Negociación de créditos bursátiles
1. Crédito dual en el comercio de crédito bursátil
Los operadores de acciones compran parte del precio y piden prestado el resto al corredor. La desventaja, que es el anticipo prestado a una firma de corretaje, se basa en el crédito. La premisa para que el corretaje avance la diferencia de precio es que el inversor pueda reembolsar la diferencia de precio en el futuro y adelantar los intereses sobre la diferencia de precio. Esta es una capa de relación crediticia entre corredores e inversores.
Por otro lado, es la diferencia de precio que pagan las compañías de valores, por lo que las compañías de valores tienen que pedir dinero prestado al banco para pagar el monto, por lo que existe una capa adicional de relación crediticia entre las banco y las sociedades de valores. Los préstamos bancarios también se basan en la confianza en el corredor, que es el prestatario del préstamo y puede reembolsar el dinero y los intereses del préstamo generados por el principal.
Por lo tanto, si falta una capa en estas dos relaciones de confianza, no habrá posibilidad de transacciones de crédito de acciones.
2. Intereses de pago anticipado para operaciones de crédito bursátil
Después de que un inversionista firma un contrato de venta a través de una operación de crédito, continúa existiendo una relación de préstamo entre el inversionista y la sociedad de valores. Específicamente, las compañías de valores que adelantan tarifas de suscripción para los inversionistas cobrarán un cierto porcentaje de interés sobre el dinero adelantado por sus agentes, lo que se denomina interés anticipado. De manera similar, las compañías de valores que venden acciones en nombre de los inversionistas también requieren que los clientes reserven fondos para; a sus descendientes. Se paga un determinado porcentaje de interés sobre el precio de venta.
3. La negociación de créditos bursátiles se basa en el principio de la negociación al contado. Aunque el comercio de crédito bursátil tiene sus propios métodos especiales de compra y venta, el método de entrega es básicamente el mismo que el comercio al contado. Una vez completada la transacción de preventa, el comprador y el vendedor deben llegar a un acuerdo inmediatamente. Además, durante el período de liquidación, tanto los compradores como los vendedores liquidan en efectivo o al contado (acciones), que es lo mismo que las transacciones al contado, excepto que una parte del efectivo (o acciones) se toma prestada.
Por ejemplo, la entrega y liquidación en "día normal" estipulada por la Bolsa de Nueva York en Estados Unidos se refiere a la entrega en la tarde del quinto día después de la transacción. Si todos los inversores utilizan su propio dinero y acciones para comprar y vender, por supuesto también utilizarán su propio dinero y acciones para la entrega durante la liquidación. Si el inversor proporciona parte del dinero él mismo y el corredor no proporciona el resto, o el dinero proporcionado por el corredor no es suficiente para negociar acciones, entonces se trata de una transacción de crédito.
4. El volumen de operaciones y el índice de margen de las transacciones de crédito de acciones se utilizan para las transacciones de crédito de margen. Los comerciantes deben pagar una cierta cantidad de efectivo (las acciones también se convierten en efectivo de acuerdo con el precio actual del mercado) como margen, y esta cierta cantidad de efectivo está determinada por el índice de margen.
Importancia
El comercio de valores crea oferta y demanda al proporcionar crédito para satisfacer el deseo de los inversores de utilizar el apalancamiento financiero para obtener mayores ganancias.
Por lo tanto, la negociación de créditos de valores no es solo un producto que satisface las necesidades de los inversores, sino que también tiene las funciones benignas de activar el mercado de valores, aumentar la continuidad de las transacciones de valores, regular la oferta y la demanda del mercado y estabilizar los precios de los valores. Sin embargo, la negociación de créditos de valores tiene como objetivo básicamente la obtención de beneficios diferenciales a corto plazo.
Por lo que es de naturaleza especulativa. Si no se gestiona adecuadamente, inevitablemente conducirá a la desventaja de ayudarlo a subir cuando suba y ayudarlo a caer cuando caiga. Por tanto, para evitar fluctuaciones violentas en el mercado de valores, es necesario gestionar adecuadamente las transacciones de crédito de valores.
/728 da 9773912b 31bb 9 cc 16b 99418367 adbb 4 y 1fa? x-BCE-process = imagen % 2f cambiar tamaño % 2Cm _ lfit % 2Cw _ 600% 2Ch _ 800% 2c límite _ 1% 2f calidad % 2Cq _ 85% 2f formato % 2Cf _ auto