Red de conocimientos turísticos - Pronóstico del tiempo - Guía de Bolivia ¿Dónde está Bolivia?

Guía de Bolivia ¿Dónde está Bolivia?

1. ¿Dónde está Bolivia?

Bolivia es un país sin salida al mar de América del Sur, que limita con Brasil, Perú, Chile, Argentina y Paraguay. Su capital legal es Sucre y su gobierno está ubicado en La Paz, que es la capital más alta del mundo, con una altitud de más de 3.600 metros.

2. ¿A qué distancia está Bolivia?

Argentina está ubicada al sur de América del Sur, con una superficie de 2.7804 millones de kilómetros cuadrados (excluyendo las Islas Malvinas, Georgias del Sur y el Sur). Islas Georgias que tienen disputas de soberanía con el Reino Unido) Islas Sandwich del Sur, y la región Antártica, lo mismo a continuación). Su territorio ocupa el octavo lugar en el mundo y el segundo país más grande de América Latina, sólo superado por Brasil. Limita al este con el Océano Atlántico, al sur con la Antártida, al oeste con Chile, al norte con Bolivia y Paraguay, y al noreste con Brasil y Uruguay. La frontera terrestre tiene una longitud de 25.728 kilómetros y la línea costera más de 4.000 kilómetros.

1. Desde el Océano Pacífico hacia el este, la distancia en línea recta desde Beijing hasta Argentina es de unos 22.000 kilómetros.

2. Desde el Océano Atlántico hacia el oeste, la distancia en línea recta desde Beijing hasta Argentina es de unos 20.000 kilómetros.

010-10, la distancia entre el aeropuerto de Pudong y La Paz, capital de Bolivia, se midió mediante Google y fue de 12.596 metros. Pero esta es la distancia más cercana al Polo Norte. La ruta de vuelo real es diferente a esta.

3. Qué grande es Bolivia

La Cordilleradelos (Chicula: Andes) es la cadena montañosa más larga terrestre y la cadena montañosa más larga del mundo. Pertenece a la Cordillera de los Estados Unidos y es la columna vertebral de la Cordillera. La mayoría de las cadenas montañosas del oeste de América del Sur corren paralelas entre sí y alineadas con la costa. Recorren la parte occidental de América del Sur, normalmente paralelas a la costa del Pacífico. Su rama norte se extiende a lo largo de la costa caribeña hasta Trinidad, y su rama sur se extiende hasta Tierra del Fuego. Se extiende por Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina y otros países, con una longitud total de aproximadamente 8.900 kilómetros. Por lo general, tiene unos 300 kilómetros de ancho y 800 kilómetros de ancho en su punto más ancho (a lo largo de los 20 grados de latitud sur). Consiste en una serie de cadenas montañosas paralelas y transversales con mesetas y valles en el medio. Hay más de 50 picos por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar y por encima de los 6.000 metros sobre el nivel del mar. Entre ellos, la montaña Hankou tiene 7.010 metros sobre el nivel del mar y es el pico más alto del hemisferio occidental. Geológicamente pertenece a un sistema montañoso joven y arrugado. Terreno complejo. La sección sur tiene terreno bajo, estrecho y sencillo, montañas quebradas, glaciares desarrollados y numerosos lagos glaciares; la sección media tiene la mayor altura, amplias mesetas montañosas y valles profundos, lo que la convierte en la cuna de la cultura inca; Es un ramal en forma de franja con amplios valles y tierras bajas. Hay muchos volcanes y frecuentes terremotos. El volcán Tupangato, con una altitud de 6.800 metros, es el volcán activo más alto del mundo. Cuna de importantes ríos de América del Sur. Es rico en recursos forestales y rico en importantes depósitos minerales como cobre, estaño, plata, oro, platino, litio, zinc, bismuto, vanadio, tungsteno y salitre. Hay un ferrocarril transcontinental que pasa por el paso Zhongduo.

4. ¿Dónde está Bolivia?

Argentina está ubicada en la esquina inferior derecha del mapa mundial, que se encuentra en el sureste de China. Es aproximadamente desde 52 grados de longitud oeste hasta 72 grados de longitud oeste, y desde 21 grados de longitud sur hasta 55 grados de latitud sur.

