Hiragana japonés

¿Qué es el hiragana? ¿Qué es Katakana?

Hiragana es un símbolo fonético en japonés. Hiragana evolucionó a partir de la escritura cursiva de los caracteres chinos. Al principio estaba reservado a las mujeres japonesas. Más tarde, con la popularidad de "El cuento de Genji" de Murasaki Shikibu, los hombres japoneses comenzaron a aceptar y utilizar el hiragana.

Katakana es un símbolo fonético en japonés.

El japonés se compone de kana, kanji y romaji. Presentaré kana y kanji a través de los ejemplos siguientes.

Por ejemplo: これは日本のテキストです.

Hiragana

Los "これは", "の" y "です" en esta oración son Hiragana. . Hiragana es una parte importante del japonés y se puede utilizar para formar palabras directamente. Por ejemplo, "これ" significa "esto". の significa "es", y el último "です" significa "es". Hiragana también se puede utilizar como otros componentes de una oración que no tienen un significado específico. Por ejemplo, "は" es la partícula que separa "これ" y "日本语". Además, también es la unidad básica para la pronunciación de los caracteres chinos en japonés, algo similar al papel del pinyin chino.

Katakana

"テキスト" es katakana. Katakana e Hiragana tienen una correspondencia uno a uno, con la misma pronunciación pero diferentes métodos de escritura. Puedes entenderlo como la diferencia entre letras mayúsculas y minúsculas en inglés. Katakana se utiliza principalmente para formar préstamos occidentales y otras palabras especiales. Por ejemplo, "テキスト" significa "libro de texto" y se transcribe de la palabra inglesa "texto".

Kanji

En este ejemplo, "japonés" es el kanji. "Japonés" significa "japonés", pero la pronunciación no es china. La pronunciación japonesa es にほんご. Aquí, el seudónimo "にほんご" equivale al pinyin del carácter chino "日本人" en japonés. Hay muchos kanji en japonés, la mayoría de los cuales están relacionados con sus significados chinos, pero a menudo son diferentes de ellos.

Características de la estructura de la oración

En el ejemplo, "です" significa "es", y la traducción palabra por palabra de esta oración es "este_libro de texto japonés_es". Verás, el predicado japonés viene al final.

Personajes romanos

¿Quién es el hombre de esta foto? Es la principal estrella de Japón "Hidetoshi Nakata". Su nombre en inglés es "Nakata", entonces, ¿de dónde viene este nombre en inglés? De hecho, "Nakata" se compone de otra parte del japonés: "Romaji". Cada kana en japonés tiene un carácter romano, como "Na" para "な", "ka" para "か" y "ta" para "た". Los tres kana juntos son apellidos japoneses.

Material de referencia: Introducción al japonés

¿Qué significa Hiragana?

El japonés se compone de kana, kanji y romaji. Presentaré kana y kanji a través de los ejemplos siguientes.

Por ejemplo: これは日本のテキストです.

Hiragana

Los "これは", "の" y "です" en esta oración son Hiragana. . Hiragana es una parte muy importante del japonés y puede formar palabras directamente. Por ejemplo, "これ" significa "esto". の significa "es", y el último "です" significa "es". Hiragana también se puede utilizar como otros componentes de una oración que no tienen un significado específico. Por ejemplo, "は" es la partícula que separa "これ" y "日本语". Además, también es la unidad básica para la pronunciación de los caracteres chinos en japonés, algo similar al papel del pinyin chino.

Katakana

"テキスト" es katakana. Katakana e Hiragana tienen una correspondencia uno a uno, con la misma pronunciación pero diferentes métodos de escritura. Puedes entenderlo como la diferencia entre letras mayúsculas y minúsculas en inglés. Katakana se utiliza principalmente para formar préstamos occidentales y otras palabras especiales. Por ejemplo, "テキスト" significa "libro de texto" y se transcribe de la palabra inglesa "texto".

Kanji

En este ejemplo, "japonés" es el kanji. "Japonés" significa "japonés", pero la pronunciación no es china. La pronunciación japonesa es にほんご. Aquí, el seudónimo "にほんご" equivale al pinyin del carácter chino "日本人" en japonés. Hay muchos kanji en japonés, la mayoría de los cuales están relacionados con sus significados chinos, pero a menudo son diferentes de ellos.

Características de la estructura de la oración

En el ejemplo, "です" significa "es", y la traducción palabra por palabra de esta oración es "este_libro de texto japonés_es". Verás, el predicado japonés viene al final.

