Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cómo reclaman los accionistas una compensación a las empresas que cotizan en bolsa?

¿Cómo reclaman los accionistas una compensación a las empresas que cotizan en bolsa?

Desde la perspectiva de la ley de valores, se pueden presentar reclamaciones por tergiversación, uso de información privilegiada y manipulación del mercado. Pero en la práctica, es la reclamación por tergiversación la que tiene más éxito y la que más reclamaciones tiene. Hay cuatro tipos de declaraciones falsas: registros falsos, declaraciones engañosas, omisiones materiales y divulgaciones inadecuadas. Si los inversores se dejan engañar por comportamientos ilegales como rendimientos inflados y registros falsos en los informes anuales de las empresas que cotizan en bolsa, y compran acciones entre la fecha de implementación de declaraciones falsas y la fecha de divulgación y causan pérdidas, pueden presentar una demanda ante el tribunal. a través de un equipo de abogados y exigir compensación por diferencias de inversión, comisiones, Impuestos de timbre y otras pérdidas.

Reclamo

Hacer un reclamo se refiere al acto del asegurado o del asegurado exigiendo al asegurador que cumpla con su obligación de compensar o pagar el dinero del seguro después de un accidente, pérdida de propiedad o personal asegurado. se produce una lesión.

Las reclamaciones de seguros son una manifestación concreta de la obtención por parte del asegurado de una protección real del seguro y de la realización de sus derechos e intereses relacionados con el seguro. La mayoría de las pólizas de seguro detallan claramente los procedimientos de reclamo relevantes y la documentación requerida.

Cabe señalar que como derecho del asegurado, las reclamaciones están limitadas en el tiempo, siendo también diferentes los plazos para los distintos tipos de seguros. La "Ley de Seguros" estipula que el plazo de prescripción para la liquidación de reclamaciones de seguros personales es de cinco años, y el plazo de prescripción para la liquidación de reclamaciones de otros seguros, excepto los seguros personales, es de dos años.

Un siniestro es un derecho que otorga la ley al asegurado o al asegurado, pero hay un límite de tiempo. Si no se presenta la reclamación dentro del plazo, se renunciará automáticamente al derecho.

Método de reclamación:

1. Método de pago fijo Cuando se dé la situación pactada, la compañía aseguradora pagará la prima del seguro según el importe del seguro pactado en el contrato. Cuando se produzca una enfermedad dentro del alcance pactado, una vez diagnosticada, el asegurador pagará la suma asegurada correspondiente, permaneciendo invariable el importe de las prestaciones del seguro.

2. Forma de pago de la compensación: La compañía de seguros compensará los gastos médicos reales del asegurado, como medicamentos o gastos de hospitalización, según la proporción acordada, como seguro médico de hospitalización, seguro médico por lesiones accidentales, etc.

3. Método de pago del subsidio: La compañía de seguros paga los beneficios del seguro en función del número de días de hospitalización y artículos quirúrgicos del asegurado. El monto de los beneficios del seguro pagados es diferente según el número de días de hospitalización y quirúrgicos. artículos, como seguro de beneficios de día médico de hospitalización, seguro de tranquilidad de hospitalización, etc.

Se puede presentar un reclamo al empleador por escrito de acuerdo con los siguientes procedimientos:

(1) Enviar un aviso de intención de reclamar al ingeniero dentro de los 28 días posteriores al reclamo. ocurre;

(2) Dentro de los 28 días posteriores a la emisión del aviso de intención de reclamar, presentar un informe de reclamación e información sobre la extensión del período de construcción y/o compensación por pérdidas económicas al ingeniero;

(3) El ingeniero deberá recibir la notificación del contratista. El ingeniero deberá responder dentro de los 28 días posteriores a la recepción del informe del reclamo y la información relevante, o solicitar al contratista que complemente aún más los motivos y las pruebas del reclamo;

(4) Si el ingeniero no responde dentro de los 28 días posteriores a la recepción del informe de reclamo y la información relevante del contratista, si el contratista responde o hace más solicitudes al contratista, el reclamo se considerará aprobado;