Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - El mejor tratamiento para el infarto cerebral

El mejor tratamiento para el infarto cerebral

El infarto cerebral, que es lo que solemos llamar ictus, actualmente básicamente tiene un centro de ictus en los hospitales de segundo nivel para arriba, generalmente en el primer piso, y hay carteles muy llamativos, que son específicamente para infarto cerebral, enfermedades como hemorragia cerebral. ¡El mejor tratamiento para el infarto cerebral es, por supuesto, la trombólisis!

El ictus, incluidos el infarto cerebral y la hemorragia cerebral, se ha convertido en la primera causa de muerte entre los residentes en nuestro país, y el tratamiento farmacológico es una de las principales medidas de prevención y tratamiento. Para estandarizar aún más el diagnóstico clínico y el tratamiento, las directrices nacionales pertinentes proporcionan recomendaciones para la aplicación específica de medicamentos para el accidente cerebrovascular. Sin embargo, existen ligeras diferencias en las fuentes de evidencia, recomendaciones y metodologías entre las diferentes directrices, lo que hasta cierto punto afecta a los médicos. ' decisiones. toma de decisiones.

Las guías clínicas son herramientas para la toma de decisiones que cierran la brecha entre la mejor evidencia actual y la práctica clínica. Las guías de alta calidad pueden proporcionar directamente una base para la toma de decisiones para los trabajadores clínicos, estandarizar las conductas médicas, mejorar la calidad del servicio. y mejorar los resultados de los pacientes, asignar científicamente los recursos médicos.

01? ¿Cómo utilizar las directrices nacionales sobre accidentes cerebrovasculares para guiar el tratamiento clínico?

Con la profundización de la investigación sobre la patogénesis del accidente cerebrovascular, los objetivos del tratamiento farmacológico del accidente cerebrovascular se han vuelto más claros. ha progresado rápidamente, proporcionando una gran cantidad de evidencia para las guías clínicas. Busque directrices nacionales sobre accidentes cerebrovasculares en los últimos cinco años, compare y resuma el contenido recomendado y el nivel de evidencia del tratamiento farmacológico y saque las siguientes conclusiones:

(1) Directrices nacionales para accidentes cerebrovasculares isquémicos agudos Aunque existen recomendaciones para La ventana de tiempo de los fármacos trombolíticos intravenosos se puede ver que la ventana de tiempo trombolítica actual se está expandiendo gradualmente. Sin embargo, combinado con la fuerza de la recomendación y el nivel de evidencia, el más efectivo sigue siendo el uso de tejido recombinante en el ultra. -Período temprano (<4,5 horas) El activador del plasminógeno se utiliza para la trombólisis intravenosa, y cuanto antes se realice la trombólisis, mayor será el beneficio. Por otro lado, las últimas directrices nacionales muestran que las indicaciones de la trombólisis están aumentando gradualmente. pero es difícil sacar conclusiones firmes de las pautas anteriores si finalmente se beneficiará y se necesita más investigación para verificarlo.

(2) Según los resultados de la investigación clínica de clopidogrel en grupos de alto riesgo de sufrir eventos cerebrovasculares agudos no incapacitantes, la eficacia de los fármacos con anticuerpos duales (aspirina + clopidogrel) en pacientes con accidente cerebrovascular leve es clara. Se ha convertido en un plan de tratamiento recomendado unánimemente por las últimas directrices nacionales.

(3) El momento de iniciar la anticoagulación en el accidente cerebrovascular cardioembólico sigue siendo un tema candente para los médicos.

(4) La falta de más ensayos clínicos de alta calidad y a mayor escala limita en cierta medida la promoción clínica y el uso de agentes neuroprotectores.

(5) Varias guías aún no han alcanzado una visión completamente consistente sobre el manejo de la presión arterial después de un accidente cerebrovascular isquémico, pero todas se basan en el principio de individualización.

(6) Aunque los resultados de la investigación han proporcionado evidencia para que la guía recomiende el uso de estatinas en la etapa temprana del accidente cerebrovascular, la falta de investigaciones relevantes sobre el uso de estatinas en la etapa aguda del accidente cerebrovascular ha afectado la implementación de esta recomendación. Fortaleza de las recomendaciones de la guía.

