Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - Cómo funciona un conmutador telefónico

Cómo funciona un conmutador telefónico

En términos de métodos de control, los conmutadores telefónicos se dividen principalmente en dos categorías:

1. El control lógico por cable (WLC) realiza la función de control lógico del conmutador a través del cableado. Por lo general, este tipo de interruptor todavía utiliza conectores electromecánicos para actualizar la parte de control a dispositivos electrónicos, por lo que se le llama interruptor semielectrónico. En comparación con los interruptores electromecánicos, este interruptor supone un gran paso hacia la electrónica en términos de dispositivos y tecnología. Pero básicamente hereda y conserva las deficiencias del diseño y los métodos de control de los interruptores de barra transversal, como el gran tamaño, las funciones comerciales y de mantenimiento bajas, la falta de flexibilidad, etc., por lo que es solo una transición de la evolución electromecánica a la electrónica.

Productos.

2.SPC (Control de programas almacenados) consiste en convertir la información del usuario y cambiar las funciones de control, mantenimiento y gestión en programas de antemano y almacenarlos en la memoria de la computadora. Cuando el interruptor está funcionando, la parte de control monitorea automáticamente los cambios de estado del usuario y los números marcados, y ejecuta programas según sea necesario para completar varias funciones de conmutación. Por lo general, este tipo de interruptor es completamente electrónico y utiliza control de programa, por lo que se le llama interruptor de control de programa almacenado o simplemente interruptor controlado por programa.

Los interruptores controlados por programa se pueden dividir en interruptores locales, de larga distancia y de usuario según sus usos; se pueden dividir en interruptores de división de aire e interruptores de división de tiempo según sus métodos de conexión.

Los conmutadores controlados por programa se pueden dividir en conmutadores analógicos y centrales privadas según los métodos de transmisión de información.

Dado que la red de conexión (o red de conmutación) del conmutador de interfaz aérea controlado por programa utiliza un conector de interfaz aérea (o conjunto de conmutadores de punto de cruce), las señales de voz analógicas generalmente se transmiten e intercambian en el canal de voz. , por lo que habitualmente se le denomina interruptor de simulación controlado por programa. Este tipo de conmutador no requiere conversión de voz de analógico a digital (codificación y decodificación) y el circuito de usuario es simple, por lo que el costo es bajo. Actualmente se utiliza principalmente como conmutador de usuario analógico de pequeña capacidad.

Los conmutadores de división de tiempo programados suelen transmitir e intercambiar señales de voz analógicas en canales de voz, por lo que habitualmente se denominan centrales privadas controladas por programa. Con el rápido desarrollo y la aplicación generalizada de las comunicaciones digitales y la tecnología de modulación de código de impulsos (PCM), desde la década de 1960, los países avanzados del mundo han competido para desarrollar conmutadores digitales controlados por programas. Después de un arduo trabajo, Francia inauguró con éxito el primer sistema de conmutación digital controlado por programa E65433 en Lannion en 1970. Debido a la avanzada tecnología de conmutación digital controlada por programa y a la economía del equipo, la conmutación telefónica ha alcanzado un nuevo nivel, sentando las bases para abrir servicios no telefónicos y realizar una conmutación digital de servicios integral, y se ha convertido en la principal dirección de desarrollo de la conmutación. tecnología. Con el rápido desarrollo de la tecnología de microprocesadores y los circuitos integrados para aplicaciones específicas, las ventajas de la conmutación digital controlada por programa son cada vez más obvias. Las computadoras controladas por programas de mediana y gran capacidad que se producen actualmente son todas digitales.

Tipos y funciones de conmutadores de usuario controlados por programa

(1). La función del PBX

PBX es un conmutador dedicado para la central telefónica en agencias gubernamentales. empresas industriales y mineras y otras unidades. Su función básica es realizar llamadas mutuas entre usuarios dentro de la unidad, pero también está equipado con troncales de acceso para acceder a la parte de intranet local de la red telefónica pública y realizar llamadas a usuarios dentro de la red (incluyendo llamadas locales, larga distancia nacional). llamadas telefónicas y llamadas de larga distancia internacional). Debido a que este tipo de interruptor es exclusivo de la empresa, se pueden agregar algunas funciones adicionales según las necesidades del usuario para brindar comodidad en su uso. Por tanto, este interruptor tiene mucha flexibilidad.

