Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - La relación P/E de las acciones es generalmente relativamente segura.

La relación P/E de las acciones es generalmente relativamente segura.

La relación precio-beneficio de las acciones es un indicador importante para analizar la calidad y el riesgo de las acciones. Una relación P/E demasiado alta o demasiado baja es inapropiada. Después de todo, en el mercado de valores todo es demasiado tarde, por lo que la relación P/E de la acción es mejor en el medio.

¿Cuál es la relación precio-beneficio de las acciones generalmente más segura?

14-20 veces es más seguro, porque si la relación P/E de una acción es demasiado alta o demasiado baja, es una señal de mayor riesgo. La relación precio-beneficio de una acción está en el rango de 0 a 13 veces, lo que indica que la acción está infravalorada. En el rango de 14 a 20 veces, la acción se encuentra en un nivel normal. 28 veces, significa que la acción está sobrevaluada. Si es mayor a 28 veces, indica que la burbuja especulativa es muy grande.

¿Cuál es la relación precio-beneficio de la acción?

La relación precio-beneficio (relación P/E), conocida como PE, también conocida como relación precio-beneficio, es la relación entre el precio por acción de una determinada acción y las ganancias por acción (relación precio-beneficio = precio por acción ordinaria ÷ ganancia anual por acción ordinaria)). Los ratios P/E se basan en las ganancias por acción de los últimos 12 meses.

La relación precio-beneficio se divide en relación precio-beneficio estática y relación precio-beneficio dinámica:

Relación precio-beneficio (PE) dinámica se refiere a la relación precio-beneficio de la ganancia prevista para el próximo año que aún no se ha realizado realmente, que es igual al precio actual de las acciones y las ganancias futuras por acción. La relación de los valores previstos;

La relación P/E estática ampliamente discutida en el mercado es la relación entre el precio de mercado dividido por las ganancias por acción reveladas más recientemente.

Una relación P/E más alta puede significar que la acción está sobrevaluada y la burbuja es relativamente grande; cuanto menor sea la relación P/E, mayor será el valor de inversión de la acción. Una relación precio-beneficio alta de una acción muestra que los inversores tienen plena confianza en el futuro de la empresa y están dispuestos a pagar más por cada dólar de ganancias; una relación precio-beneficio baja de una acción muestra que los inversores carecen de confianza en ella; el futuro de la empresa y no están dispuestos a pagar más por cada dólar de ganancias.

A la hora de analizar acciones, la relación precio-beneficio es un indicador muy importante, pero no es el único. Depende principalmente del desempeño de la empresa, los fundamentos de las acciones, las tendencias históricas y el impacto del entorno general.