¿Puedes analizar las razones del fracaso de la Línea Maginot desde varios aspectos? ¡Lo mejor sería pagar por un mapa de la frontera franco-alemana! ¡Gracias!
Alemania pasó por alto la línea de defensa macedonia
Resistencia pasiva francesa
Así que fracasó
Después de la Primera Guerra Mundial, el ejército francés comenzó a estudiar cómo defenderse de la invasión alemana e italiana. En 1930, cuando el Ministro de Defensa francés Maginot llegó al poder por primera vez, el plan de defensa de su predecesor, que sintetizaba a los tres mariscales franceses Foch, Pétain y Chauvell, había sido discutido durante muchos años, fue presentado al Parlamento para su discusión y fue aprobado por una mayoría de más del 90%, y en los diez años siguientes se construyeron una serie de fortificaciones en las fronteras de Francia, Alemania y Francia e Italia. Esta es la mundialmente famosa "Línea Maginot".
Las fortificaciones de la Línea Maginot se extienden desde la frontera franco-italiana en la costa mediterránea en el sur hasta la frontera franco-belga en el Mar del Norte en el norte. Tiene unos 700 kilómetros de largo y está formada por grupos de. Fortificaciones fortificadas independientes. Cada grupo de fortificaciones incluye una fortificación principal y algunos puestos de observación, con los que se contacta telefónicamente. Las fortificaciones principales se encuentran generalmente a 30 metros del suelo e incluyen diversas instalaciones como cuarteles generales, torretas, equipos de generación de energía, equipos de reparación, hospitales, comedores y dormitorios. El exterior de las fortificaciones está densamente cubierto con columnas de metal y alambre de púas. que se dice que es inexpugnable. El almacenamiento de alimentos y combustible dentro de las fortificaciones puede durar generalmente tres meses. Para reflejar la naturaleza defensiva de esta fortificación, el alcance de la artillería en la fortificación generalmente no excede los 10 kilómetros, lo que garantiza que los proyectiles de artillería no caigan en el territorio de otros países fuera de la frontera. Si hay una guerra, cada puesto de observación puede usar periscopios para observar la situación del enemigo e informar la situación al cuartel general de comando por teléfono en cualquier momento. La artillería en la torreta dispara de acuerdo con el comando del cuartel general de comando dentro de los tres metros. -fortificación con cemento grueso. Hay 344 piezas de artillería desplegadas a lo largo de toda la Línea Maginot, 152 torretas y 1.533 búnkeres. La longitud total de los túneles subterráneos construidos es de 100 kilómetros y la longitud total de carreteras y vías férreas es de 450 kilómetros. El volumen de movimiento de tierras de esta línea de defensa alcanzó los 12 millones de metros cúbicos, lo que consumió alrededor de 1,5 millones de metros cúbicos de hormigón y 150.000 toneladas de acero. El coste total del proyecto fue de casi 5 mil millones de francos (en 1940), lo que equivalía a la totalidad. presupuesto fiscal francés para un año en ese momento. Debido a que el sistema de defensa era tan fuerte, muy pocos soldados murieron dentro de las fortificaciones de la Línea Maginot durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, esta fortificación suprema no logró detener a las tropas fascistas blindadas y motorizadas alemanas en la Segunda Guerra Mundial. En mayo de 1940, el ejército alemán cruzó la región de las Ardenas, pasó por alto la Línea Maginot pasando por Bélgica y rápidamente ocupó toda Francia. La mítica Línea Maginot se convirtió con el tiempo en una decoración inútil y una caricatura de los derrotados, y más tarde se convirtió en una famosa atracción turística en Francia.
La Primera Guerra Mundial causó casi 5 millones de bajas al ejército francés. Después de la guerra, las dolorosas lecciones sumergieron al pueblo francés en una emoción extrema, es decir, hay que detener al enemigo a toda costa. invade de nuevo. En este contexto, se construyó una línea de defensa militar de unos 700 kilómetros de largo y con un coste de casi 5 mil millones de francos. Esta es la mundialmente famosa Línea Maginot, que lleva el nombre de André Maginot, el Ministro de Guerra francés de la época. Pero una línea de defensa de acero que alguna vez fue conocida como "inexpugnable" se ha convertido en el hazmerreír más grande de la historia militar del mundo.
