Red de conocimientos turísticos - Información de alquiler - ¿A qué debo prestar atención después de la inseminación artificial?

¿A qué debo prestar atención después de la inseminación artificial?

Técnica en la que se introducen espermatozoides en el aparato reproductor femenino mediante relaciones no sexuales para conseguir el embarazo. Se utiliza principalmente para la infertilidad masculina. Incluyendo la inseminación artificial con semen del marido (HAI) y la inseminación artificial de donante (AID). Si el hombre tiene anomalías en los órganos sexuales, como pene corto, hipospadias, impotencia, eyaculación precoz, etc., o la mujer tiene estenosis cervical, infertilidad inexplicable, etc., se puede recurrir a la inseminación artificial entre cónyuges. La inseminación artificial es adecuada para:

1. La inseminación artificial se utiliza principalmente para la infertilidad causada por motivos masculinos, como hipospadias severos, eyaculación retrógrada, disfunción eréctil, azoospermia, oligozoospermia y síndrome de astenozoospermia, síndrome de licuefacción del semen. .

2. La inseminación artificial también se puede utilizar para algunas infertilidades femeninas, como vaginismo, cuello uterino pequeño, moco cervical anormal, prueba poscoital deficiente, etc.

3. Además, existen algunas circunstancias especiales, como la infertilidad por motivos inmunológicos, donde ambas parejas son heterocigotas para la misma enfermedad genética cromosómica dominante o el varón padece una enfermedad genética autosómica dominante. También se puede utilizar la inseminación artificial para lograr el embarazo y evitar el nacimiento de crías no saludables.