Personajes romanos

¿Quién es el hombre de esta foto? Es la principal estrella de Japón "Hidetoshi Nakata". Su nombre en inglés es "Nakata", entonces, ¿de dónde viene este nombre en inglés? De hecho, "Nakata" se compone de otra parte del japonés: "Romaji". Cada kana en japonés tiene un carácter romano, como "Na" para "な", "ka" para "か" y "ta" para "た". Los tres kana juntos son apellidos japoneses.

¿Quién puede enviarme una lista de nombres japoneses en hiragana?

La lista de Hiragana japonés es la siguiente:

1. Las kana son letras japonesas y cada kana es una sílaba. Kanas es un poco como nuestro Pinyin chino. Después de aprender bien hiragana y katakana, podrás leer la pronunciación mirando los glifos.

2. Los kanas se pueden dividir en hiragana y katakana. El hiragana se utiliza generalmente para escribir caracteres del idioma nativo, mientras que el katakana se utiliza para escribir palabras extranjeras y algunos caracteres especiales, como onomatopeyas, nombres de personas y nombres de lugares.

Cuando aprendas kana japonés, asegúrate de prestar atención a la pronunciación. Aunque solo hay 50 sonidos en la tabla de kana, hay 71 kana japoneses*, incluidos sonidos sordos, sonoros, semisonoros y marcados, incluidos 45 sonidos sordos + 20 sonidos sonoros + 5 sonidos semisonoros + 1 sonido marcado.

En japonés, las diferentes combinaciones de kana se pueden dividir en sonidos sordos, sonoros, semisonoros, sonoros, sonoros, marcados, acelerados y largos. Entre ellos, no se pueden dividir los sonidos marcados, acelerados y largos. pronunciado por separado.

1. Sonidos sordos, sonidos sonoros, sonidos semisonoros y sonidos incómodos que se pueden pronunciar de forma independiente.

① Sonidos sonoros: Hay 45 sonidos sordos en el kana japonés, cada uno de los cuales es monosilábico.

②Sonidos sonoros y semisonoros: Los sonidos sonoros se refieren a la kana de 行, 行, 行, 行, y los sonidos semisonoros se refieren a la kana de 行.

3 gemido: ¿Kana? +

2. No se puede leer por separado, tono, tono y sonido largo.

①Marca: Kana+ん /ン, puedes cambiar el kana a un sonido nasal.

②Sonidos largos: ぁ, ぃ, ぅ + ぁ, ぃ, ぅ; え + い

Por ejemplo: ぃぇ-ぃぃぇ alarga el sonido al leer en voz alta.

③ Pronunciación: っ / ッ. La pronunciación っ se escribe como つ más pequeña, っ es un símbolo de pausa en japonés.

Lista de hiragana japonés

El hiragana japonés se muestra a continuación:

Hiragana es un carácter fonético utilizado en japonés. A excepción de uno o dos hiragana, todos evolucionaron a partir de la escritura cursiva de los kanji y se formaron en el siglo IX. Al principio estaba reservado a las mujeres japonesas. Más tarde, con la popularidad de "El cuento de Genji" de Murasaki Shikibu, los hombres japoneses comenzaron a aceptarlo y utilizarlo.

La escritura y pronunciación japonesa del Hiragana: Hiragana.

En los tiempos modernos, la gente divide el hiragana en cuatro usos: 1. para marcar la pronunciación de los caracteres chinos; 2. como una partícula; 3. mezclado con caracteres chinos; 4. para formar saludos;

Datos ampliados:

Los símbolos fonéticos utilizan una pequeña cantidad de letras para registrar los sonidos en un idioma, registrando así las palabras del idioma. Según la unidad fonética representada por la palabra, los símbolos fonéticos se pueden dividir en las siguientes categorías.

Escritura silábica: una letra que representa una sílaba, como kana; una letra representa una parte de una sílaba; una unidad fonética representada por una letra está entre una sílaba y un fonema, como los símbolos fonéticos; las vocales marcan palabras y consonantes Palabras fonémicas: un morfema representa un fonema, pero las vocales y las consonantes se tratan de manera diferente en la escritura de fonemas: un fonema significa un fonema;

El sistema de escritura de la mayoría de países del mundo es la escritura fonética.

Se puede dividir en:

(1) Escritura en sílabas: una letra representa una sílaba.

Por ejemplo: kana japonesa

② Escritura fonológica: una letra representa un fonema.

Por ejemplo, el alfabeto latino utilizado en inglés y francés, el alfabeto cirílico utilizado en ruso y el alfabeto árabe utilizado en árabe y uigur.

Los símbolos fonéticos se refieren a la forma de grabación y los símbolos utilizados para expresar el contenido de una lengua. Es un sistema de escritura fonético coherente con su lengua hablada. Este conjunto de símbolos grabados se llama grabación. Por ejemplo, le pertenecen kana, proverbios y letras latinas.

