Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Cómo caen las acciones todos los días?

¿Cómo caen las acciones todos los días?

Fluctuaciones económicas, escasez de liquidez y desempeño inferior al esperado.

1. Fluctuaciones económicas: Las fluctuaciones económicas son una de las principales razones de la caída de los precios de las acciones. Tanto los factores macro como micro de la economía tendrán un impacto en el mercado de valores, como las fluctuaciones en el ciclo económico, las fluctuaciones cíclicas y las fluctuaciones estacionales en industrias o productos específicos. Esta volatilidad puede provocar preocupación e incertidumbre en los inversores, lo que puede provocar una caída de los precios de las acciones.

2. Restringir la liquidez: La liquidez se reduce, la oferta de capital disminuye y el mercado de valores cae. Los ajustes a la política monetaria del banco central y los cambios en el apetito por el riesgo de las instituciones financieras conducirán a una restricción de la liquidez. Los inversores se enfrentan al riesgo de un aumento de los costes financieros y de una escasez de fondos, lo que provocaría una caída de los precios de las acciones.

3. El rendimiento es inferior al esperado: cuando el rendimiento de una empresa es inferior a las expectativas del mercado, los inversores tienen sentimientos negativos sobre las perspectivas de la empresa y los precios de las acciones tienden a caer. Un desempeño inferior al esperado se debe a problemas de gestión interna, competencia intensificada en el mercado o cambios en el entorno industrial. Los inversores ponen en duda la rentabilidad futura de la empresa, lo que provoca la caída del precio de las acciones.