PBX es una parte importante de la red telefónica local y un equipo complementario a la central telefónica local, porque realiza una gran cantidad de servicios telefónicos entre usuarios dentro de la unidad de la red telefónica local y reduce el negocio. de la carga de la red telefónica local. Además, la centralita se distribuye en cada unidad y está más cerca de los usuarios, acortando la distancia entre líneas de usuario y ahorrando cables de usuario. Al mismo tiempo, se utiliza una pequeña cantidad de troncales de acceso para acceder a la red telefónica local para centralizar el tráfico. Desde estos aspectos, el uso de PBX tiene una gran importancia económica. Por tanto, el papel de PBX es indispensable en la construcción de redes públicas.

La tendencia de desarrollo de la tecnología PBX es el uso de PBX controlado por programa. El nuevo PBX digital controlado por programa no solo puede intercambiar servicios telefónicos, sino también servicios no telefónicos, como datos, logrando así una solución integral. intercambio y transmisión de diversos servicios. Esto crea las condiciones para que cada unidad establezca una red digital empresarial integral. Actualmente se puede acceder a los usuarios de RDSI. SOPHO es el primer conmutador de información integrado del mundo que puede manejar servicios RDSI y su interfaz y métodos de señalización cumplen totalmente con las especificaciones RDSI. Creemos firmemente que los conmutadores de abonados digitales controlados por programas desempeñarán un papel muy importante en las futuras redes RDSI.

(2) Tipos de intercambios de usuarios controlados por programas

Existen muchos tipos de intercambios de usuarios controlados por programas Desde la estructura técnica, se dividen en usuarios de división aérea controlados por programas. intercambios e intercambios de usuarios digitales controlados por programas. El primero sirve para intercambiar señales de voz analógicas y pertenece a la categoría de conmutación analógica. Este último intercambia señales de voz digitales PCM, que es una centralita privada.

Si se clasifica desde el aspecto de uso, se puede dividir en dos categorías: interruptores generales controlados por programa e interruptores especiales controlados por programa. El tipo universal es adecuado para empresas, instituciones, fábricas, agencias, escuelas y otras unidades en general que se centran en servicios de voz. La capacidad es generalmente inferior a unos pocos cientos de puertas y su tráfico interno representa una cantidad relativamente grande, representando generalmente alrededor del 70% del tráfico total de llamadas. Actualmente, los interruptores de separación de aire controlados por programa de producción nacional con menos de 200 puertas pertenecen a este tipo, que se caracterizan por una estructura de sistema simple, tamaño pequeño, fácil uso, bajo precio y bajo mantenimiento.

Hay tipos especiales disponibles para diferentes unidades y brindan una variedad de características especiales basadas en las necesidades específicas de cada unidad. A continuación se presentan varios intercambios de usuarios controlados por programas especiales:

1. Tipo de hotel

El PBX controlado por programas estilo hotel tiene un gran tráfico entrante y saliente y no requiere función de marcación directa ( DID) Por lo tanto, la función de la centralita es más fuerte. Para satisfacer las necesidades de llamadas de larga distancia de los huéspedes, se debe proporcionar la función de facturación PAMA (Contabilidad automática de mensajes privados). Para cumplir con los requisitos del software de gestión de habitaciones de hotel, se proporcionan las siguientes funciones:

1). Control de la habitación: el número de teléfono de salida del huésped se bloqueará automáticamente.

2) Centro de mensajes: Brinda servicio de mensajes para llamadas de huéspedes que se encuentran temporalmente fuera de la ciudad.

3). Estado de la habitación: Proporcionar información sobre ocupación de la habitación, inactividad, limpieza y otra información en cualquier momento.

4) Despertador automático: despierta a los huéspedes puntualmente según sus necesidades.

5). No molestar: Proporcionar un ambiente tranquilo a los huéspedes. Después de que el huésped ingresa la instrucción por teléfono, no puede realizar ninguna llamada entrante, pero dejará de ser válida después de un cierto límite de tiempo.

6). Sistema integrado de voz y datos: permite a los trabajadores de oficinas comerciales obtener información y datos comerciales importantes desde computadoras remotas o bases de datos a través de computadoras personales.

2. Tipo de hospital:

Este es un interruptor controlado por programa especial con software específico del hospital. Además de las funciones de hotel, el software también incluye funciones como registro de llamadas, transferencia de llamadas, llamadas de emergencia a salas, líneas directas e interfaces de comunicación móvil con ambulancias.

