Tabúes de la etiqueta extranjera
El cumplimiento de la etiqueta relacionada con el extranjero tiene cuatro funciones principales: en primer lugar, favorece el mantenimiento de la imagen personal, la imagen de la unidad y la imagen nacional; en segundo lugar, ayuda a mostrar su buena calidad y educación; ayuda a mejorar la confianza y el entendimiento mutuos entre China y los países extranjeros; finalmente, ayuda a desarrollar la amistad entre las dos partes; La etiqueta relacionada con el extranjero es adecuada principalmente para ocasiones más formales y es muy maniobrable. Al aprender la etiqueta extranjera, no sólo debemos comprender su énfasis principal, sino también evitar muchos tabúes que deben evitarse. En definitiva, ¿qué debemos hacer cuando tratamos con extranjeros? ¿Hacer algo? ,?Hacer algo? . A continuación, una breve introducción a algunas precauciones y tabúes importantes de la etiqueta extranjera.
En primer lugar, sobre el disfraz
En los intercambios extranjeros, el disfraz de cada uno se considera la ilustración más vívida de su propia educación y se considera relacionado con su respeto por el persona con la que interactúan. Está relacionado, por lo que no podemos salirnos con la nuestra.
(1) Acentos importantes
1. Principio de los tres colores
En ocasiones formales, los extranjeros, especialmente los hombres, deben distinguir conscientemente todos los colores de su ropa. el número total está limitado a tres piezas. La ropa del personal extranjero viene en más de tres colores, que son bastante deslumbrantes y apenas dan a la gente una sensación de solemnidad.
2. Tres Unidades
Cuando los hombres usan vestimenta formal en ocasiones extranjeras, deben tratar de que sus zapatos, cinturones y bolsos sean del mismo color, preferiblemente negro. Cuanto más estatus tiene una persona, más atención debe prestarle en sus actividades externas.
3. Tres ocasiones principales
Al participar en actividades en el extranjero, no debes cambiar tu vestimenta. Debes lucir diferente según la ocasión específica en la que te encuentres. Según la convención, la vestimenta del personal extranjero se divide principalmente en las tres ocasiones siguientes:
Primero, ocasiones oficiales. Ocasiones formales, es decir, en horario laboral. La vestimenta para ocasiones formales debe ser generalmente solemne y conservadora. En este momento, el personal extranjero deberá vestir traje, uniforme o falda. Específicamente, la ropa de los hombres debe ser trajes y uniformes azules o grises, y la ropa de las mujeres debe ser faldas, vestidos o uniformes de colores sólidos.
En segundo lugar, las ocasiones sociales. Las ocasiones sociales aquí se refieren al tiempo social y de entretenimiento después de las actividades oficiales. El estilo general de vestimenta para ocasiones sociales debe ser moderno e individual. En ocasiones sociales comunes, como banquetes, bailes, visitas mutuas y fiestas, los extranjeros deben usar ropa elegante y formal. Actualmente, los hombres y mujeres chinos pueden usar trajes de túnica oscuros y cheongsam de un solo color, respectivamente. ¿Ropa formal? Utilizado para grandes ocasiones sociales.
En tercer lugar, las ocasiones casuales. Las ocasiones de ocio generalmente se refieren al tiempo libre personal después de actividades oficiales, como el hogar, el ejercicio físico, las visitas turísticas, las compras, etc. El estilo general de ropa para ocasiones informales debe ser cómodo y natural, donde las personas a menudo puedan hacer lo suyo. Para ocasiones informales, la ropa deportiva, jeans, chaquetas y camisetas son las opciones más adecuadas. Si usas traje o falda para esta ocasión lucirás seria.
4. Uso de joyas
Al participar en actividades en el extranjero, las joyas que use el personal extranjero deben ser acordes con su estatus y deben usarse lo menos posible. En ocasiones formales, las mujeres generalmente no deben usar joyas femeninas como joyas, aretes, tobilleras, etc. Estas solo son adecuadas para ocasiones sociales. Cabe destacar que a la hora de llevar joyas no suele ser recomendable llevar más de tres tipos, existiendo un límite de dos piezas de cada tipo. Cuando use varios tipos de joyas, trate de mantener la misma textura y color.
