Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué debo hacer si soy introvertido y no tengo nada que decir?

¿Qué debo hacer si soy introvertido y no tengo nada que decir?

¿Qué debo hacer si soy introvertido y no tengo nada que decir?

¿Qué debo hacer si soy introvertido y no tengo nada que decir? La calidad de la personalidad puede determinar lo que soy? Algunas personas son extrovertidas y alegres, mientras que otras son introvertidas y sensibles y no se atreven a interactuar con los demás. ¿Qué debo hacer si soy introvertido y no tengo nada que decir? Qué hacer si eres introvertido y no tienes nada que decir 1

Si no te atreves a hablar es porque no te has soltado También se puede decir que no tienes confianza en ti mismo. Quienes están llenos de confianza en sí mismos no temen las obstrucciones y pueden hacer lo que quieran, por eso debes tener confianza en ti mismo. La confianza es muy importante para una persona, no la tienes. para pensar en lo que debes decir. Mientras lo dejes ir, las palabras te saldrán naturalmente. Puedes hablar sobre el pasado reciente, dime cómo te sientes para comunicarte más con los demás. Espero que puedas ser introvertido principalmente por tu personalidad.

Los introvertidos generalmente no tienen confianza y se preocupan demasiado por los comentarios de otras personas. También es muy amable y se preocupa por los sentimientos de los demás. Por eso siempre hablo con cuidado, por miedo a herir accidentalmente a otros con mis palabras.

Todo lo que necesitas hacer es ser audaz y entusiasta. Di lo que quieras decir, haz lo que quieras hacer. No lo pienses tanto. Lo segundo es que debes tomar la iniciativa para sacar a relucir el tema, y ​​el tema es un área con la que estás familiarizado. De esta manera podrás hablar naturalmente.

Si lees más libros, tendrás más conocimientos. Puedo agregar algunas oraciones a muchos temas y hablar de manera coherente.

Hablar menos no es necesariamente malo, pero hablar demasiado conducirá a errores. Tal vez sea porque no lo conozco y por eso habla menos. Quizás habla menos porque no le interesan los demás. O tal vez habla menos porque tiene miedo de pasar vergüenza.

Hay pros y contras. Si realmente quieres cambiar, lo más sencillo es ser insensible y no importarte lo que los demás piensen de ti. Lo más importante es estudiar y tu reserva de conocimientos debe mantenerse al día. Si a tu amigo le gusta hablar sobre automóviles, entonces deberías aprender algo de información sobre automóviles todos los días. Entonces todavía no tienes nada que decir. Qué hacer si eres introvertido 2

Qué hacer si eres demasiado introvertido

Aumenta tu confianza en ti mismo

Para volverte menos introvertido debes Ten confianza en ti mismo, la razón por la que muchas personas son introvertidas es que tienen miedo de comunicarse con los demás, no se atreven a hacer contacto visual y, inconscientemente, tienen miedo de interactuar con los demás. Aumentar la confianza en uno mismo puede hacer que mantengas la cabeza en alto.

Conoce más amigos

Si los introvertidos quieren volverse extrovertidos, es muy importante ampliar su círculo social. Conocer más amigos a través de varios canales, introducidos por los compañeros de clase, el trabajo. colegas, software social, etc. Es muy conveniente hacer nuevos amigos en la sociedad actual.

Asistir a reuniones entre amigos

No basta sólo con conocer amigos, también hay que juntarse más con amigos y conocer más amigos, ya sea con un número reducido de personas o un gran número de personas, ejercítate Con tus habilidades sociales, descubrirás que te vuelves cada vez más extrovertido.

Cómo cambian los introvertidos

El cambio requiere planificación

El surgimiento de la introversión es un proceso a largo plazo, por lo que el cambio también Debe ser más difícil, y una o dos cosas por sí solas no pueden convertirlo en una persona dispuesta a expresarse. Para cambiar tu personalidad introvertida, necesitas tener un plan relativamente claro y desafiarte a ti mismo paso a paso, de pequeño a grande, para que finalmente puedas salir del capullo y convertirte en una mariposa.

