tribunal porque viola la legislación nacional obligatoria. provisiones.

Si esto sucede, el arrendador puede acercarse al intermediario y pedirle que compense sus pérdidas. Para evitar dañar sus propios intereses, cuando el propietario confía su casa a un intermediario para alquilar, ambas partes deben firmar un acuerdo de encomienda. Una vez que el intermediario incumple el contrato, puede confiar en el acuerdo para proteger sus derechos e intereses legítimos.