Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Qué impacto tiene la depreciación o apreciación de la moneda en la economía?

¿Qué impacto tiene la depreciación o apreciación de la moneda en la economía?

Presentamos los siguientes efectos de la apreciación, mientras que la depreciación es lo contrario.

1. El impacto de la apreciación del RMB en la macroeconomía de mi país.

1. base

El impacto de los cambios en el tipo de cambio en la economía nacional se refleja primero en el impacto inicial (impacto directo) causado por los cambios en los precios de importación y exportación. Si bien otros factores permanecen sin cambios, la magnitud de este impacto está determinada principalmente por la elasticidad precio de las importaciones y exportaciones. El análisis cuantitativo del desarrollo comercial de mi país desde la reforma y apertura muestra que la elasticidad del precio de exportación de mi país es 1, es decir, por cada aumento de 1 punto porcentual en el precio de exportación de mi país en relación con los precios de exportación mundiales, la tasa de crecimiento de las exportaciones comerciales generales disminuye en 1 punto porcentual. La elasticidad del precio de las importaciones de mi país es 0,4, es decir, por cada disminución de 1 punto porcentual en el precio de las importaciones de mi país en relación con el precio de las importaciones mundiales, la tasa de crecimiento de las importaciones aumenta en 0,4 puntos porcentuales.

El impacto de las variaciones del tipo de cambio en la economía nacional no sólo debe considerar el impacto inicial causado por los cambios en los precios de importación y exportación, sino también considerar el efecto eco (impacto indirecto) de los cambios en el crecimiento económico causado por variaciones del tipo de cambio. Para las importaciones, el impacto inicial de la apreciación del tipo de cambio conducirá a un aumento de las importaciones, pero la apreciación provocará una disminución en la demanda de exportaciones y desacelerará la tasa de crecimiento del PIB, lo que reducirá la demanda de importaciones. El análisis cuantitativo muestra que cuando la tasa de crecimiento del PIB de mi país disminuye en 1 punto porcentual, la tasa de crecimiento real de las importaciones disminuye en 1,33 puntos porcentuales, por lo que el efecto eco de las importaciones tiene un cierto efecto debilitante. En cuanto a las exportaciones, como país económico y comercial importante, no sólo el impacto inicial de la apreciación del tipo de cambio inhibirá las exportaciones, sino que la desaceleración de la economía y el comercio internos conducirá a una desaceleración de la economía y el comercio mundial, lo que también afectará a las exportaciones. reducir aún más la demanda de exportaciones del país. El análisis cuantitativo muestra que cuando la tasa de crecimiento económico mundial disminuye en 1 punto porcentual, la tasa de crecimiento real de las exportaciones de mi país disminuye en 2,7 puntos porcentuales. Por lo tanto, el efecto eco de las exportaciones tiene un efecto superpuesto en la reducción de las exportaciones.

Se puede observar que el efecto inhibidor de la apreciación de la moneda sobre las exportaciones es mayor que el efecto estimulante sobre las importaciones. El impacto de la desaceleración económica nacional e internacional sobre las importaciones y las exportaciones es más fuerte que el impacto de los cambios de precios sobre las exportaciones. importaciones y exportaciones.