Tres. Tipo de banco:

El software específico del banco incluye comunicación entre la oficina central y las sucursales, contestación telefónica, líneas de guardia y reserva de línea externa. También dispone de función PABX ofimática.

4. Tipo de automatización de oficina: (OA)

1. Los trabajadores de oficina necesitan los conmutadores controlados por programa de canales de voz más modernos para cumplir con los requisitos de comunicación de voz de primera clase. Las llamadas salientes requieren marcación directa automática rápida, conocida como marcación abreviada. Las llamadas entrantes requieren llamadas entrantes automáticas, es decir, la función DID (marcación directa), que evita la intervención del operador y mejora la eficiencia.

2. Es necesario resolver el problema de la computadora de escritorio utilizando recursos de datos internos y una base de datos externa a través del interruptor controlado por el programa. Actualmente, el PBX controlado por programa puede proporcionar canales de transmisión digital de línea de usuario con una velocidad de transmisión de 144 kb/s, es decir, 2B+D (transmisión de voz 64 kb/s, transmisión de datos 64 kb/s y transmisión de señalización 16 kb/s). Y transmitir telegramas, faxes, textos e imágenes fijas mediante métodos de transmisión de adaptadores asíncronos y síncronos. El avanzado conmutador controlado por programa de cuarta generación puede proporcionar una ruta de transmisión de 2 Mb/s y también puede realizar servicios no telefónicos de banda ancha, transmitir imágenes dinámicas y videollamadas.

3. Proporcionar una interfaz de conmutación de paquetes X.25 para mejorar la capacidad de conexión con la red de datos pública y la red de conmutación de paquetes.

4. Dispone de funciones de correo de voz y correo electrónico.

5. La PBX en la automatización de oficinas necesita una mayor confiabilidad, de lo contrario el impacto será grave. Por lo tanto, la redundancia necesaria es importante.

El sistema ofimático abierto colaborativo SOPHO es un destacado representante de este tipo de productos, con funciones ofimáticas avanzadas y completas.

Verbo (abreviatura de verbo) tipo de red dedicada:

Los conmutadores de usuario controlados por programa con funciones de red en tándem deben tener capacidades de reenvío y almacenamiento de números de varios dígitos, enrutamiento de prioridad directa y desvíos, restricciones de nivel de llamada exterior, marcación igualitaria, funciones de transparencia, mantenimiento y gestión remota centralizada, configuración centralizada de la consola del operador, etc. Para los conmutadores controlados por programas de redes privadas, se deben considerar la interfaz troncal, el método de señalización y el sistema de transmisión. También puede ser necesario un servicio telefónico tándem, de larga distancia o incluso trabajar con un servicio telefónico rural.

Con el continuo avance de la tecnología y las necesidades de crecimiento empresarial de cada unidad, surgirán modelos más novedosos.

Con su diseño modular completo de software y hardware, excelentes funciones y alta confiabilidad, los conmutadores de usuario controlados por programa de SOPHO pueden satisfacer completamente los requisitos de varios tipos de conmutadores de usuario controlados por programa y han formado una amplia variedad de productos. Red de comunicaciones privada en todo el mundo.

1.4 Tecnología digital de señales de voz

Los sistemas de conmutación digital pueden procesar, transmitir e intercambiar información digital directamente. En comparación con los sistemas de conmutación analógicos, tiene una fuerte antiinterferencia, fácil multiplexación por división de tiempo, fácil cifrado, adecuado para procesamiento y control de señales, fácil de introducir concentradores remotos, fácil de integrar en redes de conmutación digital de gran capacidad y baja congestión, y favorece la conmutación digital y la conexión directa de transmisión forma una red digital integrada (IDN), sentando las bases para la transición a RDSI.

Sin embargo, la red de comunicación actual sigue siendo principalmente analógica y la mayoría de los terminales de usuario son teléfonos analógicos. Por lo tanto, si la voz de la línea de abonado va a entrar en la centralita privada, se requiere una conversión de analógico a digital en el circuito de interfaz de abonado para codificar la voz analógica en voz digital.

Existen muchos métodos para digitalizar señales de voz, como la modulación de código de pulso (PCM), la modulación delta (DM), la codificación predictiva lineal (LPC) y algunos esquemas mejorados, como la interpolación PCM (DPCM). , interpolación adaptativa PCM (ADPCM), DM adaptativa (ADM). En el sistema de intercambio de usuarios controlado por programa, excepto en algunas aplicaciones, se utiliza básicamente el método digital PCM.