5. Las mujeres usan maquillaje
Cuando asisten a eventos en el extranjero, las mujeres generalmente usan maquillaje. En las interacciones internacionales, usar maquillaje no sólo significa autoestima, sino que también demuestra que te tomas tus interacciones más en serio. En ocasiones formales es recomendable utilizar maquillaje ligero; en ocasiones sociales, el maquillaje puede ser un poco más espeso, en ocasiones informales, no es necesario utilizar maquillaje. Los tres no se pueden generalizar.
(2) Tabúes importantes
1. Seis tabúes en la vestimenta
En ocasiones formales, el personal extranjero debe evitar ser demasiado desordenado, demasiado brillante y demasiado revelador. , demasiado transparente, demasiado corto y demasiado ajustado, estos son los seis tabúes a la hora de vestir. ¿Es particularmente tabú que las mujeres se vistan en asuntos exteriores oficiales? ¿Seis rocíos? Es decir, está prohibido exponer el pecho, los hombros, el ombligo, la espalda, los dedos de los pies y los talones.
2. Acerca de los trajes
En ocasiones formales, lo mejor es que los hombres usen trajes oscuros de botonadura sencilla, camisas blancas y zapatos de cuero negros. Al usar traje, lo mejor es no usar suéter, zapatos o sandalias, ni mochila. Abotone siempre su traje correctamente cuando esté de pie.
No se recomienda llevar un bolígrafo en el bolsillo exterior de la chaqueta del traje. Se deben eliminar las marcas en las mangas de la chaqueta del traje.
3. Acerca de las corbatas
Al usar traje, debes usar corbata. En ocasiones formales, es recomendable llevar una corbata de color liso o con estampado geométrico, y tener cuidado con las corbatas negras o florales. ¿Es mejor no usarlo? ¿Un tirón? ¿aún? ¿tarjeta? Las corbatas y bridas no deben ser más largas que el cinturón. En general, no es necesario utilizar un clip de corbata. Al sujetar el pasador de corbata, éste debe quedar entre el cuarto y el quinto botón de una camisa de siete botones, de arriba a abajo. Cuanto más arriba, peor será la posición.
4. Sobre zapatos y calcetines
A la hora de asistir a eventos formales, en general no es aconsejable utilizar sandalias, zapatillas o calzado deportivo directamente, ni tampoco es aconsejable utilizar calcetines descalzos. Cuando los hombres usan traje, generalmente evitan usar calcetines de nailon y calcetines blancos. Cuando las mujeres usan faldas, no usen calcetines rotos, no usen dos pares de calcetines y no reemplacen los calcetines con pantalones deportivos. Cuando una mujer usa falda, es feo y descortés si sus calcetines quedan expuestos.
En segundo lugar, sobre las reuniones
Cuando te encuentras con amigos extranjeros por primera vez en un evento en el extranjero, es necesario cumplir con la etiqueta de reunión correspondiente. Tomar esto a la ligera en la mente de los funcionarios a menudo deja una mala impresión en las personas con las que se comunican.
(1) Introducción
En la comunicación relacionada con el extranjero, la presentación se divide en autopresentación y presentación de otros, y los requisitos específicos de las dos son diferentes.
1. Autopresentación
Hay dos puntos que necesitan especial atención a la hora de presentarte. Primero, la simplicidad. Preséntese, normalmente de la forma más concisa posible y, por lo general, no más de un minuto. En segundo lugar, el contenido está completo. La autopresentación utilizada en ocasiones formales generalmente debe incluir cuatro contenidos básicos: unidad personal, departamento específico, puesto y nombre completo. ¿Deberían hacerlo? ¿Todo de una vez? , ambos son indispensables.
2. Presentar a los demás
Al presentar a otros, la cuestión de etiqueta más importante es el orden de las partes presentadas. ¿Cuáles son las reglas básicas? ¿La gente respetable dura? Es decir, al presentar a mujeres y hombres, se deben presentar primero los hombres y luego a las mujeres; al presentar a los mayores y a los jóvenes, se deben presentar primero los jóvenes y luego a los mayores; al presentar a los superiores y subordinados, se deben presentar primero los subordinados; luego los superiores; al presentar a los invitados y a los anfitriones, se debe presentar primero al anfitrión y luego a los invitados.