2. Resultados del cálculo y análisis

Según cuatro escenarios de apreciación del RMB del 1%, 2%, 3% y 5%, el modelo calculó su impacto en los principales indicadores de la economía nacional, como se muestra en el Cuadro 1 y el Cuadro 2. Según los cuadros 1 y 2, si el RMB se aprecia un 2%, la tasa de crecimiento de las exportaciones disminuirá 1,5 puntos porcentuales y la tasa de crecimiento de las importaciones aumentará 0,2 puntos porcentuales. Calculado con base en datos de 2004, equivale a una disminución de 9.100 millones de dólares en las exportaciones, un aumento de 1.200 millones de dólares en las importaciones, una reducción del superávit comercial de 32.000 millones de dólares a 21.700 millones de dólares y una reducción de la demanda neta de exportaciones. de 85,2 mil millones de yuanes, lo que afecta aproximadamente a la tasa de crecimiento del PIB del año (el gasto corriente del PIB francés fue de 14.077,6 mil millones de yuanes, un aumento del 9,5%), lo que representó 0,6 puntos porcentuales. Una vez que el tipo de cambio se aprecie, los precios de los productos importados, como la energía, las materias primas, la maquinaria y los equipos, disminuirán, y los precios de los productos nacionales correspondientes también disminuirán. Los costos de inversión de las empresas y la disposición de las empresas a invertir. Al mismo tiempo, la caída de los niveles de precios internos y la obstrucción de las exportaciones también restringirán el mercado. Como resultado, la inversión nominal cayó 0,2 puntos porcentuales y la inversión real aumentó 0,2 puntos porcentuales. La caída de los precios de los bienes de consumo conduce a un aumento del consumo, pero debido al impacto de la desaceleración del crecimiento económico, los niveles de ingresos disminuirán y la tasa de crecimiento del consumo real disminuirá en 0,1 puntos porcentuales. Teniendo en cuenta los cambios en las tres demandas principales, la tasa de crecimiento del PIB disminuyó en 0,5 puntos porcentuales, el índice de precios al consumidor disminuyó en 0,4 puntos porcentuales, el empleo disminuyó en 500.000 personas, la tasa de crecimiento de los ingresos fiscales disminuyó en 0,7 puntos porcentuales y varios RMB los depósitos en instituciones financieras aumentaron. La tasa de crecimiento de la oferta monetaria disminuyó 0,7 puntos porcentuales, y las tasas de crecimiento de la oferta monetaria M0, M1 y M2 disminuyeron 0,4, 0,5 y 0,4 puntos porcentuales, respectivamente.

Los cálculos del modelo muestran que el impacto de cambios únicos en el tipo de cambio en la economía nacional disminuirá con el tiempo. El impacto se reducirá a la mitad en el segundo año y básicamente desaparecerá después de dos años.

2. El impacto de la apreciación del RMB en las principales industrias de mi país

Después de la apreciación del RMB, debido al aumento de las importaciones, la disminución de las exportaciones, la correspondiente disminución de la demanda de los consumidores y ligero aumento de la inversión, el comercio exterior depende de El valor agregado de las industrias con mayor grado de intensidad se ve afectado en diversos grados. Los resultados del cálculo se muestran en las Tablas 3, 4 y 5.

1. Impacto en las tres industrias principales

Si el RMB se aprecia un 2%, según datos de 2004, el valor añadido de la industria primaria disminuirá en 9.400 millones de yuanes, y la tasa de crecimiento disminuirá en 0,4 puntos porcentuales, lo que representa el 6,3% de la tasa de crecimiento del año del 6,3%; el valor agregado industrial en la industria secundaria disminuyó en 54,4 mil millones de yuanes, la tasa de crecimiento cayó en 0,7 puntos porcentuales, lo que representa el 6,1%. de la tasa de crecimiento del valor agregado industrial del año del 11,5%; el valor agregado de la industria de la construcción aumentó en 700 millones de yuanes, la tasa de crecimiento aumentó en 0,1 puntos porcentuales el valor agregado de la industria terciaria disminuyó en 12,2 mil millones de yuanes, la tasa de crecimiento; cayó 0,3 puntos porcentuales, representando el 3,6% de la tasa de crecimiento del año del 8,3%.

2. Impacto en algunos sectores industriales

Entre los sectores industriales, las industrias con grandes cuotas de exportación, como las textiles, la maquinaria, la electrónica, los productos químicos, etc., se ven afectadas de forma más evidente. por la apreciación del RMB.

Si el RMB se aprecia un 2%, las exportaciones de la industria textil de mi país, un importante exportador, disminuirán en 2 mil millones de dólares, el valor agregado disminuirá en 9 mil millones de yuanes y la tasa de crecimiento caerá; en casi 2 puntos porcentuales. Las exportaciones de la industria de maquinaria disminuyeron en 1.400 millones de dólares; el valor añadido disminuyó en 11.000 millones de yuanes y la tasa de crecimiento disminuyó en 1,1 puntos porcentuales. Las exportaciones de la industria electrónica disminuyeron en 1.800 millones de dólares; el valor añadido disminuyó en 8.500 millones de yuanes y la tasa de crecimiento cayó 1,5 puntos porcentuales. Las exportaciones de la industria química disminuyeron en 800 millones de dólares; el valor agregado disminuyó en 8,5 mil millones de yuanes y la tasa de crecimiento cayó en 1,4 puntos porcentuales.