PCM incluye principalmente tres unidades funcionales: muestreo, cuantificación y codificación.

Primero, se realiza un filtrado de paso bajo antialiasing en la voz analógica para obtener una señal de voz de banda limitada (300-3400 HZ), que se muestrea en una señal de modulación de amplitud de pulso (PAM). Según el teorema de muestreo, siempre que la frecuencia de muestreo fs no sea inferior al doble de la frecuencia más alta fm de la señal analógica, es decir, fs >= 2fm, la señal analógica original se puede restaurar en el extremo receptor. CCITT recomienda fs=8KHZ. Luego, la señal muestreada con amplitud continua se cuantifica redondeando a una señal cuantificada con un número limitado de valores y luego se codifica y convierte en un código binario. Para teléfonos, CCITT G.711, 712 recomienda codificar cada valor de muestra en un código de 8 bits, de modo que * * * haya 256 niveles de cuantificación, entonces la velocidad de bits estándar de voz digital correspondiente para cada voz analógica es 64 KB/s.

En los equipos PCM, cada señal codificada se multiplexa primero por división de tiempo y luego el flujo de código sintetizado se transmite al extremo receptor a través del canal (o línea). En el extremo receptor, el código de señal se regenera, extrae y bifurca regularmente, y luego se convierte en una muestra PAM y mantiene una señal mediante conversión de digital a analógico (decodificación PCM). Según el teorema de muestreo, la señal de voz analógica se puede restaurar mediante un filtro de paso bajo.

Como se puede ver en lo anterior, en el proceso de cuantificación de la señal de voz, inevitablemente se producirán errores (o distorsiones), lo que provocará ruido de cuantificación adicional durante las llamadas. Para la cuantificación lineal, la potencia del ruido de cuantificación solo está relacionada con el intervalo de cuantificación, por lo que la relación señal-ruido es alta cuando la señal es grande y la relación señal-ruido es baja cuando la señal es pequeña. Para resolver el problema de la mala calidad del sonido de señales pequeñas en la cuantificación lineal, en la práctica generalmente se usa el método de capas desiguales, de modo que las características de cuantificación sean densas en señales pequeñas, es decir, el intervalo de cuantificación es pequeño y escaso en señales grandes, es decir, el intervalo de cuantificación es grande. De esta manera, se puede obtener una relación señal-ruido de señal pequeña más alta con un número menor de bits de codificación, mejorando así la calidad de la llamada. Por lo tanto, es necesario realizar una compresión de amplitud no lineal en la señal de voz en el extremo transmisor y luego realizar una codificación de cuantificación lineal. En consecuencia, después de la decodificación en el extremo receptor, es necesario expandir la señal de voz para compensar la no linealidad causada por la compresión. Idealmente, las características de expansión y compresión deberían ser completamente complementarias.

En la práctica, se utilizan ampliamente dos formas logarítmicas de propiedades de compresión: la ley A y la ley μ. El CCITT y la Conferencia de Ministros Europeos de Correos y Telecomunicaciones (CEPT) han formado un estándar para las características de compresión de ley A, mientras que el CCITT y el Bell System norteamericano han formado un estándar para las características de compresión de ley μ. El primero se utiliza principalmente en Europa y el segundo se utiliza principalmente en América del Norte y Japón. China utiliza el método de compresión de la ley A.

1.5 Tecnología de multiplexación por división de tiempo

Para mejorar la utilización del canal de transmisión, la multiplexación por división de tiempo generalmente se utiliza para combinar varios canales de información en el mismo canal de transmisión. Actualmente existen dos métodos de multiplexación comúnmente utilizados: multiplexación por división de frecuencia (FDM) y multiplexación por división de tiempo (TDM), que dividen los canales según la frecuencia o el tiempo respectivamente.

La multiplexación por división de frecuencia divide la banda de frecuencia disponible del canal en varias bandas de frecuencia que no se superponen, y el espectro de cada señal ocupa una de las bandas de frecuencia, logrando así múltiples señales FDM superpuestas en el mismo canal. transmisión. En el extremo receptor, con la ayuda de filtros de paso de banda adecuados más demoduladores y filtros de paso de banda, es decir, generadores de portadora, etc. El espectro de la señal se desplaza y se divide. FDM es una tecnología tradicional que actualmente se utiliza ampliamente en las comunicaciones telefónicas de los operadores. La tecnología de los operadores de usuarios se utiliza a veces en sistemas de conmutación controlados por programas para aumentar la capacidad del par de líneas.

