¿Cuál es el papel del aceite a la hora de cocinar?
El primer punto es que no se pegue a la sartén. Cuando freímos huevos, siempre ponemos primero aceite en la sartén y luego usamos una espátula para esparcir el aceite uniformemente en la sartén. Luego agrega los huevos. En este momento, los huevos fritos no se pegarán a la sartén.
Podemos imaginar lo que pasaría si no hubiera aceite en la olla. Los huevos definitivamente se pegarán al fondo de la olla y no se pueden quitar con una pala, y la olla definitivamente se quemará al final. Es diferente cuando se usa aceite, porque hay aislamiento de aceite y el aceite está muy lubricado, por lo que los huevos no se pegan a la sartén.
El segundo punto es conseguir que los platos luzcan brillantes y deliciosos. Debido a que hay una capa de aceite en la superficie de las verduras, las verduras fritas se ven verdes y hacen que la gente se sienta suspendida en el aire. Sin esta capa de aceite, las verduras definitivamente no tendrían buen aspecto después de freírlas.
Por ejemplo, al freír verduras, si no añades aceite, las verduras se volverán aguadas fácilmente durante la fritura, lo que las hará poco apetecibles. Si le pones aceite, las verduras se sentirán verdes y lucirán más bonitas al freírlas.
El tercer punto es que puede aportar sabor. Si se agrega aceite, los sabores naturales contenidos en las verduras pueden liberarse de las verduras, lo que hace que las verduras huelan delicioso. Por ejemplo, cuando salteas panceta de cerdo, el aroma de la panceta de cerdo se volverá cada vez más fragante.
El cuarto punto es conseguir que el sabor sea delicioso. No se utiliza aceite para cocinar, incluso si la comida se prepara con varios condimentos, seguirá siendo deliciosa.