Proceso de inspección anual de jubilación para personas mayores
1 Verificar información personal: Durante la revisión anual, el personal verificará la información personal de las personas mayores, incluido nombre, número de identificación, registro de hogar, etc. . Debemos garantizar la exactitud de esta información para no afectar el resultado de la revisión anual.
2. Verificación de pago: El personal verificará el estado de pago del seguro de pensión para personas mayores, incluido el período de pago y el monto del pago. Es necesario garantizar que los registros de pago de las personas mayores estén completos y no afecten el pago de las pensiones.
3. Examen y evaluación física: Algunas áreas exigen que las personas mayores se sometan a un examen y evaluación física para determinar si cumplen con las condiciones para recibir pensiones. Ayude a las personas mayores a organizar exámenes y evaluaciones físicas para garantizar la exactitud de los informes relevantes.
4. Confirmación de firma: Durante la revisión anual, las personas mayores deben firmar para confirmar la exactitud de la información relevante. Debemos ayudar a las personas mayores a comprender y confirmar los documentos firmados y asegurarnos de que conocen y aceptan el contenido relevante.
Los métodos para ayudar a las personas mayores a revisar el seguro de pensiones son los siguientes:
1. Comprender el tiempo de revisión anual: en primer lugar, debemos comprender el tiempo de revisión anual del seguro de pensión. , que suele ser una fecha fija cada año. Recuerde a las personas mayores con anticipación para asegurarse de que no se pierdan el tiempo de revisión anual.
2. Recopile la información necesaria: ayude a las personas mayores a recopilar diversa información necesaria para la revisión anual, como tarjetas de identificación, registros del hogar, tarjetas de seguridad social, etc. Garantizar la integridad y exactitud de dicha información.
3. Acompañar a las personas mayores a realizar los trámites: Acompañar a las personas mayores a la Oficina del Seguro Social o instituciones afines para realizar los trámites de revisión anual. Durante el proceso de solicitud, debe responder pacientemente a las preguntas de las personas mayores, ayudarlas a completar los formularios y proporcionarles la información necesaria.
4. Seguimiento de los resultados de la revisión anual: después de completar el proceso de revisión anual, se debe realizar un seguimiento de los resultados de la revisión anual de manera oportuna. Si hay algún problema u omisión, comuníquese con los departamentos pertinentes de inmediato y resuélvalos.
En resumen, el empleador deberá declarar por su cuenta y pagar las primas del seguro social en su totalidad y a tiempo. Salvo razones legales como fuerza mayor, el pago no se pospondrá ni reducirá. Las primas del seguro social que los empleados deben pagar serán retenidas y pagadas por el empleador, y el empleador notificará al individuo los detalles del pago de las primas del seguro social mensualmente.
Base jurídica:
Medidas Provisionales del Consejo Estatal sobre Jubilaciones y Renuncias de Trabajadores
Primera
Empresas e instituciones propiedad de todo el pueblo, el partido y el gobierno. Se jubilarán los trabajadores de organismos gubernamentales y organizaciones de masas que cumplan una de las siguientes condiciones:
1. y haber servido durante diez años consecutivos.
2. Aquellos que realizan trabajos físicos subterráneos, a gran altitud, a altas temperaturas, particularmente pesados u otras operaciones dañinas, los hombres tienen más de 55 años, las mujeres tienen más de 45 años y han trabajado. continuamente durante diez años. Esta disposición también se aplica a los cuadros de base cuyas condiciones de trabajo sean las mismas que las de los trabajadores.
3. Los hombres tienen más de 50 años, las mujeres tienen más de 45 años, han trabajado de manera continua durante diez años, han sido certificados por el hospital y confirmados por el Comité de Evaluación Laboral, y han perdido por completo el capacidad de trabajar.
4. Incapacitado para el trabajo, certificado por el hospital y determinado por el Comité de Evaluación Laboral, el empleado ha perdido completamente la capacidad para trabajar.