La multiplexación por división de tiempo divide el canal según el tiempo, y cada canal de información de muestra de voz ocupa un determinado período (o intervalo de tiempo) en un determinado orden, logrando así la multiplexación.

En los sistemas de conmutación digital controlados por programa, la multiplexación PCM se suele utilizar para aumentar la velocidad de transmisión y la capacidad de conmutación. Actualmente, existen dos tipos de sistemas de multiplexación para sistemas de paquetes PCM: estructura de trama de 30/32 canales y estructura de trama de 24 canales. Nuestro país adopta una estructura de 30/32 canales, es decir, una trama ocupa 125 μs y se divide en 32 intervalos de tiempo (TS0-TS31), pero solo se transmiten 30 canales de información de codificación de voz. CCITTG.732 recomienda que los datos técnicos especificados para el grupo básico (grupo principal) sean los siguientes.

Parámetros Sistema de 30/32 canales y Sistema de 24 canales

Banda de voz (Hz) 300-3400 300-3400

Frecuencia de muestreo (kHz) 8 8

Capa de cuantificación 256 256

Ley de compresión Ley A (A=87,6) Ley μ (μ=255)

Bits de codificación/muestra 8 8 p>

Velocidad digital de un solo canal (kb/s) 64 64

Duración de la trama (μs) 125 125

Ranura de tiempo/fotograma 32 24

Diálogo/Cuadro 30 24

Velocidad de bits de transmisión múltiple (kb/s) 2048 1544

Para sistemas de 30/32 canales, la longitud del cuadro es 125 μs, la velocidad de cuadro es 8KHZ, un cuadro Contiene 32 intervalos de tiempo, cada intervalo de tiempo es de 8 bits, lo que representa 3,9 μs. Obviamente, cada cuadro* tiene un código de 256 bits y la longitud del código es de 0,488 μs. Entre ellos, los intervalos de tiempo TS 1-TS 15 y. TS 17-TS 31 El grupo de codificación de 8 bits de la voz 1 a 30 se transmite en secuencia; los últimos 7 bits de TS0 envían el código de sincronización de trama (0011011) utilizado por el extremo receptor como marca de secuencia de enrutamiento, y TS16 envía las señales de control y marcación de cada ruta y el código de sincronización multitrama.

Por lo tanto, la velocidad de bits de cada canal es de 64 kb/s y la velocidad de bits de multiplexación es de 2048 KB/s.

En las comunicaciones digitales, a menudo es necesario multiplexar señales digitales codificadas en señales de grupo de mayor velocidad. Para adaptarse a la capacidad de transmisión de diversos canales o medios. La tecnología de multiplexación digital consiste en multiplexar por división de tiempo múltiples señales digitales en una señal digital compuesta (señal de grupo). Este proceso de implementación a menudo se denomina multiplexación y su proceso inverso se denomina demultiplexación. Todo el proceso de reutilización y demultiplexación es "mux". Existen dos tipos de sistemas de multiplexación ampliamente utilizados en el mundo. Uno se basa en 24 canales; el otro se basa en 30,32 canales. Sobre la base de estos dos sistemas de grupo básicos, al igual que la multiplexación por división de frecuencia, el equipo de multiplexación PCM también se divide en niveles de canales de grupo según el número y la velocidad de los canales multiplexados. En cada nivel de multiplexación, se distribuyen varios canales de grupo de baja velocidad. multiplexado en una señal de canal de grupo de alta velocidad para satisfacer los crecientes requisitos de capacidad del canal de transmisión y mejorar la utilización del canal. El CCITT recomendó dos grupos de niveles de multiplexación de carreteras, adoptados por América del Norte y Japón: 154 kb/s (grupo básico o grupo primario), 6312 kb/s (grupo secundario), 32064 kb/s o 44736 kb/s (grupo terciario), 97728 kb/s o. Los países europeos y China adoptan: 2048 kb/s (grupo básico), 8448 kb/s (grupo secundario), 8448 kb/s (grupo secundario), 24368 kb/s (grupo terciario), 189264 kb/s (grupo cuaternario), 564992 kb.