3. Algunas opiniones sobre el ajuste del tipo de cambio del RMB

1 Tendrá un cierto efecto refrescante en la macroeconomía en el corto plazo, pero el impacto no será significativo.

La apreciación del RMB del 2%, un impacto único en la tasa de crecimiento del PIB de 0,5 puntos porcentuales, una reducción de 500.000 puestos de trabajo y una caída de 0,4 puntos porcentuales en el índice de precios al consumo. Este efecto es un resultado teórico suponiendo estrictamente que otras condiciones económicas permanecen sin cambios. De hecho, dado que el tipo de cambio de mi país se ajusta cuando la economía nacional aún se encuentra en una etapa próspera y la confianza de los empresarios y consumidores aún es fuerte, el impacto real en la macroeconomía puede no ser tan grande como se calcula teóricamente. El ajuste del tipo de cambio no tendrá un impacto en la macroeconomía. La economía tendrá un gran impacto. Por el contrario, en el mediano y largo plazo, promover la reforma del mecanismo de formación del tipo de cambio del RMB ayudará a aliviar el desequilibrio del comercio exterior y optimizar la asignación de recursos; ayudará a fortalecer la independencia de la política monetaria y mejorará la iniciativa y la eficacia de la política monetaria; la regulación financiera ayudará a promover la transformación de las operaciones comerciales de las empresas, mejorará las capacidades de innovación independiente, acelerará la transformación de los patrones de crecimiento del comercio exterior y mejorará la competitividad internacional y la resistencia al riesgo.

2. Este es un buen momento para el ajuste del tipo de cambio

Desde la perspectiva de los fundamentos macroeconómicos, en el primer semestre del año, el PIB aumentó un 9,5%, manteniendo aún un rápido crecimiento. , y no hubo inflación obvia, y no hay deflación. De enero a junio se crearon 5,95 millones de nuevos empleos urbanos y 2,58 millones de despedidos y desempleados fueron recontratados. La situación del empleo es buena. Los ingresos fiscales han aumentado de manera constante, las operaciones financieras han sido básicamente estables, el crecimiento de la inversión en activos fijos se mantiene en un nivel alto y el crecimiento del consumo se ha acelerado. Si la situación macroeconómica es buena, la capacidad para resistir el impacto de la apreciación del RMB en la economía será fuerte y el impacto negativo en la economía será menor. Desde la perspectiva del sistema financiero y del mercado cambiario, en la actualidad, la gestión cambiaria de mi país se está relajando gradualmente, la construcción del mercado cambiario se fortalece continuamente, se promueven gradualmente las herramientas del mercado y la reforma de los bancos comerciales estatales ha Se han logrado avances sustanciales y se ha mejorado la capacidad de las empresas para resistir y evitar los riesgos cambiarios. A juzgar por las expectativas de apreciación, en los últimos meses el dólar estadounidense se ha fortalecido en relación con la mayoría de las monedas, como el euro y el yen japonés, con una apreciación general de entre el 5% y el 10% del diferencial de tipos de interés entre los tipos de interés del dólar estadounidense; y las tasas de interés del RMB están aumentando. La aparición de estos factores ha debilitado las expectativas de apreciación del RMB y favorece la prevención de la especulación. Por lo tanto, ahora es un momento favorable para avanzar en la reforma del tipo de cambio.

3. Uso flexible de políticas de control macroeconómico para hacer frente al impacto de los cambios en el tipo de cambio

mi país adoptó una apreciación única del 2% y luego implementó un tipo de cambio flotante administrado. sistema. Según este sistema, si las expectativas del mercado son mucho más altas que la tasa de apreciación del RMB, el RMB puede subir hasta el punto más alto de flotación continua en varios días de negociación, lo que resulta en una apreciación excesiva en un período de tiempo relativamente corto. También es posible que salgan rápidamente de nuestro país capitales especulativos rentables. Estos problemas tendrán un impacto negativo en la macroeconomía y la agricultura, los textiles, la maquinaria, la electrónica y otras industrias de mi país. Con este fin, en primer lugar, debemos intervenir adecuadamente en el mercado de divisas para mantener la estabilidad básica del RMB en función de los cambios en la balanza de pagos; en segundo lugar, debemos utilizar diversas medidas de protección comercial disponibles para optimizar la estructura de los productos importados y; minimizar el impacto en la agricultura y otras industrias, basado en La entrada o salida de dinero caliente internacional requiere un ajuste oportuno de las políticas de control macroeconómico para estabilizar el crecimiento de la demanda interna;