Materiales de referencia:

Enciclopedia Baidu: Hiragana; Enciclopedia Baidu: Método de canto

¿Qué es Hiragana en japonés?

Hiragana es un símbolo fonético en japonés. Con una o dos excepciones, el hiragana evolucionó a partir de la escritura cursiva china de los kanji, formada principalmente alrededor del siglo X.

Al principio estaba reservado a las mujeres japonesas. Más tarde, con la popularidad de "El cuento de Genji" de Murasaki Shikibu, los hombres japoneses comenzaron a aceptar y utilizar el hiragana.

En el japonés moderno, el hiragana se usa comúnmente para representar el vocabulario y las partículas gramaticales inherentes al japonés. El hiragana también se usa comúnmente al anotar caracteres chinos japoneses, lo que se llama kana de vibración. Algunas fuentes afirman que el hiragana fue creado por el erudito monje Kukai; sin embargo, esta afirmación ha sido cuestionada. Estas personas creen que la causa del hiragana debería ser la simplificación de los kanji, no el trabajo de una sola persona.

El origen e historia del Hiragana

Hiragana nace para escribir canciones e historias. Las principales escritoras son mujeres, por lo que también se le llama "escritura femenina". Debido a que la dama de la corte copió "Ye Wan Ji" durante muchos años, y los caracteres chinos en "Ye Wan Kana" tienen pronunciaciones fijas y están escritos a mano, los caracteres chinos se simplificaron virtualmente y se convirtieron en fuentes cursivas. Con el paso de los años, se convirtió en "hiragana".

Edita esta historia de Hiragana.

Por otro lado, los niños de la corte que quieren aprender chino o las élites que son admitidas en la universidad tienen que añadir varias partículas hechas desmontando caracteres chinos junto al chino para poder pronunciar el chino con la misma Pronunciación y símbolos japoneses únicos. Estas partículas y símbolos son "katakana". Por ejemplo, "Una vista vale cien audiencias". La pronunciación japonesa es "Una vista vale cien audiencias". Curiosamente, los métodos de "trampa" utilizados por las élites en ese momento eran similares a los utilizados por los estudiantes modernos cuando aprenden idiomas extranjeros. Los estudiantes modernos tienen lápices, por lo que pueden escribir en secreto "Ancient Morning" junto a "Goodmorning" y luego destruir la evidencia con un borrador. Aunque los antiguos estudiantes japoneses no tenían lápices, sabían cómo usar palos de bambú para agregar marcas de subsidio junto a los caracteres chinos, lo que se consideraba una especie de "escritura invisible". Si no miras con atención, no podrás ver ningún rastro de "trampa". Por lo tanto, en Japón a partir de mediados del siglo IX, existían dos idiomas, uno era el chino y el otro el hiragana. "El cuento de la habitación de bambú", "Antología de canciones japonesas antiguas y modernas", "El cuento de Ise", "Diario de Tosa", "Diario de la libélula", "Almohada", "El cuento de Genji", etc. Todos son caracteres "hiragana" sin puntuación ni kanji. Además, este período es también un período de discordia entre personajes masculinos y femeninos. Hay muchas canciones de coro en "The Tale of Ise". Se puede decir que es una historia compuesta de canciones de coro. Naturalmente, toda la historia está escrita en hiragana. Pero "Tosa Diary" es un diario de viaje escrito por el famoso cantante Ji Guanzhi haciéndose pasar por una mujer. Sin embargo, notas de viaje, diarios, ensayos, etc. , es un género en prosa que expresa libremente la vida cotidiana y los sentimientos internos personales. Es demasiado inconveniente escribir en chino. Por lo tanto, Ji Guanzhi tuvo que hacerse pasar por una mujer y registrar lo que vio y escuchó durante el viaje en el idioma hablado de la época. Inesperadamente, fue precisamente porque Ji Guanzhi escribió el primer registro "Tosa Diary" que las mujeres de la corte crearon la literatura femenina de la dinastía. Los primeros libros de texto de Taiwán afirmaban que el katakana fue creado por Kibi Masabi, pero en realidad esto se discute. La razón de la aparición de seudónimos es la simplificación de la gente para acordar palabras extranjeras, y no es obra de una sola persona.

El uso de hiragana

En el japonés moderno, el hiragana se usa comúnmente para representar el vocabulario y las partículas gramaticales inherentes al japonés. El hiragana también se usa comúnmente al anotar caracteres chinos japoneses, lo que se llama. kana de vibración.

Hiragana japonés, + pronunciación, gracias.

Hiragana:ぁぃぅぇぉがかきぎぐくけげごんさ.

————————LZ LZ Esta es mi propia convocatoria.