La implementación y aplicación específicas incluyen multiplexación síncrona y multiplexación cuasi síncrona. El primero requiere que las señales de temporización de cada flujo de código de rama y flujo de código de grupo provengan de la misma fuente de reloj y mantengan una relación de fase fija entre ellos. Este último proviene de diferentes fuentes de reloj, por lo que existen problemas de deriva de fase y fluctuación. Para garantizar la correcta transmisión de información durante la multiplexación, generalmente se utiliza tecnología de ajuste de velocidad de código. La propuesta del CCITT estipula los métodos de multiplexación y las estructuras de marco de diferentes niveles de carreteras del grupo.

En el sistema de conmutación digital controlado por programa ampliamente utilizado en nuestro país, el bus de multiplexación por división de tiempo de 2048 kb/s se usa ampliamente como conexión entre módulos periféricos y módulos de red de conmutación, entre módulos de red de conmutación y control central. módulos y entre módulos periféricos remotos. Enlace de comunicación entre el módulo y el módulo de red conmutado.

Por cierto, para aprovechar al máximo las características y el potencial de la transmisión de banda ancha por fibra óptica, el Instituto de Investigación de Comunicaciones Bell propuso en 1985 la red óptica síncrona SONET estándar, que ha sido ampliamente utilizada en América del Norte. América. El CCITT estudió y modificó el estándar SONET en 1988, propuso una serie digital síncrona y especificó en detalle la velocidad de multiplexación, la estructura de la trama y la interfaz. Este estándar de multiplexación se utiliza principalmente en redes de comunicación de fibra óptica y redes de servicios integrados de banda ancha.

1.6 Componentes básicos de un conmutador controlado por programa

La principal tarea de un conmutador telefónico es conectar llamadas entre usuarios. Básicamente se divide en dos partes: equipos de voz y equipos de control. Los equipos de voz incluyen principalmente varios circuitos de interfaz (como interfaces de línea de abonado y circuitos de interfaz de línea troncal, etc.) y los equipos de control de conmutación (o conexión) incluyen principalmente marcadores y transmisores en interruptores de barra transversal, mientras que en interruptores controlados por programa, control Un dispositivo es una computadora electrónica, que incluye una unidad central de procesamiento (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida.

Un conmutador controlado por programa es esencialmente un conmutador que utiliza una computadora para el "control del programa almacenado". Programa y almacena varias funciones y métodos de control en la memoria, y controla y gestiona el trabajo de todo el sistema de conmutación escaneando datos de estado externos y almacenando programas.

1.6.1 Red conmutada

La función básica de la red conmutada es establecer una conexión entre la parte llamante y la parte llamada a través del comando de conexión en la parte de control de acuerdo con la Ruta de llamada del usuario. En los interruptores de barra transversal, se utilizan varios conectores electromecánicos (como conectores de barra transversal, conectores de codificación, conectores de láminas, etc.). Actualmente, en los interruptores controlados por programa, se utilizan principalmente redes de conmutación de división de aire y memorias compuestas por conjuntos de interruptores electrónicos. red cuando se forma el circuito.

1.6.2 Circuito de abonado

La función del circuito de abonado es realizar la conexión entre varias líneas de abonado y conmutadores, también llamado circuito de interfaz de línea de abonado (SLIC). Existen muchos tipos de circuitos de abonado según los diferentes sistemas de conmutación y entornos de aplicación. Para los conmutadores de usuario controlados por programa, existen principalmente circuitos de línea de abonado analógicos (ALC) conectados a teléfonos analógicos y circuitos de línea de abonado digitales (DLC) conectados a teléfonos digitales y terminales de datos (o adaptadores de terminales).

El circuito de línea de abonado analógico es una interfaz configurada para adaptarse al entorno del usuario analógico. Sus funciones básicas son:

Alimentación de batería: El interruptor alimenta directamente al * * teléfono a través del abonado. Línea de electricidad;

Protección contra sobretensión: evita que el interruptor se dañe por descarga de voltaje o sobretensión en la línea del usuario.

Timbre: envía el flujo de timbre al teléfono del usuario llamado.

Monitoreo: utilice puntos de escaneo para monitorear el estado de encendido y apagado de las líneas de abonado, detectar señales de línea de abonado como descolgado, colgado y pulsos de marcación del teléfono, y transmitirlos al control. dispositivo para indicar el estado de ocupación del usuario y los requisitos de conexión.

Codificador/Decodificador: El códec (CODEC) y el filtro se utilizan para completar el intercambio de señales de voz de analógico a digital y de digital a analógico para interactuar con la red de conmutación digital en la sucursal privada. intercambio.

