Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - ¿Cuáles son los personajes del anime?

¿Cuáles son los personajes del anime?

Personajes de anime más famosos: Luffy, Doraemon, Conan, Gintoki, Naruto.

1) Introducción a Luffy: Monkey D. Luffy, el protagonista del cómic japonés "One Piece", apodado "Sombrero de Paja" Luffy, el capitán de los Piratas de Sombrero de Paja y la Flota de Sombrero de Paja, y extremadamente malvado de las generaciones. Aquellos con habilidades de frutas de caucho tienen una recompensa de 1.500 millones de bayas. El sueño es encontrar el legendario One Piece y convertirse en el Rey Pirata.

2) Introducción a Doraemon: "Doraemon" (japonés: ドラえもん; inglés: Doraemon; traducción antigua: Ding Dong?/? Tinker Bell) es una novela escrita por el dibujante japonés Hiroshi Fujimoto (seudónimo: Fujiko · Una obra de cómic creada conjuntamente por F. Fujio) y Anzi Motsuo (seudónimo Fujiko Fujio A). Después del 23 de diciembre de 1987, debido a que los dos autores planeaban crear cómics por separado, la creación de la serie "Doraemon" fue enteramente completa. responsabilidad de Hiroshi Fujimoto.

El cómic cuenta la historia de Doraemon, un robot con forma de gato del siglo XXII encargado por su dueño Nobi Shishu, regresa al siglo XX y utiliza diversas herramientas extraídas de su bolsillo de cuatro dimensiones. Accesorios futuros para ayudar al tatarabuelo de Shixiu, el estudiante de escuela primaria Nobita Nobita, a resolver varios problemas difíciles a su alrededor, así como las historias alegres, divertidas, divertidas y conmovedoras que sucedieron en la vida con sus amigos a su alrededor.

3) Introducción a Conan: El protagonista del anime japonés "Detective Conan" y personaje invitado en "Magic Kaito". Su verdadera identidad es el detective de secundaria Shinichi Kudo, conocido como el "Sherlock Holmes de la era Heisei" y el "Salvador de la policía japonesa". Fue atacado mientras intentaba rastrear a miembros de la organización negra y le dieron un veneno con el nombre en código "APTX4869". Aunque sobrevivió, su cuerpo se redujo al tamaño de un estudiante de primer grado de escuela primaria.

Después de eso, buscó la ayuda del Dr. Agasa, y cuando su novia de la infancia, Mao Lilan, le preguntó sobre su nombre, cambió su nombre a Edogawa Conan. Por sugerencia del Dr. A Li, se quedó en la casa del padre de Xiaolan, Mouri Kogoro, y no sólo resolvió varios casos, sino que también investigó en secreto la organización negra.

4) Introducción a Gintoki: Sakata Gintoki, el protagonista del anime japonés "Gintama". Fue un revolucionario que estuvo activo en el último período de la guerra contra los extranjeros y creó innumerables leyendas. Fue llamado "Yaksha Blanco" debido a su poder tanto para el enemigo como para nosotros mismos. Ahora vive en una calle de Kabukicho y dirige Master House con Kagura y Shimura Shinpachi. Es un hombre que se apega a su bushido.

5) Introducción a Naruto: Naruto Uzumaki, el protagonista del cómic japonés "Naruto" y sus obras derivadas. Un ninja de la Aldea Oculta de la Hoja de la Tierra del Fuego, hijo del Cuarto Hokage Namikaze Minato y Uzumaki Kushina, la reencarnación de Asura, el segundo hijo del Sabio de los Seis Caminos. Cuando nació, sus padres sacrificaron sus vidas para proteger la aldea y sellaron la poderosa bestia con cola "Nueve Colas" en el cuerpo de Naruto.

Naruto, que quedó huérfano, fue discriminado por los aldeanos desde que era un niño sin embargo, con el apoyo de Umino Iruka y el Sandaime Hokage, los únicos maestros que lo reconocieron, tuvo el sueño. de convertirse en Hokage, haciendo que todos reconozcan su existencia. Después de convertirse en ninja, formó el séptimo equipo con Hatake Kakashi, Uchiha Sasuke y Haruno Sakura para realizar diversas tareas.

Introducción a la animación: Animación, que es el nombre colectivo de animación y cómics, se refiere a la colección de animación y cómics. Tomar el primer carácter de estas dos palabras y combinarlas en una se llama "animación". que es lo mismo que juegos. Es irrelevante, no es un término técnico. Entre ellos, la animación japonesa es un representante típico en el campo de la animación y un líder en el campo de la animación.

En muchas ocasiones, la palabra “animación” se utiliza erróneamente para referirse a “animación”, lo que fácilmente puede llevar a ambigüedad.