¿Qué tipo de lugar es Panmunjeom en la península de Corea?
Panmunjom está situado en la parte central y occidental de la península de Corea, a 5 kilómetros al sur de la línea de latitud 38° norte. Solía ser un lugar poco conocido. El 27 de julio de 1953 se firmó aquí el Acuerdo de Armisticio de Corea, lo que hizo famoso a Panmunjom en todo el mundo. Después de la victoria de la Guerra Antijaponesa, la línea divisoria entre Corea del Norte y Corea del Sur era el paralelo 38 a 38 grados de latitud norte. Después de la Guerra de Corea, los Voluntarios del Pueblo Chino y el Ejército Popular de Corea empujaron la línea divisoria hacia el sur hasta lo que hoy es Panmunjeom. Panmunjom es testigo de la Guerra de Corea y de la división de la Península de Corea. También es hoy la posición de primera línea más sensible tanto para Corea del Norte como para Corea del Sur. El 22 de julio de 2012, se reveló que Panmunjeom tenía la mayor densidad de minas terrestres del mundo.
Panmunjom está situado en la parte central y occidental de la península de Corea. El 27 de julio de 1953 se firmó aquí el Acuerdo de Armisticio de Corea y Panmunjom se hizo famoso en todo el mundo. Después del armisticio coreano, el Norte y el Sur construyeron 24 edificios en esta "Zona de Seguridad Conjunta" con un diámetro de unos 800 metros.
Un pequeño pueblo en la Línea Gyeonggi a orillas del río Sunachon en el suroeste de la Península de Corea. Se encuentra a 5 kilómetros al sur de los 38° de latitud norte y a 8 kilómetros al sureste de Kaicheng. El lugar donde se firmaron las negociaciones del armisticio coreano en 1953. Ahora es la sede del Comité Especial de Enlace entre Corea del Sur y Corea del Norte.
En el pasado, este era un pequeño lugar poco conocido. Su nombre proviene de los representantes chinos que participaron en el Acuerdo de Armisticio de la Guerra de Corea, quienes etiquetaron las tiendas cercanas al lugar de reunión como "Panmunjom". El 27 de julio de 1953 se firmó aquí el Acuerdo de Armisticio de Corea, lo que hizo a Panmunjom famoso en el mundo. Por lo tanto, Panmunjom también es conocida como la "aldea de la tregua".
Las negociaciones de armisticio con Corea comenzaron el 10 de julio de 1951 en Laifengzhuang, un suburbio de Kaicheng controlado por el Norte, y se trasladaron a Panmunjom, en la Línea de Demarcación Militar, el 25 de octubre de 1951. En ese momento, no había edificios aquí, por lo que algunas tiendas militares temporales tuvieron que usarse como lugares de negociación. La noche antes de la firma del acuerdo de armisticio, ingenieros y técnicos de Corea del Norte y China construyeron milagrosamente una sala con estructura de madera con características nacionales coreanas. Hoy en día, la sala de firmas, junto con el lugar de celebración de las negociaciones, se ha convertido en un lugar conmemorativo de importancia histórica. Durante un período de tiempo después del armisticio en Corea, Panmunjeom continuó sirviendo como sede de las reuniones del Comité de Armisticio.
Del 7 al 8 de agosto de 2007, la reunión de dos días del grupo de trabajo de cooperación económica y energética de las conversaciones a seis bandas sobre la cuestión nuclear de Corea del Norte celebró una reunión plenaria en la "Casa de la Paz" sobre el Lado surcoreano de Panmunjeom. Zona de Seguridad Conjunta
Después del armisticio en Corea del Norte, Corea del Sur y Corea del Norte construyeron 24 edificios en esta "Zona de Seguridad Conjunta" con un diámetro de aproximadamente 800 metros. El "Pabellón Panmun" y el "Pabellón de la Unificación" se construyeron en el norte, y la "Casa de la Libertad" y la "Casa de la Paz" en el sur, que sirven como ubicación de las agencias de enlace y lugar de diálogo entre el Norte y el Sur. respectivamente. Aquí también se han celebrado muchas conversaciones entre Corea del Sur y Corea del Norte.
La "Zona de Seguridad Conjunta" en realidad se extiende a ambos lados de la Línea de Demarcación Militar Norte-Sur, y la mesa de negociaciones de la Comisión de Armisticio Militar está ubicada exactamente en el medio de esta línea. En la línea de demarcación militar, también se construyeron siete sencillas casas de madera de color azul cielo, que son la sala de conferencias de la Comisión de Armisticio Militar establecida de conformidad con el acuerdo de armisticio y el lugar de trabajo del Comité de Supervisión de Naciones Neutrales. En la sala de conferencias de la Comisión de Armisticio Militar hay una mesa larga en el centro. Durante la reunión, los representantes de ambos bandos se sientan a un lado. Fuera de la casa, los guardias de seguridad norcoreanos, estadounidenses y surcoreanos se enfrentaban a través de una línea de hormigón de cinco centímetros de altura, la línea de demarcación militar, y a ninguna de las partes se le permitía cruzar un escalón. Línea de Demarcación Militar
La Línea de Demarcación Militar Norte-Sur tiene 241 kilómetros de largo y 1.291 mojones amarillos. El lado superior que mira a Corea del Sur está escrito en inglés y coreano, y el lado que mira a Corea del Norte está escrito en coreano y chino. Para evitar fricciones entre ambas partes, 2.000 metros a ambos lados de la línea de demarcación militar están designados como zonas desmilitarizadas. Hoy, Panmunjom se ha convertido en una zona turística nacional y extranjera. Los visitantes que vienen aquí para hacer turismo deben cumplir con las regulaciones pertinentes. Debes estar bien vestido y no puedes usar jeans, sandalias, pantalones cortos o ropa deportiva. Debes trasladarte a un automóvil especial en la Zona Conjunta de Seguridad y pasar dos controles de gendarmería. Pueblo de Promoción de la Torre de la Bandera
Otra vista única en Panmunjom son las torres de la bandera erigidas en los lados norte y sur.
La torre de la bandera en el sur tiene sólo 100 metros de altura, mientras que la torre de la bandera en el norte tiene 160 metros de altura. La longitud de la bandera es de 30 metros, la cual es conocida como la más larga del mundo. Debajo del cartel hay una aldea compuesta por varios edificios pequeños cuidadosamente planificados. Corea del Sur la llama "aldea de propaganda". Bandera y trabajadores que reparan casas.
También hay dos aldeas en la zona de control militar del lado surcoreano, y la otra es Daeseongdong (también conocida como Freedom Village) bajo la jurisdicción de la Zona de Seguridad Conjunta. La población de Daeseongdong es de 237 habitantes y han vivido aquí durante generaciones. Por lo general, a los turistas no se les permite visitar Daeseongdong. Debido al ambiente especial, los residentes de Daeseongdong trabajan en el campo durante el día y deben regresar a casa cuando oscurece, y deben cerrar sus puertas y ventanas antes de las 11 p.m.