Híbrido: realiza conversión de 2/4 de línea en líneas de usuario para cumplir con los requisitos de codificación, decodificación e intercambio digital de la transmisión de cuatro líneas.

Prueba: proporciona un puerto de prueba para probar los circuitos del usuario.

Estas siete funciones suelen estar representadas por las siglas BORSCHT. Para los conmutadores controlados por programas analógicos, no hay necesidad de funciones de codificación y decodificación; entre los conmutadores controlados por programas digitales, a excepción de algunos conmutadores pequeños con aplicaciones específicas que utilizan modulación incremental, la mayoría de los demás utilizan codificación y decodificación PCM.

La línea de abonado digital es una interfaz configurada para adaptarse al entorno del usuario digital. Se utiliza principalmente para conectarse a diversos equipos terminales de datos (DTE) como ordenadores, impresoras, VDU, télex, etc. mediante adaptadores de línea (LAM) o teléfonos digitales (SOPHO-SET).

1.6.3 Repetidor de acceso

El repetidor de acceso es el circuito de interfaz entre la línea troncal y la red de conmutación, y se utiliza para conectar la línea troncal del conmutador. Sus funciones y circuitos están estrechamente relacionados con el sistema de conmutación y los métodos de señalización de las líneas troncales entre oficinas. Para la unidad de interfaz de troncal analógica (ATU), como interfaz entre la troncal analógica y la red de conmutación, sus funciones básicas generalmente incluyen:

1. Enviar y recibir indicación del estado de la troncal (como inactivo, ocupado, respuesta, liberación, etc.) señal de línea. ).

2. Reenviar y recibir la señal del transmisor que representa el número llamado.

3. Proporciona potencia de llamada y tono de señal.

4. Proporcionar la señal de línea recibida al dispositivo de control.

En el caso más simple, si el repetidor de un conmutador está conectado a otro conmutador a través de una línea troncal sólida y utiliza señalización de bucle de usuario, entonces la función y el papel del repetidor analógico son equivalentes en un "teléfono" . Si se utilizan otros métodos de señalización más complejos, el repetidor debería implementar las funciones de control y transmisión de voz y señalización correspondientes.

La función de la unidad de interfaz troncal digital (DTU) es realizar la interfaz entre la troncal digital y la red de conmutación digital. Transmite señalización de retransmisión a través de intervalos de tiempo relacionados con PCM y completa funciones básicas similares a las de los repetidores analógicos. Sin embargo, dado que las troncales digitales transmiten señales digitales del grupo PCM, existen algunos problemas especiales en las comunicaciones digitales, como la sincronización de tramas, la recuperación de relojes, el intercambio de códigos, la inserción y extracción de señales, etc. , es decir, solucionar los problemas de conexión de transmisión de señales, sincronización y coordinación de señalización.

Las funciones básicas de la unidad de interfaz troncal digital incluyen generación de códigos de sincronización de tramas y multitramas, ajuste de tramas, supresión de cero pares, conversión de códigos, procesamiento de alarmas, recuperación de reloj, búsqueda de sincronización de tramas y señalización entre oficinas. inserción y extracción, etc. Al igual que el borscht para los circuitos de abonado analógicos, las ocho funciones anteriores de una unidad de relé digital también se pueden resumir como gazpacho.

1.6.4 Equipo de control

La parte de control es el núcleo del conmutador controlado por programa. Su tarea principal es ejecutar programas almacenados y varios comandos de acuerdo con los requisitos de los usuarios externos. y mantenimiento y gestión internos, controlando así el hardware correspondiente para implementar funciones de conmutación y gestión.

El microprocesador es la parte principal del equipo de control del interruptor controlado por programa. Se puede dividir en control centralizado y control descentralizado según su configuración y modo de control. Para cumplir mejor con los requisitos de modularización de software y hardware, mejorar las capacidades de procesamiento y mejorar la flexibilidad y confiabilidad del sistema, el grado de control descentralizado de los sistemas de conmutación controlados por programas aumenta día a día y se han desarrollado métodos de control descentralizados parciales o completos. ampliamente adoptado.

1.7 Sistema de Señalización (Sistema de Señalización)

Además de voz, datos y otra información comercial, se deben transmitir varios controles adicionales especiales entre varias partes del interruptor o entre el interruptor y usuarios Señalización (señalización) para asegurar las acciones coordinadas del conmutador y completar las funciones de procesamiento, conexión, control y mantenimiento de las llamadas de los usuarios.

