Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - Introducción a las aleaciones de hierro-níquel

Introducción a las aleaciones de hierro-níquel

Introducción: La aleación de hierro y níquel es un material magnético de frecuencia relativamente baja. En los primeros días, la gente lo usaba principalmente en las comunicaciones. Posteriormente, con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, a través de muchos medios técnicos, se crearon aleaciones. Algunas características se han mejorado mucho. Las aplicaciones también están más extendidas. Actualmente, se utiliza principalmente en algunos equipos e instrumentos físicos.

Aleación de hierro-níquel

La aleación de hierro-níquel es un material magnético con una frecuencia relativamente baja, pero su probabilidad de conducción magnética en un entorno magnético relativamente débil es muy alta, y Tiene la tenaz capacidad de no deformarse fácilmente. En términos generales, cuando una aleación de hierro y níquel contiene un 78% de níquel, su conductividad magnética en un campo magnético débil será de una a veinte veces mayor que la del acero al silicio. Por lo tanto, ahora se usa ampliamente en diversos instrumentos de blindaje, teléfonos, sensores o instrumentos muy precisos. En general, añadiremos más elementos como molibdeno, manganeso, cobalto, cobre, cromo, etc. a la aleación hierro-níquel, de modo que podamos obtener materiales ternarios y cuaternarios con mayor permeabilidad magnética inicial y máxima permeabilidad magnética Hierro-. aleación de níquel.

Características de las aleaciones de hierro-níquel

En términos generales, las aleaciones de hierro-níquel suelen tener bucles de histéresis estrechos pero muy pronunciados, y también son resistentes a campos magnéticos débiles. Gran conductividad del campo magnético y una capacidad pequeña y tenaz para no deformarse fácilmente. Su desventaja es que su resistividad no es lo suficientemente grande, por lo que solo es adecuado para trabajar en el rango de frecuencia de un megahercio o menos, de lo contrario habrá pérdidas excesivas debido a. corrientes parásitas. La aleación de hierro y níquel tiene un mejor rendimiento de procesamiento. Generalmente se puede utilizar en una variedad de componentes con formas complejas o dimensiones precisas. Sin embargo, su capacidad magnética es relativamente sensible a la capacidad de respuesta mecánica, porque estos factores del proceso tendrán un mayor impacto en la capacidad magnética. Por ejemplo, la presión de impacto generada reducirá la permeabilidad magnética inicial, por lo que esto no puede satisfacer los requisitos del producto. Coherencia en los requisitos de desempeño. Actualmente, el coste de las aleaciones de hierro-níquel en el mercado es relativamente alto en comparación con otras aleaciones.

Clasificación de las aleaciones de hierro-níquel

Existen muchos tipos de aleaciones de hierro-níquel, entre ellas la aleación Kovar, la aleación Indo, la Permalloy, etc., y también incluye otras aleaciones. que generalmente no se expanden fácilmente en ambientes de alta temperatura se usan generalmente en láminas de metal en termostatos, intercambiadores de calor y otros dispositivos de regulación de temperatura. También incluye sustitutos del platino. Su capacidad de expansión es la misma que la del platino y, por supuesto, también puede reemplazar al platino.

En definitiva, los tipos y usos de las aleaciones de hierro-níquel también aumentan día a día con el continuo avance de la ciencia y la tecnología. La aplicación de aleaciones de hierro y níquel hace que nuestra vida sea cada vez más cómoda. Creo que aparecerán más aleaciones en el futuro

.