Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - Los certificados emitidos por el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social son planos y redbookados ¿Cuál es la diferencia?

Los certificados emitidos por el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social son planos y redbookados ¿Cuál es la diferencia?

Los diferentes niveles tienen diferentes colores. El rojo es el tercer nivel de recursos humanos y seguridad social, y el azul es el cuarto nivel.

Certificado de Calificación Profesional del Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de la Nación: ¿Dividido por nivel?

Trabajadores de nivel inicial: verde

Trabajadores intermedios: azul <; /p>

Trabajador superior: rojo;

Técnico: marrón;

Técnico superior: morado.

El actual certificado nacional de calificación vocacional se implementó desde el 1 de julio de 2000 de conformidad con la Orden No. 6 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social "Reglamento sobre la contratación de trabajadores técnicos" (ahora abolida). Está compuesto por el certificado de calificación técnica original y el certificado de calificación del técnico.

Información ampliada:

Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social de la Nacional Sistema de Calificación del Certificado de Calificación Profesional

1. El Certificado de Cualificación Profesional refleja la prueba laboral de que el solicitante posee los conocimientos y habilidades especializados necesarios para una determinada ocupación. Los certificados de calificación vocacional están estrechamente relacionados con las actividades laborales profesionales y reflejan los estándares y normas laborales reales de ocupaciones específicas

2. Sistema Nacional de Certificado de Calificación Vocacional

De acuerdo con los estándares ocupacionales nacionales, aquellos. certificado por la agencia gubernamental de evaluación y tasación, un sistema de certificación nacional que evalúa y certifica los niveles de habilidades y calificaciones de los trabajadores

3. Cualificación Vocacional Nacional Nivel 5

Habilidades elementales: Capacidad de uso. habilidades básicas de forma independiente Completar las tareas rutinarias de esta ocupación.

4. Cualificación Vocacional Nacional Nivel 4

Habilidades intermedias: capacidad para utilizar hábilmente habilidades básicas para completar de forma independiente el trabajo rutinario en la profesión y, en circunstancias específicas, ser capaz de utilizar habilidades especializadas; para completar tareas más complejas; capaz de colaborar con otros.

5. Calificación Vocacional Nacional Nivel 3

Habilidades avanzadas: Capaz de utilizar hábilmente habilidades básicas y habilidades especializadas para completar trabajos más complejos, incluyendo completar algunos trabajos no rutinarios; trabajar de forma independiente los problemas que surjan; puede guiar a otros a realizar el trabajo o ayudar en la capacitación de operadores generales;

6. Cualificación Vocacional Nacional Nivel 2 (Técnico)

Ser capaz de utilizar hábilmente habilidades básicas y especializadas para completar trabajos más complejos y no rutinarios; esta profesión Tecnología; capaz de manejar y resolver problemas técnicos o de proceso de forma independiente; innovador en habilidades operativas y tecnología; capaz de organizar y guiar a otros para capacitar a operadores generales;

7. Cualificación Profesional Nacional Nivel 1 (Técnico Superior)

Ser capaz de utilizar hábilmente habilidades básicas y habilidades especiales para completar trabajos complejos y no rutinarios en diversos campos de la profesión; competente Dominar las habilidades y técnicas operativas clave de esta profesión; ser capaz de manejar y resolver de forma independiente problemas técnicos o de procesos difíciles; ser innovador en investigación técnica, innovación de procesos y reforma tecnológica; realizar formación técnica profesional; tener capacidades de gestión.

Establecer gradualmente un sistema de formación profesional correspondiente a las cualificaciones profesionales nacionales, desde elemental, intermedio, avanzado hasta técnico y técnico superior, y convertirlo en una parte importante del sistema de aprendizaje permanente de los trabajadores.

Correspondencia con títulos profesionales: Los títulos profesionales senior equivalen al certificado nacional de calificación profesional de primer nivel, los títulos profesionales intermedios equivalen al certificado nacional de calificación profesional de segundo nivel y los títulos profesionales junior equivalen al Certificado nacional de cualificación profesional de tercer nivel.

Referencia: Enciclopedia Baidu-Certificado Nacional de Cualificación Vocacional