Según el área funcional de la señalización, se puede dividir en señalización de línea de abonado y señalización entre oficinas. El primero se transmite por líneas de usuario y el segundo por líneas troncales entre oficinas. Según la función de señalización, se puede dividir en señalización de monitoreo, señalización de dirección y señalización de mantenimiento y gestión.

1.7.1 Señalización de línea de abonado

Es la señalización transmitida en la línea de abonado entre el usuario y el conmutador. Para líneas de abonado de telefonía analógica, la señalización incluye:

I. Señal de monitoreo

Esta señalización refleja varias señales de estado del usuario del bucle de usuario de CC, como el descuelgue del usuario que llama. -colgar (ocupado por una llamada saliente), el usuario que llama cuelga (descuelga o desconecta), el usuario llamado descuelga (responde), el usuario llamado descuelga (descuelga o desconecta en sentido inverso). Cuando el conmutador detecte estas señales, ejecutará el software correspondiente y generará acciones relacionadas, como que el conmutador envíe tono de marcado o tono de ocupado, tono de devolución de llamada, etc. Enviar una señal de timbre al usuario que llama, o enviar una señal de timbre al usuario llamado, etc.

2. Señalización de dirección (número llamado)

Esta señalización es el número llamado enviado por el usuario llamante. Después del reconocimiento, el conmutador controla la red de conmutación a conectar. Actualmente, existen dos teléfonos analógicos muy utilizados: los teléfonos de pulsos y los teléfonos bitonales.

1. Señal de pulso de CC

El teléfono de marcación o el teléfono con tecla de pulso envía una señal de pulso de CC y el bucle del usuario se controla marcando para generar de forma intermitente una secuencia de pulso de CC.

2. Señal multifrecuencia bitono

La señal de marcación enviada por el teléfono de tecla multifrecuencia rápida de la centralita controlada por programa ya no utiliza impulsos, sino que utiliza "tonos dobles". enviado al mismo tiempo para representar un Número.

1.7.2 Señalización entre centrales

Esta señalización es una señal transmitida por una línea troncal entre centrales o centrales de conmutación y se utiliza para controlar la conexión de llamadas. Dado que actualmente se utilizan muchos tipos de sistemas de conmutación y canales de transmisión por retransmisión, la conexión en red implica una amplia gama de áreas y la señalización entre oficinas es relativamente compleja. Para garantizar la interoperabilidad de los conmutadores en las redes de comunicación, es necesario establecer estándares nacionales e internacionales unificados.

Basándose en la relación entre los canales de señalización y los canales de voz, la señalización entre oficinas se puede dividir en señalización asociada (CAS) y CCS (señalización de canal común). Según el canal y la forma de la señal, se puede dividir en señales CC, CA y digitales. Al igual que la señalización de línea de abonado, la señalización entre oficinas también se puede dividir en señalización de monitoreo, señalización de dirección y señalización de gestión según sus funciones.

La señalización asociada se utiliza en diversos interruptores electromecánicos. Aunque el actual intercambio de usuarios controlado por programa todavía usa señalización asociada, generalmente tiene la función y el potencial de usar señalización * * *. Para aprovechar al máximo las ventajas de los sistemas de conmutación digital controlados por programas, el uso de señalización * * avanzada es una dirección de desarrollo importante de la tecnología de conmutación controlada por programas.

I. Señalización relacionada

Las señales de control requeridas para la sesión son transmitidas por la propia sesión o por el canal de señalización con conexión fija, es decir, la información de voz y la señalización correspondiente. pasan por el mismo canal de transmisión.

Dos. * * *Señales

Las diversas señales de control necesarias para un conjunto de canales de voz se concentran y transmiten en un enlace de datos de señal común separado del canal de voz. La señalización del CCITT es actualmente el sistema de señalización estandarizado internacional más avanzado y más utilizado. Debido a que separa los canales de señalización y de voz, la señalización se puede transmitir a través de enlaces de datos de alta velocidad, por lo que tiene las características de velocidad de transmisión rápida, tiempo de establecimiento de llamada corto, gran capacidad de señal, cambio y expansión flexibles y alta utilización del equipo. Es más adecuado para la red digital integrada que combina conmutación y transmisión digital controladas por programa y la futura red digital empresarial integrada.