Argentina está situada en el sureste de América del Sur, limitando al este con el Océano Atlántico, al oeste con Chile, al norte con Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay, y al sur con la Antártida.

La superficie terrestre de Argentina es de 2.7804 millones de kilómetros cuadrados, excluyendo las Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur, Islas Sandwich del Sur y los territorios reclamados por Argentina en la Antártida. Su superficie terrestre ocupa el octavo lugar en el mundo.

El terreno de Argentina es alto en el oeste y bajo en el este, con la Cordillera de los Andes en el oeste. El pico principal, el Monte Aconcagua, tiene 6.964 metros sobre el nivel del mar y es el pico más alto de América del Sur y el pico más alto del hemisferio occidental. Las zonas montañosas representan el 30% del área total de Argentina. Las partes oriental y central son las Pampas, conocidas como el granero del mundo. Al norte se encuentra la Llanura del Chaco y al sur la Meseta Patagónica.

5. Ubicación de Bolivia

Los costos de viaje del país están determinados por la cantidad de días y el modo de viaje. ¿Cuánto cuesta viajar aquí en Bolivia durante 10 días?

1. Visita regular: Costo aproximado: 25.000-30.000 yuanes.

Ventajas: precios bajos, visitas guiadas por todas partes y seguridad para un viaje sin preocupaciones.

Desventajas

Desventajas: Si no estás familiarizado con Bolivia, es difícil hacer planes de viaje de alta calidad, y es fácil perderse y ocurrir problemas durante el viaje.

3. Tour personalizado: Costo aproximado: 30.000-50.000 yuanes.

Ventajas: Buena experiencia de viaje, recorridos grupales independientes, recorridos autoguiados, guías turísticos en automóvil a tiempo completo y servicios independientes, sin compras, modo de viaje de alta calidad.

Desventajas: El costo es alto y está más allá del alcance de la gente común. Para muchas personas es más rentable viajar.

6.Cómo llegar a Bolivia

Bolivia ***, código BO. Tiene una superficie de 1.098.581 kilómetros cuadrados y una población de 9.812 millones. Los indios representaban 54, los indoeuropeos 31 y los blancos 15. El idioma oficial es el español, y los principales idiomas nacionales son el quechua y el aymara. La mayoría de los residentes son católicos. La capital legal es Sucre, ubicada en el centro de Bolivia. El gobierno y el parlamento están ubicados en La Paz. Bolivia es un país sin salida al mar en el centro de América del Sur. Limita con Brasil al noreste, Paraguay al sureste, Argentina al sur, Chile al suroeste y Perú al oeste. Bolivia es uno de los países más pobres de América del Sur. Su economía se basa en la exportación de productos minerales, y la agricultura y la ganadería sólo satisfacen las necesidades internas. Implementar el servicio militar obligatorio.

7. Qué es Bolivia

Bolivia es un país sin salida al mar en el centro de América del Sur y miembro de la Unión de Naciones Suramericanas. Limita con Brasil, Perú, Chile, Argentina y Paraguay.

El Salar de Uyuni está situado en la Meseta del Altipla en el suroeste de Bolivia y es uno de los lagos salados más altos del mundo. Cada invierno, el Salar de Uyuni se llena de agua de lluvia, formando un lago poco profundo; en verano, el agua del lago se seca dejando una costra mineral compuesta principalmente de sal. La capa de sal aquí tiene más de 10 metros de espesor en muchos lugares, y las reservas totales son de aproximadamente 65 mil millones de toneladas, suficiente para alimentar a personas de todo el mundo durante miles de años. La población local utiliza la dura capa de sal que se forma en el lago durante la estación seca y la procesa para obtener gruesos ladrillos de sal para cubrir la casa de sal. Además del techo, las puertas y las ventanas, las paredes y el mobiliario de la habitación, incluidas camas, mesas, sillas y otros muebles, están hechos de bloques de sal. Cuando la gente viene aquí, puede sentir la impresionante belleza del Salar de Uyuni. El cielo azul se encuentra con los interminables granos de sal blanca en el horizonte, haciendo que la gente sienta la pureza de la naturaleza. Por tanto, tiene una tierra en el cielo y una ciudad en el cielo.

