¿Qué hemos aprendido los humanos de las ballenas?
1. Diseño aerodinámico: los científicos estudiaron cuidadosamente la forma de la ballena y descubrieron que el cuerpo de la ballena es idealmente aerodinámico. Los barcos aerodinámicos experimentaban la menor resistencia en el agua, por lo que los ingenieros imitaron la forma de una ballena y mejoraron el diseño del casco, aumentando considerablemente la velocidad del barco. Los barcos aerodinámicos suelen ser redondeados en la parte delantera y puntiagudos en la parte trasera, con una superficie lisa, algo similar a la forma de una gota de agua. Los objetos con esta forma experimentan la menor resistencia en el movimiento fluido, por lo que los automóviles, trenes, fuselajes de aviones, submarinos, barcos, etc. suelen tener formas aerodinámicas. Los objetos estilizados suelen ser más bellos y suelen aparecer en el diseño de productos.
2. Sistema de sonar: Las ballenas viven en el océano y dependen de sonidos ultrabajos para posicionarse y comunicarse. Esta característica inspiró a la gente a inventar el sistema de sonar, que se utiliza para la navegación y comunicación submarina.
3. Toxinas y antitoxinas biomiméticas: En el ámbito médico, también existen muchos preparados biónicos inspirados en el tejido tóxico y el ataque de los animales, entre los que se incluyen diversas toxinas y antitoxinas biónicas.
En resumen, las ballenas proporcionan una importante iluminación a la humanidad en muchos aspectos.