Análisis del mercado de valores: ¿cuál tiene una mayor tasa de retorno, las acciones de valor o las acciones de crecimiento?
Respuesta: Aunque una empresa esencialmente no tiene los atributos de valor y crecimiento, muchas acciones seguirán cambiando de roles entre crecimiento y valor debido a las fluctuaciones en el valor de mercado. Sin embargo, es un método de clasificación normal identificar algunas empresas como empresas en crecimiento y otras como empresas de valor.
En términos generales, denominamos empresas de valor a las acciones con precios y fundamentos más bajos, y a las acciones con precios y fundamentos más altos, empresas de crecimiento.
Las empresas basadas en el valor suelen aparecer en industrias como la petrolera, la automovilística, la financiera y la de servicios públicos. Los inversores tienen bajas expectativas sobre su crecimiento futuro o creen que sus ganancias están estrechamente ligadas al ciclo. Las empresas en crecimiento suelen concentrarse en empresas de alta tecnología y atención sanitaria. Los inversores creen que estas empresas tienen poco que ver con el ciclo económico y crecen rápidamente.
La investigación del profesor Siegel muestra que los resultados son obvios: ¡la tasa de retorno de las acciones de crecimiento es mucho menor que la de las acciones de valor!
El profesor Siegel lo verificó desde tres aspectos:
Primero, desde la perspectiva de la tasa de dividendos, las acciones de crecimiento tienden a pagar menos dividendos para lograr un alto crecimiento, mientras que las acciones de valor tienden a pagar menos dividendos para lograr un alto crecimiento. pagan menos dividendos. Las pequeñas inversiones tienden a pagar más dividendos. El profesor Siegel dividió las empresas en cinco categorías según el monto de los dividendos en acciones y calculó los rendimientos de estas cinco categorías de inversores entre 1957 y 2006. Se descubrió que los inversores en empresas con los dividendos más altos también tenían los rendimientos más altos, y los inversores en empresas con los dividendos más bajos también tenían los rendimientos más bajos.
En segundo lugar, desde la perspectiva de la relación precio-beneficio (PE), las acciones de crecimiento atraen la atención del público. Las acciones de crecimiento tienden a tener relaciones PE más altas, mientras que las acciones de valor tienden a tener relaciones PE más bajas. El profesor Siegel dividió el ambiente empresarial en cinco categorías utilizando el indicador de relación precio-beneficio y calculó los rendimientos de los inversores en estas cinco categorías desde 1957 hasta 2006. Se descubrió que los inversores en empresas con las relaciones P/E más bajas tenían los rendimientos más altos, y los inversores en acciones con las relaciones P/E más altas tenían los rendimientos más bajos.
En tercer lugar, desde la perspectiva de la relación precio-valor contable (PB), las acciones de crecimiento tienden a tener un PB más alto, mientras que las acciones de valor tienden a tener un PB más bajo. Al contar el PB, el profesor Siegel cree que el valor contable tiene menos impacto en la rentabilidad de los inversores que la rentabilidad de los dividendos y la relación precio-beneficio, porque a medida que pasa el tiempo, los derechos de propiedad intelectual se vuelven cada vez más importantes para una empresa, y hay muchas consecuencias. de simplemente utilizar el valor contable para medir el valor corporativo. Entonces, basándose en el PP, el profesor Siegel añadió otra dimensión, que es el tamaño de la empresa. El profesor Siegel dividió el ambiente corporativo en cinco categorías según el nivel de PB. Dentro de estas cinco categorías, el tamaño de la empresa se divide a su vez en cinco categorías y se calculan los rendimientos de los inversores entre 1957 y 2006. Se encontró que los inversores en empresas de pequeña capitalización orientadas al valor eran significativamente más altos que los inversores en acciones de crecimiento de pequeña capitalización.
Dado que los resultados de la investigación de Siegel son tan claros, seguiremos las reglas descubiertas por el profesor Siegel para realizar nuestras inversiones. Nos centraremos en invertir en valores con altos rendimientos de dividendos y bajas relaciones precio-beneficio. y las bajas relaciones precio-valor contable, evitan comprar acciones de crecimiento.
No podemos dejarnos narcotizar por acciones de crecimiento individuales y pensar que compraremos otra acción XXX. Debemos darnos cuenta de que las acciones de crecimiento ofrecen rendimientos mucho más bajos a los inversores que las acciones de valor.
Por supuesto, y debido a ello, los inversores preferimos llamarnos inversores de valor antes que inversores de acciones de crecimiento. (Autor: Qingfengxingjing)