Red de conocimientos turísticos - Información sobre alquiler - ¿Qué sucede si el PIB de un país se desploma?

¿Qué sucede si el PIB de un país se desploma?

Inflación, los países con inflación excesiva adoptarán control macroeconómico, venderán moneda nacional y comprarán moneda extranjera en el mercado de divisas para aumentar las reservas internacionales y aliviar la presión de apreciación de la moneda local. Al mismo tiempo, la inflación puede volver a producirse, lo que daría lugar a un círculo vicioso. De hecho, el PIB es una serie temporal en la que influyen muchos factores.

El PIB es el producto interior bruto. Si el PIB disminuye, significa que el desarrollo económico de China se desacelerará, seguido de una disminución en el valor de la producción, una reducción en los ingresos de las personas, una reducción en el consumo y la inversión y una posible deflación. Si la gente tiene malas expectativas económicas para el futuro, esto también puede conducir a un aumento del ahorro. Para estimular la economía, el gobierno ajustará las políticas fiscales y monetarias en consecuencia, implementará políticas fiscales y monetarias ampliadas y reducirá las tasas de interés de depósitos y préstamos.

: El PIB (Producto Interior Bruto) es el resultado final de las actividades productivas de todas las unidades permanentes de un país (o región) durante un determinado periodo de tiempo. El PIB es el indicador central de la contabilidad económica nacional y un indicador importante para medir la situación económica y el nivel de desarrollo de un país o región.

Junio ​​65438 Octubre 65438 En julio de 2020, la Oficina Nacional de Estadísticas anunció que 2065438 el producto interno bruto (PIB) de China en 2009 fue de 99,0865 billones de yuanes, ocupando el segundo lugar en el mundo. El PIB per cápita alcanzó por primera vez un nuevo nivel de 654,38 millones de dólares EE.UU. El informe de trabajo del gobierno del 23 de mayo de 2020 propuso que no habrá un objetivo específico para el crecimiento del PIB en 2020.

Connotación:

Primero, el PIB se mide por productos y servicios finales, es decir, el valor de venta final de los productos y servicios finales durante este período. En términos generales, los productos se pueden dividir en productos intermedios y productos finales según sus usos reales. Los llamados productos finales se refieren a bienes y servicios que las personas pueden consumir o utilizar directamente dentro de un período de tiempo determinado. Estos productos han llegado a la etapa final de producción y ya no pueden utilizarse como materias primas o productos semiacabados para la producción de otros productos y servicios como bienes de consumo y bienes de capital. Generalmente se venden en el mercado de bienes de consumo final. Los productos intermedios son artículos y servicios, como materias primas y combustibles, que se utilizan para producir otros productos que se reprocesan o revenden. El PIB debe calcularse en base al producto final del período actual y no se pueden incluir productos intermedios, de lo contrario se producirá una doble contabilización.

En segundo lugar, el PIB es un concepto de valor de mercado. El valor de mercado de diversos productos finales es el valor intercambiado en el mercado, medido en moneda y reflejado a través del intercambio de mercado. El valor de mercado de un producto se calcula multiplicando el precio unitario del producto final por su producción.

3. El producto interior bruto generalmente se refiere únicamente al valor generado por las actividades del mercado. Esas actividades no productivas, transacciones clandestinas y transacciones del mercado negro no están incluidas en el PIB, como las tareas domésticas, la producción de subsistencia, los juegos de azar y el tráfico ilegal de drogas.

En cuarto lugar, el PIB es el valor del producto final producido durante el período de cálculo, por lo que es un flujo más que un stock.

5. El PIB no es la riqueza real en circulación, simplemente utiliza el promedio monetario estándar para expresar la riqueza. Sin embargo, no es seguro que los productos producidos puedan transformarse completamente en riqueza circulante.