En una recepción extranjera, si hay más de un invitado y anfitrión, se debe presentar primero al anfitrión y luego a los invitados. Sin embargo, al presentar al personal de cada partido, generalmente debe hacerse de mayor a menor de acuerdo con los niveles específicos de sus cargos e identidades.
(2) Dar la mano
Al encontrarse y separarse, la gente suele darse la mano como regalo. Al estrechar la mano, se deben tomar en serio los dos puntos siguientes.
1. Secuencia
A la hora de dar la mano, es muy importante el orden en el que ambas partes extienden la mano. ¿Cuáles son sus reglas básicas? ¿La persona distinguida al frente? Es decir, cuando una mujer le da la mano a un hombre, la mujer debe extenderla primero; cuando un anciano le da la mano a una generación más joven, el mayor debe extenderle la mano primero; cuando un jefe le da la mano a sus subordinados, el jefe debe hacerlo; extiende su mano primero. Cuando el anfitrión le da la mano al invitado, la situación es bastante especial: cuando el invitado llega, el anfitrión primero debe extender su mano para expresarle la bienvenida; cuando el invitado se va, primero debe extender su mano para indicarle que se quede aquí. Cabe señalar que el orden de extender la mano al estrechar la mano se divide en hombres y mujeres, y se limita a ocasiones sociales y casuales en ocasiones formales, por lo general solo depende del puesto, y solo se distingue al anfitrión y al invitado; .
2. Principales tabúes
A la hora de estrechar la mano de un extranjero en ocasiones formales, existen seis tabúes que no se deben ofender. Primero, la distracción. En segundo lugar, use su mano izquierda. En tercer lugar, use guantes. Cuarto, use gafas de sol. Quinto, toma de la mano al sexo opuesto. En sexto lugar, aparece un patrón cruzado cuando varias personas se dan la mano al mismo tiempo.
(3) Tarjetas de presentación
En actividades oficiales, intercambiar tarjetas de presentación con gente nueva es un comportamiento comunicativo. ¿Deberían tanto los anfitriones como los invitados responder a esto? ¿Listo? .
1. Entrega de tarjetas de visita
Hay cuatro puntos a tener en cuenta al entregar tarjetas de visita a extranjeros. Primero, debes levantarte y entregárselo a la otra persona. En segundo lugar, debes utilizar ambas manos o la derecha. En tercer lugar, enfrenten a los demás con palabras. Cuarto, preste atención al orden. Por lo general, cuando dos partes intercambian tarjetas de presentación, la parte con la clasificación más baja debe enviar primero su propia tarjeta de presentación; cuando una persona intercambia tarjetas de presentación con varias personas al mismo tiempo, deben proceder en orden de inferioridad o de cerca a lejos; .
2. Acepte tarjetas de presentación
Existen cinco reglas básicas para aceptar tarjetas de presentación: Primero, debe ponerse de pie o saludar a la otra parte. En segundo lugar, debes utilizar ambas manos o la derecha. En tercer lugar, lea atentamente la tarjeta de presentación después de recibirla. Cuarto, guárdelo respetuosamente. Quinto, debes devolverle a la persona tu propia tarjeta de presentación.
3. Principales tabúes
En general, las tarjetas de visita utilizadas para la comunicación externa no deben imprimirse con fotografías personales, aforismos o números de teléfono privados, y no deben modificarse, añadirse ni eliminarse. .
Al aceptar tarjetas de visita de invitados extranjeros, no es apropiado colocarlas sobre la mesa, en el bolsillo del pantalón ni entregárselas a otras personas para que las distribuyan.
(4) Tema
Al hablar con extranjeros, debes considerar cuidadosamente el tema específico que elijas.
1. Temas tabú
Al hablar con extranjeros, no debes elegir los siguientes tres tipos de preguntas. Primero, temas de bajo perfil. Como desastres, asesinatos, tragedias, escándalos, etc. En segundo lugar, critique los temas de otras personas. ? ¿Quién tiene razón y quién está equivocado debe tener razón y quién está equivocado? Los extranjeros también suelen sentir lo mismo. En tercer lugar, está el tema de la privacidad. Ingresos, edad, matrimonio, salud, dirección, experiencia y otros temas de privacidad personal. , especialmente no debe mencionarse de manera proactiva.
