Red de conocimientos turísticos - Problemas de alquiler - ¿Qué enfermedades se pueden tratar con el medicamento Bai Jie Su?

¿Qué enfermedades se pueden tratar con el medicamento Bai Jie Su?

Instrucciones para la interleucina-2 humana recombinante inyectable

Función e indicaciones

1 Se utiliza para el carcinoma de células renales, melanoma, cáncer de mama, cáncer de vejiga y hígado. cáncer, se utiliza para el tratamiento de tumores malignos como el cáncer de recto, el linfoma y el cáncer de pulmón. Se utiliza para controlar los derrames pleurales y de ascitis cancerosos, y también se puede utilizar para cultivar células asesinas activadas por linfocinas. 2. Utilizado en el tratamiento de pacientes con tumores después de cirugía, radioterapia y quimioterapia para mejorar la función inmune del cuerpo. 3. Se utiliza para el tratamiento de inmunodeficiencia congénita o adquirida para mejorar la función inmune celular y la capacidad antiinfecciosa del paciente. 4. Tratamiento de diversas enfermedades autoinmunes, como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjogren, etc. 5. Tiene un cierto efecto terapéutico sobre ciertas enfermedades virales, bacilares y enfermedades infecciosas bacterianas parasitarias intracelulares, como la hepatitis B, la lepra, la tuberculosis, la infección por Candida albicans, etc.

Ingredientes

El ingrediente principal de este producto es la interleucina-2 humana recombinante.

Uso y Dosis

Este producto debe usarse bajo la supervisión de un médico. La dosis recomendada de cada unidad de producción es diferente.

Contraindicaciones

1. Pacientes con antecedentes de alergia a los ingredientes de este producto. 2. Aquellos con fiebre alta, enfermedades cardíacas graves, hipotensión, insuficiencia cardíaca y renal grave, función pulmonar anormal o aquellos que hayan sido sometidos a un trasplante de órganos. 3. La interleucina-2 humana recombinante ha tenido reacciones tóxicas relacionadas en el historial de medicación: (1) Taquicardia ventricular sostenida. (2) Arritmia incontrolada. (3) Dolor en el pecho acompañado de cambios en el electrocardiograma, angina de pecho o infarto de miocardio. (4) Taponamiento cardíaco. (5) La insuficiencia renal requiere diálisis durante >72 horas. (6) Coma o psicosis tóxica >48 horas. (7) Epilepsia intratable o refractaria. (8) Isquemia o perforación intestinal. (9) El sangrado gastrointestinal requiere cirugía. (10) Úselo con precaución por mujeres embarazadas.

Reacciones adversas

Las reacciones adversas más comunes son fiebre y escalofríos, que están relacionadas con la dosis del fármaco. Suelen ser fiebre transitoria (alrededor de 38°C), pudiendo ser. También ser En caso de escalofríos y fiebre alta, la temperatura corporal puede volver a la normalidad 3 a 4 horas después de suspender el medicamento. Los pacientes individuales pueden experimentar náuseas, vómitos y síntomas parecidos a los de un resfriado. Las inyecciones subcutáneas pueden causar enrojecimiento local, hinchazón, induración y dolor. Todos los efectos secundarios desaparecerán por sí solos después de suspender el medicamento. Cuando se utilizan dosis mayores, este producto puede causar síndrome de fuga capilar, manifestado como hipotensión, edema periférico, insuficiencia renal temporal, etc. La dosis segura debe controlarse estrictamente al usar este producto. Se puede administrar un tratamiento sintomático si se producen las reacciones anteriores.

Precauciones

1. Este producto debe utilizarse con precaución bajo la supervisión de un especialista experimentado. 2. No se pueden utilizar frascos de medicamentos con grietas o daños. Este producto se vuelve un líquido transparente luego de ser disuelto con suero fisiológico. Si hay turbidez, precipitación, etc., no debe usarse. Después de abrir el frasco del medicamento, debe usarse una vez y no puede usarse varias veces. 3. Cuando utilice este producto, comience con una dosis pequeña y aumente gradualmente la dosis. La dosis segura debe controlarse estrictamente. El uso de dosis bajas y ciclos de tratamiento prolongados de este producto puede reducir la toxicidad y mantener la actividad antitumoral. 4. La sobredosis del fármaco puede provocar síndrome de extravasación capilar, que se manifiesta como hipotensión, edema periférico, insuficiencia renal temporal, etc. El fármaco debe suspenderse inmediatamente y tratarse sintomáticamente.