Introducción relacionada a las comunicaciones aeroespaciales
Comunicación por radio entre naves espaciales, cuerpos celestes y estaciones terrestres. También llamada comunicación espacial. Las estaciones terrestres incluyen estaciones de comunicación por radio terrestres, aéreas y marítimas. Las comunicaciones aeroespaciales tienen largas distancias y señales débiles. Para garantizar comunicaciones efectivas, las estaciones terrestres deben contar con equipos receptores extremadamente sensibles, equipos transmisores de alta potencia y antenas con diámetros efectivos mayores. También deben aplicar tecnologías avanzadas de modulación y codificación, como el uso de modulación. tecnología y tecnología de codificación que aumentan el ancho de banda a cambio de una relación señal-ruido y un umbral de recepción más bajo. La mayoría de los objetivos espaciales se están moviendo, por lo que, cuando sea necesario, la antena receptora debe seguir continuamente la orientación del objetivo. La potencia de salida del transmisor de la nave espacial es limitada y la estación terrena debe utilizar antenas de gran diámetro y amplificadores de bajo ruido. En las comunicaciones en el espacio profundo, se utilizan en tierra antenas parabólicas de dirección controlable y alta ganancia. Los diámetros de antena más utilizados son 18 metros y 27 metros. Los equipos de comunicación de una nave espacial deben ser livianos, pequeños, resistentes a la radiación, tener una larga vida útil, ser capaces de soportar golpes y vibraciones y tener una alta confiabilidad. Las comunicaciones aeroespaciales utilizan una amplia gama de bandas de frecuencia, desde ondas ultralargas hasta ondas milimétricas e incluso láseres. Las bandas de frecuencia comúnmente utilizadas para las comunicaciones por satélite son de 1 a 15 gigahercios (GHz), y se han comenzado a utilizar bandas de frecuencia más altas. Las comunicaciones aeroespaciales se dividen en comunicaciones de voz, comunicaciones de imágenes, comunicaciones de datos, telemetría, transmisión de información de mando, etc. según el contenido de la información transmitida.