Cómo dibujar la mascota de los Juegos Asiáticos con simples trazos
Cómo realizar un dibujo sencillo de la mascota de los Juegos Asiáticos es el siguiente:
Preparación del material: papel, bolígrafo.
Los pasos son los siguientes:
1. Primero dibuja una oreja de conejo y luego dibuja un círculo en su interior.
2. Dibuja la segunda oreja.
3. Dibuja un óvalo debajo de la oreja.
4. Dibuja dos cejas negras más en el óvalo.
5. Dibuja la barba a ambos lados de la cara, los ojos negros, el vientre y dos pequeñas manos en el vientre.
6. Dibuja las dos patas del conejito.
7. Dibuja un ombligo en la barriga del conejito y líneas en sus patas. El lindo conejito está completo.
Las mascotas, también llamadas animales simpáticos, son la cultura humana primitiva formada por los humanos primitivos en su lucha con la naturaleza. En este tipo de lucha con la naturaleza, los seres humanos se centran primero en las necesidades de supervivencia y, en el proceso de desarrollo, forman naturalmente el concepto instintivo de buscar la buena suerte y evitar el mal.
Las mascotas son los iconos olímpicos más destacados y más vistos. El 17 de septiembre de 2019, se celebró grandiosamente la ceremonia de lanzamiento de la mascota de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022 en el Salón de Hockey sobre Hielo del Centro Nacional de Entrenamiento de Deportes de Invierno en el Parque Shougang, Beijing. La imagen muestra a la mascota de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing, "Bing". Dundun" y "Xue Rongrong", la mascota de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Beijing.
Las personas procesan deliberadamente a las mascotas basándose en los atributos y características inherentes de las cosas para expresar los deseos emocionales de las personas.
Desde objetos originales hasta mascotas con significados auspiciosos, las técnicas de procesamiento utilizadas incluyen la transformación de los atributos de las cosas, la toma de significados de sonidos homofónicos, la transmisión oral de mitos e historias y la artesanía de artesanos artísticos. A partir de estas mascotas, podemos vislumbrar el estilo de vida de la nación y las cosas que la gente valora en conjunto.
Se puede decir que las mascotas y los patrones auspiciosos son expresiones concretas del concepto de auspicioso. Para expresar su anhelo de felicidad, alegría y celebración, las personas procesan los atributos inherentes de las cosas o agregan significados simbólicos artísticos. Por ejemplo, asociar algo determinado a mitos y leyendas o tomar la homofonía de su nombre y tratarlo como un buen augurio, o plasmar en imágenes bellas historias y signos festivos.