Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - El impacto de los planes de incentivos de opciones sobre acciones en los precios de las acciones

El impacto de los planes de incentivos de opciones sobre acciones en los precios de las acciones

Análisis jurídico: El impacto de la implementación de planes de incentivos de acciones en los precios de las acciones se refleja principalmente en dos aspectos: en primer lugar, afecta las expectativas de los inversores de mejorar el desempeño de las empresas que cotizan en bolsa y, en segundo lugar, afecta el desempeño real de las empresas que cotizan en bolsa. En la etapa inicial de la implementación del plan de incentivos de acciones, el plan de incentivos de acciones fortaleció las expectativas de los inversores sobre la mejora del desempeño de la empresa y tuvo un gran impacto positivo en el precio de las acciones. Los datos muestran que la mayoría de las empresas que han anunciado planes de incentivos de acciones han visto subir los precios de sus acciones más que empresas similares o del mismo sector. Además, diferentes herramientas de incentivos a las acciones tienen diferentes impactos en los precios de las acciones.

Base jurídica: “Ley de Sociedades de la República Popular China”

Artículo 72 Los accionistas de una sociedad de responsabilidad limitada podrán transmitirse entre sí la totalidad o parte de sus acciones.

La transferencia de patrimonio por un accionista a persona distinta del accionista deberá ser aprobada por la mayoría de los demás accionistas. Los accionistas deberán notificar por escrito a los demás accionistas para que acepten la transferencia de sus acciones. Si los demás accionistas no responden dentro de los 30 días siguientes a la fecha de recepción de la notificación por escrito, se considerará que han aceptado la transferencia. Si más de la mitad de los demás accionistas no están de acuerdo con la transferencia, los accionistas que no estén de acuerdo deberán comprar el capital transferido y se considerará que han aceptado la transferencia.

En las mismas condiciones, los demás accionistas tienen el derecho preferente de compra de acciones transferidas con el consentimiento de los accionistas. Si dos o más accionistas pretenden ejercer el derecho de tanteo, negociarán para determinar sus respectivas proporciones de compra. Si la negociación fracasa, el derecho de tanteo se ejercerá según la proporción de sus respectivos aportes de capital al momento de la transferencia.

Si los estatutos de la sociedad contienen otras disposiciones sobre transferencia de capital, prevalecerán dichas disposiciones.

Artículo 142 Las acciones de la sociedad en poder de los promotores no podrán transmitirse dentro del año siguiente a la fecha de constitución de la sociedad. Las acciones emitidas antes de la emisión pública de las acciones de la empresa no se transferirán dentro del año siguiente a la fecha de cotización y negociación de las acciones de la empresa en la bolsa de valores.

Los directores, supervisores y altos directivos de la sociedad deberán declarar a la sociedad las acciones que posean y sus cambios. Durante su mandato, las acciones transferidas cada año no podrán exceder del 25% del total de las acciones. en poder de ellos, y se transferirán de la empresa a la empresa. Las acciones en poder de la empresa no se transferirán dentro del año siguiente a la fecha de cotización y negociación de las acciones. El personal antes mencionado no podrá transmitir las acciones de la empresa que posea dentro de los seis meses siguientes a su dimisión. Los estatutos de la empresa pueden establecer otras disposiciones restrictivas sobre la transferencia de acciones en poder de los directores, supervisores y altos directivos de la empresa.

Artículo 143 La sociedad no podrá adquirir acciones propias. Sin embargo, se hacen excepciones bajo una de las siguientes circunstancias:

(1) Reducción del capital social de la empresa. (2) Fusión con otras empresas poseedoras de acciones de la empresa; (3) Otorgar acciones a los empleados de la empresa; (4) Los accionistas no están de acuerdo con la resolución de la asamblea de accionistas sobre la fusión o escisión de la empresa y exigen a la empresa la adquisición de sus acciones; .

Si la sociedad adquiere acciones de la sociedad por las causas previstas en los puntos (1) a (3) del párrafo anterior, lo decidirá la junta de accionistas. Una vez que la sociedad haya adquirido sus acciones de conformidad con lo dispuesto en el párrafo anterior, si concurre en las circunstancias (2) y (4), deberá cancelarlas dentro de los diez días siguientes a la fecha de la adquisición, y transferirlas o cancelarlas dentro de los seis meses. .

La compra de acciones de la empresa por parte de la empresa de conformidad con las disposiciones del párrafo 1 (3) no excederá el 5% del total de acciones emitidas de la empresa. Las acciones adquiridas deben pagarse con cargo a los beneficios de la empresa después de impuestos y transferirse a los empleados en el plazo de un año.