Las diferencias entre las funciones del consejo directivo, asamblea de accionistas y consejo de supervisión
Análisis jurídico: La diferencia entre las facultades de la asamblea de accionistas, la junta directiva y la junta de supervisores es la siguiente:
1. compuesto por todos los accionistas, es la máxima autoridad de la empresa.
2. El consejo de administración o el director ejecutivo. El consejo de administración responde ante la asamblea de accionistas. El consejo de administración es el órgano de ejecución empresarial de la autoridad de poder de la junta de accionistas o de la junta de accionistas de empleados de la empresa. Es responsable del mando y gestión de la empresa o empresa y de sus operaciones comerciales. a la junta de accionistas de la empresa o a la junta de accionistas de la empresa.
3. La Junta de Supervisores está compuesta por accionistas y representantes de los trabajadores y es el departamento de supervisión de la empresa. Responsable principal de supervisar el comportamiento de los directores y altos directivos de la empresa. La junta general de accionistas es la autoridad de la empresa, el consejo de administración es el órgano de toma de decisiones comerciales de la empresa y el consejo de supervisores es el órgano de supervisión. La asamblea de accionistas es el órgano de poder de la empresa integrado por todos los accionistas. Es el órgano de poder de la empresa y un órgano legalmente requerido. Dado que la junta de accionistas sólo existe en forma de junta, también es una organización no permanente. El consejo de administración es el órgano de toma de decisiones de la empresa. Generalmente está compuesto por directores elegidos por la junta de accionistas. Es responsable ante la junta de accionistas del funcionamiento y gestión de la empresa de conformidad con la ley. La junta directiva representa las actividades comerciales de la empresa externamente y gestiona la producción y el funcionamiento de la empresa internamente. En otras palabras, todos los asuntos y negocios internos y externos de la empresa se llevan a cabo bajo el liderazgo de la junta directiva. El Consejo de Supervisión es el órgano de supervisión de la empresa. El deber del consejo de supervisión es supervisar las actividades del consejo de administración y de los gerentes, pero generalmente no puede participar internamente en la toma de decisiones comerciales y la gestión de la empresa y, por lo general, no tiene autoridad para representar a la empresa externamente.
Base jurídica: “Ley de Sociedades de la República Popular China”
Artículo 46 El Consejo de Administración responde ante la asamblea de accionistas y ejerce las siguientes facultades:
(1) Convocar a la asamblea de accionistas e informar del trabajo a la asamblea de accionistas;
(2) Implementar las resoluciones de la asamblea de accionistas;
(3) Decidir sobre el plan de negocios y el plan de inversiones de la empresa;
(4) Formular el plan de presupuesto financiero anual y el plan de cuentas finales de la empresa;
(5) Formular el plan de distribución de ganancias y compensación de pérdidas de la empresa; plan;
( 6) Formular el plan de la empresa para aumentar o reducir el capital social y emitir bonos corporativos;
(7) Formular el plan de la empresa para fusionarse, escindirse, disolverse o cambiar la forma de la empresa;
(8) Decidir sobre el establecimiento de la organización de gestión interna de la empresa;
(9) Decidir sobre el nombramiento o despido de los directivos de la empresa y sus cuestiones retributivas, y decidir sobre el nombramiento o destitución de los subgerentes, interventores financieros de la empresa y sus cuestiones retributivas con base en el nombramiento del gerente
(10) Formular el sistema básico de gestión de la empresa
(; 11) Las demás facultades previstas en los estatutos de la sociedad.
Artículo 53 La junta de supervisores y los supervisores de las empresas sin junta de supervisores ejercerán las siguientes facultades:
(1) Inspeccionar las finanzas de la empresa
(2) Supervisar el desempeño de los directores y altos directivos en el desempeño de sus funciones, y hacer recomendaciones para la destitución de los directores y altos directivos que infrinjan las leyes, los reglamentos administrativos, los estatutos sociales o los acuerdos de las asambleas de accionistas;
(3) Cuando los directores, Cuando el comportamiento de los altos directivos perjudica los intereses de la empresa, los directores y altos directivos están obligados a realizar correcciones;
(4) Proponer la convocatoria de una asamblea extraordinaria de accionistas , y no convocar y presidir la asamblea de accionistas cuando el directorio no cumpla con los requisitos de esta Ley. Convocar y presidir la asamblea de accionistas en el ejercicio de sus funciones;
(5) Proponer propuestas a la asamblea de accionistas;
(6) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 151 de esta Ley, los Directores y altos directivos interponen demandas;
(7) Las demás facultades previstas en los estatutos de la sociedad de asociación.