Prueba de Programación de Escuela Secundaria Técnica
Así que, en primer lugar, debemos pensar claramente si podemos soportar estos reveses y si podemos persistir hasta el final.
Paso 2: Elige una dirección de aprendizaje.
Hay muchos tipos de programación. Si se divide por lenguaje de programación, generalmente hay dos tipos: uno es programación en lenguaje de alto nivel, como C++, VB, VF, etc.
La otra es la programación en lenguaje de máquina, como la programación en ensamblador. Existen muchos lenguajes de programación de alto nivel, como VB, VF, VC, Java, etc. Según sus propios intereses y perspectivas de mercado, elija primero una dirección y luego un idioma. De lo contrario, es como un mono que parte el maíz: no sólo pierde el tiempo, sino que tampoco gana nada. Paso 3: Haz un plan de estudio.
Después de elegir una dirección, no la cambie fácilmente, porque el costo general de aprendizaje de la programación sigue siendo relativamente alto, por lo que es correcto lanzarse de cabeza. El proceso de autoestudio es aburrido y doloroso, por lo que una planificación clara y definida es fundamental para lograr ciertos resultados. Personaliza tu plan en función de la dirección elegida y de tu tiempo libre habitual. No hay plantillas.
Paso 4: Desarrollar un buen estilo de aprendizaje. En términos de estilo de aprendizaje, no aprenda a programar con la mentalidad de un estudiante, sino con la mentalidad de un desarrollador. Resumen: para aprender a programar, es necesario dominar la gramática conceptual más básica, practicar mientras se aprende, perfeccionar las habilidades mediante la práctica, intentar realizar algunos trabajos pequeños, mejorar la sensación de logro y aumentar gradualmente la dificultad. En el proceso de aprendizaje, debes estimular tus deseos internos, dominar los métodos correctos de aprendizaje de programación y atravesar el largo período de principiante. Sólo con paciencia y perseverancia podrás tener un futuro mejor.