2. Temas adecuados
Cuando hables con extranjeros, elige los siguientes tres temas. Generalmente no hay problema. 1. Temas en los que el interlocutor es bueno. En segundo lugar, temas alegres. Como deportes, competiciones, entretenimiento cinematográfico y televisivo, vacaciones de ocio, moda, costumbres, cocina de snacks, condiciones climáticas, etc. En tercer lugar, el tema del estilo elegante. En la conversación se pueden tratar filosofía, historia, geografía, clásicos de la literatura y otros temas elegantes, pero no pretendas no saber nada y no hagas lo mismo.
En tercer lugar, con respecto a las discusiones
En los intercambios relacionados con el extranjero, la disposición específica de los asientos suele ser particular.
(1) Presión básica
A la hora de organizar los asientos, las prácticas básicas en el país y en el extranjero son diferentes. Al reservar asientos en eventos relacionados con el extranjero, generalmente se deben seguir las prácticas internacionales.
1. La práctica tradicional de China
¿Cuál es la práctica tradicional de China de disponer los asientos uno al lado del otro? ¿Se fue primero? En otras palabras, la posición de la izquierda es más alta que la posición de la derecha. Actualmente, en China, este método sigue siendo muy utilizado para celebrar reuniones y tomar fotografías oficiales.
2. Práctica internacional
¿Cuál es la práctica internacional de disponer los asientos uno al lado del otro? ¿Primero verdad? Es decir, la posición de la derecha es más alta que la posición de la izquierda. Ha sido ampliamente utilizado en situaciones relacionadas con el extranjero.
(2) Operaciones específicas
1. Reunirse con los invitados
Al reunirse con los invitados, el enfoque estándar debe ser que el anfitrión y el invitado se sienten uno al lado del otro en el interior. frente a la entrada principal. Los invitados están a la derecha y el anfitrión a la izquierda. Los demás asistentes del anfitrión y del invitado deberán alinearse junto a sus superiores según sus posiciones.
¿Suele ser de buena educación que el anfitrión y los invitados se sienten uno al lado del otro en el lado derecho o izquierdo de la entrada principal en lugar de mirar hacia la entrada principal en el interior? ¿Lejos de ser los mejores? ¿aún? ¿Orientado al centro? Es decir, o la persona que está lejos de la puerta es la de arriba, o la persona sentada en el medio es la de arriba.
2. Negociación formal
Al realizar negociaciones bilaterales formales, si la mesa de negociación se coloca horizontalmente en el interior, el invitado debe sentarse frente a la puerta y el anfitrión debe sentarse de espaldas a la puerta. puerta. A excepción del invitado de honor y el anfitrión que se sientan uno frente al otro, el resto del personal de ambas partes debe sentarse del lado del jefe de derecha a izquierda y de arriba a abajo según sus identidades específicas. Por convención, los intérpretes de ambas partes deben sentarse en primera posición a la derecha del invitado de honor y del anfitrión respectivamente.
Si la mesa de negociación se coloca verticalmente en el interior, debe prevalecer la dirección al entrar por la puerta. El invitado de la derecha está sentado, mientras que el anfitrión se sienta a la izquierda. Otros métodos son similares al primero.
3. Ceremonia de firma
Cuando se lleva a cabo una ceremonia de firma bilateral, la mesa de firma a menudo se coloca horizontalmente en el interior y el personal de ambas partes debe ubicarse uno al lado del otro detrás de la mesa de firma. , frente a la entrada principal de la habitación. Por lo general, ambos firmantes deben sentarse en el medio, con el firmante invitado a la derecha y el firmante principal a la izquierda. Otros comisionados de ambos lados apoyaron a sus firmantes.