Acumular más conocimientos

Algunas personas introvertidas sufren por no tener temas para hablar con los demás, por lo que no saben hablar. Puedes incursionar en información de muchos aspectos, incluidas noticias de entretenimiento, actualidad, costumbres diversas, chistes, historias, etc., y ser una persona reflexiva en la vida. Siempre hay amigos que comparten los mismos intereses con ellos y siempre tienen el mismo idioma y temas.

Los introvertidos necesitan cambiar. En la sociedad actual con una intensa presión competitiva, los introvertidos no tienen ninguna ventaja. La cuestión de "qué hacer si eres demasiado introvertido" se analizó anteriormente. De hecho, además de los factores innatos, los factores adquiridos también representan una gran proporción de la formación de la personalidad. Por lo tanto, es muy importante educar a los niños para que se comuniquen más y tengan más contacto con el mundo exterior desde una edad temprana. ¿Qué debo hacer si soy introvertido y no tengo nada que decir? 3

¿Qué debo hacer si soy introvertido?

Aprende a soltar tu equipaje mental.

Los introvertidos piensan mucho y actúan muy poco. Cuando el introvertido piensa en contárselo a los demás, el extrovertido ya se lo ha contado a todos los que le rodean. Por lo tanto, si un introvertido se enamora de ti, normalmente le preocupará que su habla y comportamiento inadecuados conduzcan al fracaso de la relación. Los sociólogos dicen que a medida que la relación se profundiza, la conversación entre dos personas se volverá cada vez menos intensa. Cuando hayas estado en una relación antes, ya seas extrovertido o introvertido, sin duda podrás recordar un momento en el que tú y tu pareja se miraron y sintieron escalofríos toda la mañana. Por lo tanto, lo primero que deben hacer los introvertidos es aprender a liberarse de sus cargas mentales. No piense que la introversión es un signo de inferioridad. De hecho, a veces los niños introvertidos tienen más probabilidades de ganarse el favor de las niñas. Los estudios han encontrado que aquellos que son un poco tímidos tienen más probabilidades de ganarse el favor de las niñas. Los niños tienen más probabilidades de agradar a las niñas.

¿Cómo surge la introversión?

1. Autoidentidad

Porque la autoidentidad es más sensible, provoca " "nerviosismo hacia las personas" El "síndrome" y la "fobia" ocurren si algunos estudiantes de primaria y secundaria tienen percepciones demasiado obvias de que la otra parte es un amigo del sexo opuesto cuando entran en contacto con un amigo del sexo opuesto, lo que resulta en una excesiva ansiedad mental y una situación embarazosa.

2. Situación familiar

La situación familiar suele ser un factor clave que conduce a una personalidad introvertida. Los padres de los pacientes suelen ser personas relativamente indiferentes. Creen que para que sus hijos sean muy obedientes, los padres deben mantener una cierta distancia con ellos. Un paciente dijo: "Cuando era niño, mis padres nunca alentaron mi curiosidad. No descartaron mis preguntas, pero me dijeron que me ocupara de mis propios asuntos y hiciera bien mi trabajo". Si hacen bien su trabajo o participan en actividades extracurriculares, sienten que estas actividades harán que sus hijos se "distraigan" y pierdan interés en los estudios normales, por lo que antes de ingresar a la sociedad, el círculo social de la vida diaria de los jóvenes se limita a At. universidad y en casa.

Se puede decir que un adolescente que creció en un entorno que carecía de interacción con los demás no comprendía las habilidades interpersonales generales cuando ingresó a la sociedad por primera vez para trabajar, sin querer molestó a alguien. la resistencia que muestran estas personas hacia el paciente, le hace tener miedo de intentar comunicarse con otros en el futuro, y al mismo tiempo, le tiene miedo total de entrar en su propio mundo.

3. Relevante para la experiencia personal

El temperamento se produce en la práctica social y en la interacción entre el hombre y el entorno natural. El entorno de vida de las personas, en términos prácticos, significa la familia, la universidad, el trabajo, etc. Todo el proceso de desarrollo de la relación entre los seres humanos y el medio ambiente es la experiencia, y la experiencia es la base para la formación de la personalidad.