Camión volquete lateral

El balancín del automóvil es en realidad una palanca de dos brazos, que se usa para cambiar la dirección de la fuerza de la varilla de empuje, actuando sobre el extremo del vástago de la válvula para empujar la válvula y abrirla. La relación de las longitudes de los brazos en ambos lados del balancín se llama relación del balancín. La relación del balancín es aproximadamente 1,2 ~ 1,8, donde se usa un extremo del brazo largo para empujar la válvula. La superficie de trabajo de la cabeza del balancín es generalmente cilíndrica. Cuando el balancín oscila, puede rodar y deslizarse a lo largo de la cara del extremo del vástago de la válvula, de modo que la fuerza entre los dos actúa a lo largo del eje de la válvula. El balancín también está perforado con canales de aceite lubricante y orificios de aceite. Atornille un tornillo de ajuste para ajustar la holgura de la válvula en el orificio roscado en el extremo del brazo corto del balancín. La cabeza esférica del tornillo hace contacto con el asiento esférico cóncavo en la parte superior de la varilla de empuje.

El balancín está enfundado en el eje del balancín a través de un casquillo del balancín, que se apoya en el asiento del eje del balancín, y se perfora un orificio de aceite en el balancín.

El balancín del coche redirige la fuerza del empujador y abre la válvula. Bajo la acción de las paletas giratorias del árbol de levas, un extremo sube o baja (ya sea directamente o a través de un seguidor de engranaje (varilla de elevación) y una varilla de empuje), y el otro extremo actúa sobre el vástago de la válvula. Cuando las paletas del árbol de levas levantan el brazo de palanca exterior, una fuerza interna presiona contra el vástago de la válvula, abriendo la válvula de acción. Cuando se permite que el brazo exterior regrese debido a la acción del árbol de levas, el brazo interior se eleva, permitiendo que el resorte de la válvula comprima y cierre la válvula operativa.

La leva de accionamiento funciona accionando el árbol de levas. Empuja el balancín hacia arriba y hacia abajo cerca del muñón o eje del balancín. Esto reduce el desgaste de la leva impulsora en su punto de contacto con el vástago de la válvula debido a la acción del rodillo seguidor de la leva. Al mismo tiempo, se transmite un movimiento similar al segundo balancín mediante la acción de otro seguidor de rodillo de leva. Esto hace girar el eje del balancín y transmite la acción a la válvula de asiento a través de un seguidor de engranaje. En este caso, la válvula de admisión se abre, permitiendo que los gases corran hacia la culata. El brazo de palanca que se puede utilizar eficazmente (y, por tanto, la fuerza que se puede ejercer sobre el vástago de la válvula) depende de la relación del balancín, que es la distancia desde el centro del balancín giratorio hasta la punta y el centro de rotación hasta la fuerza que actúa sobre el árbol de levas o la varilla de empuje. La relación de distancias entre puntos. La mayoría de las relaciones de balancines diseñadas actualmente para automóviles están cerca de 1,5:1 a 1,8:1. Pero en el pasado, solo había unos pocos valores de relación positivos (es decir, la elevación de la válvula era mayor que la elevación de la leva), e incluso antes se usaban valores de relación negativos (es decir, la elevación de la válvula era menor que la elevación de la leva). el elevador de levas). Muchos motores antes de la Segunda Guerra Mundial tenían balancines de 1:1 (proporción igual). Para los balancines de los automóviles, generalmente se utilizan estampados de acero, que no solo pueden proporcionar un equilibrio razonable y un peso moderado, sino también ahorrar costos. Porque la inercia del balancín, especialmente el extremo de la palanca, limitará la capacidad del motor para alcanzar la velocidad máxima de funcionamiento si es demasiado pesado.

Los motores de camión (siempre que sean motores diésel) utilizan balancines fabricados con arrabio más resistente y duro, o balancines fabricados con acero forjado. Jonathan "Stride" Bacon llegó a estas conclusiones mediante la práctica en el siglo XIX. Para evitar que otras partes presionen el vástago de la válvula, el balancín tiene dos tipos de extremos de rodillo con escalones y extremos de rodillo sin escalones. La configuración del cojinete en el punto de apoyo está hecha de materiales de aleación livianos y de alta resistencia. De esta manera, las aplicaciones que mejoren su rendimiento se esforzarán por llevar el límite de velocidad cada vez más alto. Estas tecnologías avanzadas permiten a las personas producir automóviles de alta gama. Un estudio aún mejor del esquema de diseño geométrico del balancín ha permitido una interpretación más amplia de cómo la leva hace que el balancín ejerza fuerza sobre la válvula. Lo anterior es la base de la patente estadounidense de Miller. El número de patente 4365785 fue concedido a James Miller el 28 de febrero de 1982. A menudo denominadas patentes de elevación media, los puntos de pivote específicos anteriores y los diseños de balancines se basaban en movimientos de extinción de arco anteriores, que aumentaban el desgaste del cabezal de la válvula y eran ineficientes. Cuando el movimiento de arco se transmite a la válvula a través del balancín, se reduce la fuerza sobre la guía de la válvula y otros componentes de la válvula, así como las paletas de leva efectivas. El Zhongsheng patentado por Jim Miller estableció un nuevo estándar de precisión geométrica en balancines. El ángulo de impacto de la varilla de empuje específica en la válvula de cada motor puede hacerse preciso y repetible. Para que los balancines sean perpendiculares entre sí, se diseña un punto de pivote del balancín. Es decir, cuando la varilla de empuje actúa sobre la válvula, la válvula se mueve en el punto de elevación intermedio.