(7) La eficacia de la práctica clínica no es consistente con la solidez de las recomendaciones de las guías. Aún se necesitan más ensayos clínicos de alta calidad y a mayor escala para proporcionar la evidencia más sólida.

(8) En términos de calidad metodológica de las directrices, las directrices sobre accidentes cerebrovasculares de mi país deben mejorarse en cuatro aspectos: participantes, rigor, aplicabilidad e independencia.

02 ¿Cuáles son los fármacos trombolíticos más utilizados?

Actualmente existen dos tipos principales de fármacos utilizados para la trombólisis: el fármaco trombolítico de primera generación: la uroquinasa; el fármaco trombolítico de segunda generación: el activador del plasminógeno tisular recombinante.

El activador del plasminógeno tisular recombinante puede disolver eficazmente los trombos y tiene poco impacto en la función de coagulación. Tiene un pequeño riesgo de hemorragia, pero es caro. La uroquinasa tiene las ventajas de una eficacia significativa, ninguna resistencia y un precio relativamente económico, por lo que se utiliza ampliamente en clínica. El activador del plasminógeno tisular recombinante es más eficaz cuando se utiliza dentro de las 3 horas siguientes al inicio y a más tardar 4,5 horas. Para la aplicación de uroquinasa, cuanto antes se administre, mejor será el efecto. Lo mejor es aplicarla temprano, dentro de las 6 horas posteriores a su inicio. Debido al envejecimiento del trombo, tanto el activador del plasminógeno tisular recombinante como la uroquinasa son difíciles de trabajar y pueden provocar hemorragias fácilmente.

Se deben tener en cuenta los siguientes puntos al usarlo:

① Seleccione estrictamente las indicaciones, la edad, excluya la hemorragia cerebral, la ausencia de diátesis hemorrágica y la ausencia de disfunción hepática y renal. La cantidad de plaquetas debe. detectarse antes y después del tratamiento, tiempo de coagulación, tiempo de protrombina, fibrinógeno, función hepática y renal.

Si se produce sangrado, deje de tomar el medicamento inmediatamente y use medicamentos antifibrinolíticos

② Problema de tiempo: intente tomarlo dentro de las 6 horas

③ Problema de dosis: según la experiencia individual, a; una pequeña cantidad es efectiva No es necesario usar una gran cantidad;

④ Si el tratamiento es efectivo, no suspenda el medicamento repentinamente. Después de suspender el medicamento, se deben usar otros medicamentos anticoagulantes con efectos más débiles. consolidar el efecto y evitar la recurrencia.

03? ¿Cuáles son las características terapéuticas del activador de plasminógeno tisular recombinante?

El activador de plasminógeno tisular recombinante se utiliza actualmente ampliamente en la trombólisis del infarto cerebral. Los fármacos para el tratamiento son seguros y eficaces, pero. Es probable que se produzcan complicaciones como reoclusión vascular y hemorragia después de la trombólisis. Los mecanismos fisiopatológicos del infarto cerebral incluyen trombosis, embolia y trastornos hemodinámicos. La terapia trombolítica es un método de tratamiento fundamental para el infarto cerebral.

Algunos estudios han demostrado que la ventana de tiempo para el tratamiento de la isquemia es dentro de las 6 horas posteriores al inicio de la enfermedad. La trombólisis dentro de las 6 horas no solo puede reducir el tamaño de la lesión, sino también restaurar la función neurológica. relativamente seguro y comparable a otros fármacos. El activador del plasminógeno tisular recombinante es un fármaco trombolítico de segunda generación que no tiene antigenicidad para el cuerpo humano. Es una serina proteasa producida principalmente por células endoteliales vasculares y puede unirse selectivamente a la fibrina en la superficie de. trombo Además, el efecto trombolítico se limita al sitio de la trombosis, con una especificidad más fuerte, una vida media más corta y un mejor efecto trombolítico.

A través de la explicación anterior, para el ataque agudo de accidente cerebrovascular isquémico, que es lo que a menudo llamamos el ataque agudo de infarto cerebral, el tiempo es vida. El uso de fármacos trombolíticos, ya sea uroquinasa de primera generación o activador del plasminógeno tisular recombinante de segunda generación, tiene un límite de tiempo y cuanto antes, mejor. Todo el mundo debe prestar atención en la vida y no demorarse