8. Ubicación de Bolivia

No.

Bolivia es un país sin salida al mar ubicado en el centro de América del Sur, que limita con Brasil, Perú, Chile, Argentina y Paraguay. Su capital legal es Sucre y su sede actual de gobierno es La Paz. China está dominada por un terreno de meseta, con una altitud media de más de 3.000 metros. Con una altitud de más de 3.600 metros, La Paz es la capital más alta del mundo. Tiene un clima templado.

Bolivia es miembro de la Unión de Naciones Suramericanas. Rica en recursos naturales, se le conoce como el burro sentado en la mina de oro. Además de sus famosos yacimientos minerales, también cuenta con las famosas ruinas del Imperio Inca y el segundo yacimiento de gas natural más grande de Sudamérica después de Venezuela.

Bolivia es un país multiétnico, que incluye principalmente pueblos indígenas, pero también indios de varios grupos étnicos; pueblos mestizos: descendientes mixtos de inmigrantes europeos y africanos y pueblos indígenas (que representan alrededor del 30% de la población de Bolivia en Estados Unidos). población) e inmigrantes europeos y africanos (alrededor del 15% de la población total).

9. ¿En qué país está Bolivia?

América del Sur se extiende desde Cabo Blanco (3446W, 709S) en el este, hasta Cabo Floyd (7118W, 5354S) en el sur, y hasta Cabo Floyd (7118W, 5354S) en el oeste, Cabo Palinhos (8120W, 441S), al norte hasta Cabo Innes (71W), cubre un área de aproximadamente 17,84 millones de kilómetros cuadrados, lo que representa aproximadamente el 12% del territorio mundial. área.

Geográficamente, se divide en: los países del norte de América del Sur, incluidos Guyana, Surinam, Venezuela y Colombia. Una región es la Guayana Francesa. Países de los Andes centrales, incluidos Ecuador, Perú y Bolivia. Los países sudamericanos incluyen Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay, uno de los cuales son las Islas Malvinas (también conocidas como Islas Malvinas, disputadas por Argentina y el Reino Unido).

Brasil, un país del este de América del Sur, ocupa aproximadamente la mitad de la superficie total del continente.

Zona

El terreno de América del Sur se puede dividir en dos zonas longitudinales: la estrecha Cordillera de los Andes en el oeste, y las llanuras de América del Sur por debajo de los 300 metros sobre el nivel del mar ocupan unos El 60% de todo el continente y a 300 m sobre el nivel del mar. Las mesetas, colinas y montañas entre 3.000 y 3.000 metros representan aproximadamente el 33% de todo el continente, y las mesetas y montañas por encima de los 3.000 metros representan aproximadamente el 7% de todo el continente. . La altitud media de todo el continente es de 600 metros.

La Cordillera de los Andes está compuesta por varias cadenas montañosas paralelas, con una anchura máxima de 400 kilómetros y una longitud total de unos 9.000 kilómetros. La mayoría de ellos se encuentran por encima de los 3.000 metros sobre el nivel del mar. Son la cadena montañosa más larga del mundo y una de las montañas más altas del mundo. Hay muchos picos en los Andes con una altitud de más de 6.000 metros. Entre ellos, el Monte Aconcagua es el pico más alto de América del Sur, con una altitud de 6.960 metros. El este de Sudamérica se divide entre llanuras y mesetas. De norte a sur se encuentran la Llanura del Río Orinoco, la Meseta de Guyana, la Llanura Amazónica, la Meseta Brasileña, la Llanura de La Plata, la Meseta Patagónica y la Pampa. Entre ellas, la Llanura Amazónica cubre un área de aproximadamente 5,6 millones de kilómetros cuadrados y es la llanura aluvial más grande del mundo con un terreno abierto y una altitud de menos de 200 metros. Brasil es la meseta más grande del mundo, con una superficie de aproximadamente 5 millones de kilómetros cuadrados y una altitud de 300 a 1.500 metros. El terreno es ligeramente ondulado.