La Línea Maginot se construyó en 1929 y se completó en 1936. De norte a sur, con montañas y ríos, tiene más de 700 kilómetros de largo. Este concepto probablemente sólo sea comparable a la Gran Muralla China. La escala del proyecto de defensa de la Línea Maginot está simplemente más allá de la imaginación. Japón construyó 44 fortificaciones a gran escala, cavó 100 kilómetros de túneles subterráneos y tenía hasta 1.533 búnkeres grandes y pequeños. El volumen total de movimiento de tierras del proyecto es de 12 millones de metros cúbicos. Un gran número de trabajadores de las colonias francesas trabajaron día y noche. De 1929 a 1935, el Secretario General tardó seis años en completar básicamente la parte principal del proyecto. El coste total del proyecto ascendió a 5 mil millones de francos, equivalente al presupuesto fiscal total de Francia para un año en ese momento.
Además, el avance tecnológico de la Línea Maginot también es impresionante. Dentro de las fortificaciones hay un cuartel general, dormitorios, comedores, torreones, salas de municiones, talleres de reparación, hospitales e incluso clínicas dentales especializadas. Lo que mejor refleja el nivel técnico de la Línea Maginot es probablemente su sistema de mando de artillería. La torreta móvil, que sobresale del suelo y pesa varias toneladas, se puede subir y bajar libremente y girar 360 grados.
Y estos, con la ayuda de un enorme equipo mecánico, pueden ser completados fácilmente por una sola mujer a mano. Durante tiempos de guerra, la torreta se elevaba del suelo y podía disparar a enemigos que vinieran desde cualquier dirección. Normalmente, puedes bajar la torreta para que quede al ras del suelo y no notarás un cañón acechando aquí si no prestas atención. Cuando el enemigo ataca, los soldados ubicados en importantes puestos de observación en las fortificaciones pueden usar periscopios para observar la situación del enemigo e informar al cuartel general de artillería dentro de las fortificaciones. El puesto de mando analiza la posición del enemigo y luego transmite los datos al puesto de mando de la torreta a través de un sistema de transmisión mecánica. Luego, el puesto de mando ajusta el ángulo de la artillería de acuerdo con las instrucciones del mando para atacar con precisión al enemigo. Esta serie de acciones se pueden completar en tan solo unos minutos. Dentro de las fortificaciones se construyen trenes de vía estrecha que pueden transportar rápidamente suministros de municiones a varios puntos de combate. Las municiones, los alimentos y el combustible para generar energía almacenados dentro de la fortaleza pueden garantizar que los soldados puedan aguantar durante tres meses sin salir de la cueva. Para evitar el deterioro físico de los soldados causado por vivir en el subsuelo oscuro y húmedo durante mucho tiempo, los constructores también instalaron un sistema de calefacción dentro de la fortaleza para garantizar la sequedad y la temperatura constante en la cueva. En cada fortaleza se construye una sala que normalmente se utiliza para proyectar películas y obras de teatro. Si no pueden salir durante mucho tiempo durante la guerra, los soldados pueden venir aquí para recibir "luz solar" simulada por la fuerte luz de bombillas de alta potencia.
Lo curioso es que una fortificación tan enorme, avanzada y sin precedentes fue fácilmente traspasada por el ejército alemán sin utilizar ningún tiro. En mayo de 1940, las tropas mecanizadas alemanas atacaron Bélgica, cruzaron la región de las Ardenas, invadieron Francia, se insertaron directamente detrás de la Línea Maginot y al mismo tiempo llegaron a París. En ese momento, los soldados franceses estacionados en la Línea Maginot no enviaron ni un solo soldado en dirección a la capital y todavía esperaban obstinadamente el ataque frontal del enemigo.