¿El propietario tiene que pagar honorarios de agencia cuando alquila a través de una agencia?
Notas sobre cómo confiar el alquiler de una casa a un intermediario
1. Antes de confiar el alquiler de una casa a una empresa intermediaria, debe examinar cuidadosamente las calificaciones y la reputación de la empresa intermediaria.
En general, cuanto más grande es la empresa intermediaria, más fiable es su marca. Infórmese sobre las calificaciones de su agente inmobiliario. Si tiene una licencia comercial, un certificado de registro fiscal y un certificado de calificación emitido por los departamentos pertinentes.
2. En el proceso de cooperación, bajo la premisa de garantizar los propios intereses económicos y salvaguardar los propios derechos e intereses legítimos, alquilar la propia casa a buen precio es lo que cualquier propietario espera, pero qué ¿A qué precio puedes alquilar tu propia casa? Puedes consultar varias grandes empresas intermediarias para tener una buena idea.
3. Lea atentamente los términos del contrato al firmar el contrato.
Si tiene alguna objeción al formato del contrato presentado por el agente inmobiliario, puede modificar los términos del contrato antes de firmar o firmar un contrato complementario. El período de agencia debe indicarse claramente en el contrato.
También deberá acordarse que la empresa intermediaria deberá cumplir con su obligación de informar periódicamente sobre la situación del arrendamiento. Se deberá acordar que la empresa intermediaria informará periódicamente al arrendador de la situación del arrendamiento, incluso si el inquilino ha cumplido con todas las obligaciones estipuladas en el contrato de arrendamiento, etc.
4. Los procedimientos formales deben completarse durante las actividades de arrendamiento.
Quienes se dediquen a actividades de arrendamiento de vivienda deberán acudir a los departamentos correspondientes para realizar los trámites de registro y presentación del contrato de arrendamiento de vivienda.
Condiciones para alquilar una casa
Con el fin de regular el orden del mercado de alquiler de viviendas y proteger los derechos e intereses legítimos de las partes del contrato de arrendamiento, las leyes actuales de mi país exigen que el arrendador debe cumplir ciertas condiciones al alquilar una casa, que se pueden resumir en:
1. Tener un certificado de propiedad legal;
2. La casa es * * * propia, y debe haber prueba de que el * * * propietario acepta alquilarla;
3. Si se alquila una vivienda residencial u otra vivienda comercial, se debe presentar un certificado de aprobación de los departamentos de planificación y gestión de vivienda;
4. Si el departamento de administración de vivienda alquila directamente un sitio de vivienda pública, se debe presentar un certificado de aprobación del departamento de administración de vivienda
5. cumplir con las políticas de arrendamiento estipuladas por el estado y el gobierno popular de la ciudad donde se ubica la casa;
6. Fundamentalmente, no hay problemas de calidad con las casas utilizadas en alquiler. No hay seguridad. Se garantiza el uso normal y los peligros.
Por otro lado, las leyes y regulaciones de nuestro país también estipulan que no se permite el alquiler de casas:
Primero, si el certificado de propiedad de la casa no se obtiene de acuerdo con la ley. , no podrá alquilarse;
Segundo Órganos judiciales y administrativos han dictaminado sellar o restringir de otra forma los derechos inmobiliarios conforme a la ley;
El tercero es que hay * * *casas no aprobadas;
La cuarta es que hay una disputa por la propiedad de la casa;
Quinta, la casa en sí es una construcción ilegal;
Sexto, la casa no cumple con las normas de seguridad;
Séptimo, la casa ha sido demolida sin el consentimiento del acreedor hipotecario;
Octavo, no cumple con la normativa pertinente. de los departamentos de seguridad pública, protección del medio ambiente, salud y otros departamentos competentes.