Durante la ceremonia de firma multilateral, la mesa de firma todavía se coloca horizontalmente en el interior y el asiento de firma aún debe mirar hacia la entrada principal, pero solo se proporciona uno. Todo el personal debe sentarse en el interior, frente a los asientos exclusivos y de espaldas a la entrada principal. Al firmar formalmente, los firmantes de todas las partes deben acercarse a la mesa de firmas en un orden determinado, sentarse a firmar y luego regresar a sus lugares originales.
4. Toma una foto grupal
¿A qué suelen prestar atención los chinos y los extranjeros cuando toman fotografías en ocasiones formales? ¿La derecha es la cima? ,?El centro es el mejor? ,?Empezar en la primera fila? . Es decir, al tomar una foto de grupo, los chinos pueden estar a la izquierda y los extranjeros a la derecha; las personas de ambos lados están dispuestas desde el centro hacia ambos lados según sus identidades; Si no puedes estar en una fila, puedes estar en varias filas, pero la anterior es la más alta.
5. Enarbolar la bandera nacional
¿Seguimos siendo exigentes con el uso de banderas nacionales chinas y extranjeras en actividades externas? ¿Primero verdad? .
Específicamente, cuando enarbolen las banderas nacionales de los dos países, los diestros deben ser los invitados y los zurdos deben ser los anfitriones. Cuando enarbolen las banderas de varios países, deben estar ordenadas alfabéticamente en inglés, de derecha a izquierda.
6. Coger un coche
Al tomar un coche puente de cinco plazas y dos filas, la disposición de los asientos se puede dividir en dos situaciones específicas. Primero, el propietario conduce el coche. Normalmente, el asiento del pasajero es el asiento superior y el orden de los demás asientos debe ser el asiento derecho en la fila trasera, el asiento izquierdo en la fila trasera y el asiento del medio en la fila trasera. En segundo lugar, un conductor dedicado conduce el coche. Generalmente, el asiento derecho en la fila trasera es el asiento superior, y el orden de los asientos de los demás asientos debe ser el asiento izquierdo en la fila trasera, el asiento del medio en la fila trasera y el asiento del pasajero.
Cuarto, sobre los banquetes
A la hora de asistir a un banquete formal, tanto el anfitrión como los invitados deben ser educados.
(1) Reglas generales
1. Cómo celebrar un banquete
¿Qué tienen de importante los banquetes extranjeros? ¿Entorno alimentario? ,?Comer cultura? Menos pero mejor. Debemos reflejar nuestras propias características y oponernos a la extravagancia y el despilfarro. Cuando el número de personas que asisten al banquete es reducido, conviene utilizar el método de dividir las comidas. Cuando al banquete asiste un gran número de personas se debe utilizar el autoservicio. Trate de no utilizar arroz mixto.
2. Colocación de los platos
A la hora de organizar el menú del banquete, lo más importante es no violar los tabúes dietéticos de los invitados, especialmente los tabúes religiosos y étnicos. Si es posible, sirva platos con características locales y étnicas.
3. Tabúes en la mesa
En un banquete los comensales no deben hacer ruido al comer, fumar, hurgarse los dientes en público, ordenar la ropa, maquillarse, ayudar a otros a recoger la comida. , o persuadir a otros para que coman.
(2) Vajilla occidental
1. Cuchillo y tenedor
Al comer con cuchillo y tenedor, debes sujetar el cuchillo con la mano derecha y la otra. tenedor en tu mano izquierda. No apunte a las personas ni se golpee entre sí. Cuando no tengas comida por un tiempo, puedes ponerla en el plato a izquierda y derecha. ¿Ocho? La fuente, si se coloca una al lado de la otra en el plato, significa que ya terminé.
2. Servilleta
Al comer comida occidental, la servilleta solo se puede extender en el regazo y no se puede meter por el cuello. No lo utilices para lavar platos. Si sales temporalmente durante la comida, puedes colocar tu servilleta en tu asiento. Si está sobre la mesa, significa que ya terminé de comer. En un banquete de estilo occidental, la anfitriona extiende la servilleta, que suele señalar el comienzo de la comida. La anfitriona pone la servilleta sobre la mesa, lo que a menudo señala el final de la fiesta.
3. Cuchara
¿No pongas la cuchara en una caja o palangana? ¿Aviso? , no lo lleves a la boca. Al tomar café, no utilice una cuchara.