¿Cuál es el concepto de sociedad anónima de responsabilidad limitada?
Esencialmente, una sociedad anónima es sólo una sociedad de responsabilidad limitada especial. Por ley, una LLC sólo puede tener menos de 50 accionistas, lo que limita la capacidad de la empresa para reunir capital. La sociedad anónima supera esta deficiencia y descompone el capital social de toda la empresa en acciones de pequeño valor nominal (generalmente 1 yuan RMB, por supuesto, hay excepciones: en 2000, Li Ka-shing lo compró por un precio total de HKD 6,5438+05 millones Las acciones emitidas por una empresa desconocida, aumentando así el número total de acciones en poder de la empresa a 5), pueden atraer a un gran número de inversores, especialmente pequeños inversores.
Por las características de una sociedad anónima, se diferencia de una sociedad de responsabilidad limitada en su organización y gestión.
1. Capital registrado: también se refiere al capital pagado registrado, con un límite mínimo de 10 millones de yuanes 2. Autoridad: junta de accionistas, compuesta por todos los accionistas.
Cada acción de un accionista tiene un voto. Cabe señalar que la "Ley de Sociedades" estipula que los acuerdos de la junta de accionistas deben ser adoptados por más de la mitad o dos tercios de los derechos de voto de los accionistas "presentes en la junta" - en nuestro país, un gran número de inversores especulativos No tiene nada que ver con las condiciones operativas específicas de la empresa, y mucho menos gastar dinero para asistir a la junta de accionistas, creando así las condiciones para que los principales accionistas manipulen los votos. Otra diferencia es que los accionistas de una sociedad anónima; puede transferir libremente sus acciones sin el consentimiento de terceros, junta directiva y gerente: Esto es básicamente lo mismo que una sociedad de responsabilidad limitada, el presidente es el representante legal de la empresa y el gerente es responsable del funcionamiento y de la empresa; la gestión, al mismo tiempo, los directores deben ser responsables de las resoluciones del consejo de administración. Si una resolución del consejo de administración viola las leyes, los reglamentos administrativos o los estatutos de la empresa y causa pérdidas graves a la empresa, los directores que participaron en la resolución serán responsables de indemnizar a la empresa.
Para las sociedades cotizadas, también es necesario contratar consejeros externos independientes.
Sociedad limitada por acciones
Sociedad limitada
Todo el capital de la sociedad se divide en acciones iguales, los accionistas están limitados al número de acciones que suscriben. y no se les impone ninguna responsabilidad. Toda la propiedad privada es responsable.
Los principales métodos de establecimiento son: ①Iniciar el establecimiento. Es decir, todas las acciones están suscritas por los promotores y no se permite ninguna oferta pública. ②Reclutamiento y dotación de personal. Es decir, los promotores sólo suscriben una parte de las acciones, y el resto se contrata públicamente entre el público. En diferentes países, las normas para la constitución de una sociedad anónima son diferentes. Algunos países estipulan que una empresa sólo puede constituirse si todas las acciones están plenamente reconocidas. Algunos países estipulan que si una sociedad anónima implementa el sistema de capital estatutario, se constituirá con la condición de suscribir todas las acciones; si una sociedad anónima implementa el sistema de capital autorizado, no deberá suscribir todas las acciones.
La estructura organizacional incluye principalmente: ①Junta de accionistas. Es decir, una organización compuesta por todos los accionistas. Es la máxima autoridad y órgano deliberante de la empresa. Todas las cuestiones importantes de la empresa serán decididas por la junta general de accionistas. Las facultades de la asamblea general de accionistas incluyen principalmente: escuchar y revisar los informes del consejo de administración, del consejo de vigilancia y de los auditores, siendo responsable del nombramiento y remoción de los directores, supervisores o auditores y de los liquidadores; distribución de excedentes y dividendos de la empresa; celebrar, modificar o rescindir la transferencia o arrendamiento del negocio o propiedad de la empresa y contratos para aceptar el negocio o propiedad de otros; tomar resoluciones sobre el aumento o disminución del capital de la empresa; estatutos, disolución o fusión. ②Junta directiva. Es decir, una organización colectiva compuesta por dos o más directores. Es la organización de gestión permanente de la empresa, realiza negocios internamente, representa a la empresa externamente y es responsable ante la junta de accionistas. Las facultades del consejo de administración incluyen principalmente: expresar opiniones o tomar decisiones sobre diversos asuntos operativos en nombre de la empresa, y organizar la implementación y ejecución de estas decisiones, excepto los asuntos decididos por la junta de accionistas, asuntos específicos del día a día de la empresa; las actividades operativas son decididas por el consejo de administración. ③Junta de Supervisores. Es decir, la organización que supervisa las actividades comerciales del consejo de administración. Es una institución permanente de la sociedad, elegida entre los accionistas por la asamblea de accionistas, y no puede ser ostentada simultáneamente por directores o gerentes. Las facultades del consejo de supervisión incluyen principalmente: asistir a las reuniones del consejo, supervisar las actividades del consejo de administración, escuchar los informes del consejo de administración con regularidad y en cualquier momento, e impedir que el consejo de administración viole las leyes y los estatutos de la empresa. asociación; investigar el estado comercial y financiero de la empresa en cualquier momento, revisar los libros de cuentas y otros documentos; revisar la liquidación de la empresa; preparar declaraciones de liquidación e informes de liquidación; representar a la empresa en el manejo o procesamiento de los directores;
Las principales formas de financiación son: ①Emisión de acciones. Las acciones son certificados de acciones emitidos por la empresa a los accionistas. Son certificados legales de que los accionistas poseen la propiedad de la empresa. Son valores en los que los accionistas confían para obtener dividendos y dividendos.
Las acciones se pueden comprar y vender de acuerdo con la ley y los precios siguen las tendencias del mercado. Los tipos de acciones incluyen: acciones registradas y acciones al portador, acciones ordinarias y acciones preferentes, acciones con valor nominal y acciones sin valor nominal, acciones individuales y acciones múltiples. ②Emitir bonos corporativos. Los bonos son valores emitidos por una empresa de acuerdo con procedimientos legales con el fin de recaudar fondos y asumir la obligación de pagar ciertos intereses y reembolsar el principal dentro de un tiempo determinado. Los bonos se pueden dividir en bonos nominativos y bonos al portador. Cuando se transfiere un bono nominativo, éste debe endosarse además del bono; el bono al portador surte efectos inmediatamente después de la transferencia. Los tenedores de bonos corporativos son los acreedores de la empresa y no tienen derecho a participar en la toma de decisiones de los asuntos y operaciones de la empresa. Solo tienen derecho a exigir a la empresa que pague un interés fijo en función del monto del bono. Cuando expira el período de pago de los bonos corporativos, la empresa tiene la obligación de reembolsar el principal del bono a los tenedores de los mismos. Cuando una empresa se disuelve, los tenedores de bonos tienen prioridad para recibir una compensación de la propiedad de la empresa.