Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - Incentivos de equidad, ¿cómo salen los empleados?

Incentivos de equidad, ¿cómo salen los empleados?

Análisis legal: El mecanismo de salida de las opciones de incentivos puede estipular que el patrimonio que se ha ejercido cuando el empleado deja la empresa se saldrá mediante recompra, precio de recompra, etc. El proceso de salida específico es:

Si las acciones se utilizan para planes de propiedad de acciones para empleados o incentivos de capital, la empresa puede adquirir sus propias acciones.

Si una sociedad adquiere sus propias acciones por este motivo, podrá, de conformidad con lo dispuesto en los estatutos de la sociedad o con la autorización de la junta general de accionistas, adoptar un acuerdo en una reunión del consejo a la que asista por más de dos tercios de los directores.

Una vez que la empresa adquiere las acciones de la empresa, el número total de acciones en poder de la empresa no excederá el 10% del total de acciones emitidas de la empresa y deberá transferirse o cancelarse dentro de los tres años.

Cuando una sociedad cotizada adquiera acciones propias deberá cumplir con sus obligaciones de divulgación de información de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Valores de la República Popular China. Si una sociedad cotizada adquiera acciones propias con este fin, deberá hacerlo mediante operaciones públicas centralizadas. La sociedad no aceptará como objeto de derecho de prenda sus propias acciones.

Base jurídica: Artículo 142 de la “Ley de Sociedades de la República Popular China” Una empresa no podrá adquirir acciones propias. Sin embargo, se hacen excepciones bajo una de las siguientes circunstancias:

(1) Reducir el capital registrado de la empresa;

(2) Fusionarse con otras empresas que poseen acciones de la empresa;

(3) Usar acciones para planes de propiedad de acciones para empleados o incentivos de capital;

(4) Los accionistas disienten de la resolución de fusión o división de la empresa hecha por la asamblea de accionistas y exigen que la empresa adquirir sus acciones;

(5) Utilizar las acciones para convertir bonos corporativos emitidos por empresas que cotizan en bolsa que se pueden convertir en acciones

(6) Necesario para que las empresas que cotizan en bolsa mantengan el valor de la empresa; y derechos de los accionistas.

Si la sociedad adquiere acciones de la sociedad por las circunstancias señaladas en los incisos (1) y (2) del párrafo anterior, quedará sujeta a acuerdo de la asamblea de accionistas la adquisición de las mismas; las acciones de la empresa en las circunstancias especificadas en los Puntos) y el Punto (6) podrán realizarse de conformidad con las disposiciones de los estatutos de la empresa o la autorización de la junta general de accionistas y previa resolución de una reunión de la junta a la que asistan más de dos- tercios de los directores.

Después de que la empresa adquiera las acciones de la empresa de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 1 de este artículo, si se encuentra en las circunstancias del inciso (1), deberá cancelarse dentro de los diez días siguientes a la fecha de adquisición. ; si se encuentra en las circunstancias del punto (2) o (4) En el caso de los puntos (3), (5) y (6), el número total de acciones de la empresa en poder de la empresa no excederá el número de acciones emitidas de la sociedad el 10% del total de acciones y deberá ser transferida o cancelada dentro de los tres años.

Cuando una sociedad cotizada adquiera acciones propias deberá cumplir con sus obligaciones de divulgación de información de conformidad con lo dispuesto en la Ley de Valores de la República Popular China. Si una sociedad cotizada adquiere sus propias acciones por las circunstancias especificadas en los puntos (3), (5) y (6) del apartado 1 de este artículo, lo hará mediante operaciones públicas centralizadas.

La sociedad no aceptará como objeto de derecho de prenda sus propias acciones.