Cinta de correr de gravedad cero
En el futuro, la educación humana entrará en el espacio y entrará en la era de la colonización interestelar, y nuestro primer paso puede ser la Luna, Marte y las estaciones espaciales.
Sabemos que la gravedad de la Luna es sólo 0,1 veces la de la Tierra, y la de Marte es sólo 0,3 veces mayor que la de la supervivencia a largo plazo en este entorno de baja gravedad.
Los humanos han realizado experimentos de reproducción con peces, ranas y ratones de laboratorio en la estación espacial. El resultado es que los peces y las ranas pueden reproducirse sanamente en microgravedad, mientras que los ratones de laboratorio pueden hacerlo en el entorno de microgravedad simulada. en el suelo, las ratas experimentales padecían infertilidad.
Los resultados demuestran que el entorno de microgravedad tiene poco impacto en la reproducción de peces y ranas, pero en el caso de los mamíferos, puede afectar su capacidad reproductiva. Y los humanos son la forma más elevada de mamíferos.
Además, un entorno de baja gravedad tendrá un enorme impacto en el cerebro humano. En un entorno de gravedad cero, las caras de los astronautas se enrojecerán e hincharán. Este fenómeno se llama efecto Charlie Brown. ?O?Síndrome del cabezudo-pata de pájaro? A medida que los fluidos compuestos de sangre y líquido cefalorraquídeo fluyen hacia el cerebro, la cara del astronauta se hincha y sus piernas se vuelven más delgadas.
Además, el efecto Charlie Brown también puede provocar mareos por movimiento espacial, que pueden provocar dolores de cabeza o náuseas. Los astronautas estadounidenses que realizan misiones de larga duración en el espacio experimentarán un cambio ascendente en sus cerebros, lo cual da bastante miedo. La presión intracraneal de los astronautas aumentará, acompañada de visión borrosa e incluso afectando su inteligencia. Este síntoma se denomina "síndrome de discapacidad visual y presión intracraneal".
Cuanto más tiempo se viva en el espacio, más obvios serán los cambios en el cerebro. En un entorno de baja gravedad, la densidad ósea humana también es un indicador que se ve más obviamente afectado. La densidad ósea de los jóvenes humanos sanos es de 200 mg/cm^3. A medida que aumenta la edad, la densidad ósea disminuirá a 100 mg/cm^3, se producirán fracturas bajo la gravedad terrestre de 1 gramo.
Por lo tanto, es muy necesario evaluar el impacto de la gravedad de Marte y la Luna en la disminución de la densidad ósea humana. Además, debido a la gravedad de Marte y la Luna, los humanos tienen menos probabilidades de hacerlo. fractura cuando se reduce su densidad ósea. Esto causará un problema. Los seres humanos que acaban de aterrizar en Marte desde la Tierra serán tan omnipotentes como el Capitán América en un entorno de baja gravedad debido a su densidad ósea y contenido muscular relativamente altos.
Sin embargo, para adaptarse al impacto de la baja gravedad, las funciones del cuerpo perderán lentamente para adaptarse al entorno de baja gravedad si los humanos en ese momento aterrizan nuevamente en la tierra, con sus cuerpos débiles. es muy probable que no pueda soportar la gravedad de la tierra, lo que provocará fracturas. Una vez que te hayas adaptado al entorno marciano, será como llevar un saco de arena por todo el cuerpo para entrenar con pesas en la Tierra.
Entonces, ¿hay alguna forma de resistir las amenazas a la salud que plantea un entorno de baja gravedad?
Si los astronautas quieren permanecer en el espacio durante mucho tiempo, como trabajar en la Estación Espacial Internacional, o ir a Marte o la Luna, deben dedicar al menos dos horas al día a hacer ejercicio. Mediante métodos de ejercicio como cintas de correr y dispositivos de tensión de resorte, los astronautas pueden minimizar la tasa de atrofia muscular y hacer que la pérdida ósea sea menos grave.