Capítulo 3 Medidas de gestión del presupuesto financiero hospitalario
Artículo 16 El hospital es una unidad de gestión del equilibrio presupuestario. El Estado aplica un método de gestión presupuestaria para los hospitales de "gestión total, subsidios de equilibrio (cuota fija, capacidad), ninguna compensación por gastos excesivos y retención de excedentes". Los ingresos y gastos del hospital están incluidos en la gestión presupuestaria.
Artículo 17 Principios de elaboración del presupuesto hospitalario
1. El presupuesto hospitalario es parte integrante del presupuesto estatal. El hospital prepara el presupuesto hospitalario de acuerdo con las directrices y políticas nacionales pertinentes, de acuerdo con los indicadores y tareas del plan de negocios emitidos por el departamento competente y de acuerdo con el principio de equilibrar ingresos y gastos.
2. Cuando el hospital elabora su presupuesto, el presupuesto de ingresos se refiere a la ejecución presupuestaria del año anterior y a la previsión del año presupuestario. Los presupuestos de gastos deben estar orientados a las personas, abordar correctamente la relación entre necesidades y posibilidades y dar prioridad al uso de fondos limitados donde más se necesitan.
3. Debemos adherirnos a los principios de diligencia y frugalidad, aumentar los ingresos y reducir los gastos, aumentar los ingresos y reducir los gastos, aprovechar el potencial interno y esforzarnos por mejorar la eficiencia del uso de los fondos.
Artículo 18 Procedimientos de preparación del presupuesto hospitalario
1. La preparación del presupuesto hospitalario adopta una combinación de liderazgo, departamento de contabilidad y departamentos comerciales. Generalmente, el departamento de contabilidad primero propone sugerencias de indicadores presupuestarios basados en el plan de negocios anual y las tareas de trabajo, y luego el departamento competente emite indicadores presupuestarios. El hospital formula el presupuesto anual del hospital de acuerdo con los requisitos del superior para la preparación del presupuesto, que es revisado y. aprobado por el director a cargo o el jefe de contabilidad, previa deliberación y aprobación por el Consejo de la Academia, se presentará al departamento competente para su aprobación, y el departamento de finanzas y contabilidad lo controlará e implementará de manera uniforme.
2. Durante la implementación del presupuesto del hospital, debido a la influencia de factores objetivos, cuando el presupuesto cambia, el departamento de contabilidad propondrá rápidamente opiniones sobre el ajuste del presupuesto y del plan de ingresos y gastos financieros sobre la base. de contabilidad cuidadosa, después de ser revisado por el decano responsable o el jefe de contabilidad, será revisado y aprobado por el Consejo de la Academia y presentado al departamento competente para su aprobación.
3. Las materias de preparación del presupuesto hospitalario se implementarán de acuerdo con las materias de ingresos y gastos estipuladas en el sistema de contabilidad hospitalaria. Para reparaciones y compras a gran escala, se debe adjuntar una lista detallada del proyecto con una breve explicación de los motivos.
Artículo 19 Preparación del presupuesto de ingresos hospitalarios
La preparación del presupuesto de ingresos hospitalarios debe hacer referencia al nivel de ingresos real del año anterior, combinado con el desarrollo comercial del hospital y el plan de tareas de trabajo en el año presupuestario. , además de los cargos médicos y otros factores OK, los contenidos principales son los siguientes:
1. Ingresos médicos
(1) Ingresos ambulatorios. Según las visitas anuales planificadas para pacientes ambulatorios, el cálculo se basa en los estándares de cobro planificados para cada visita ambulatoria (excluidas las tarifas de medicamentos).
(2) Ingresos de pacientes hospitalizados. Calculado con base en el número planificado de días de ocupación de camas durante todo el año, con base en el nivel de cargo diario planificado por cama (excluidos los cargos por medicamentos).
(3) Otros ingresos por servicios médicos.
2. Ingresos farmacéuticos. Se calcula sobre la base del nivel de ingresos real de los gastos de medicamentos por visita ambulatoria y por cama de hospitalización en el año anterior, combinado con los cambios en el plan de carga de trabajo anual en el presupuesto.
3. Ingresos por preparaciones. Debe calcularse en función del presupuesto del hospital y del plan anual de producción de preparados.
4. Otros ingresos, incluidos los ingresos por ambulancias, ingresos por formación continua, ingresos por liquidación de chatarra, ingresos por compensaciones y otros ingresos por proyectos. La preparación del presupuesto debe hacer referencia a la situación real del año anterior y calcular en función de factores relacionados con el año presupuestario.
5. Subvención presupuestaria de equilibrio. Elaborado de acuerdo con los indicadores de subvención presupuestaria aprobados por el departamento competente.
6. Subvenciones especiales. Incluyendo subsidios especiales para reparaciones de madera, compras de material a granel y fondos de compensación de atrasos. Elaborado según indicadores presupuestales emitidos por superiores y departamentos relevantes.
Artículo 20 Presupuesto de Gastos Hospitalarios
El presupuesto de gastos hospitalarios se basará en el espíritu no sólo de garantizar las necesidades de las actividades empresariales médicas, sino también de ser razonable y económico, y basarse en la Desarrollo comercial anual presupuestado. Cálculo y elaboración de factores como planes, tareas de trabajo, dotación de personal, estándares de cuotas para gastos relevantes, planes de suministro de materiales y cambios de precios. El contenido incluye:
1. Incluidos los salarios del personal nacional y colectivo. El cálculo se basa en el número medio de empleados en el año presupuestario y el nivel salarial medio al final del año anterior, y se calcula según el coeficiente salarial de ajuste nacional.
2. Salarios subvencionados. Calculado en base al número de empleados del hospital en el año presupuestario, el nivel de gasto promedio del año anterior y las normas de cuota pertinentes.
3. Cuotas sociales de los empleados.
Se calcula en función del número de empleados del hospital en el año presupuestario, los estándares de gastos y los montos de retiro estipulados por el estado y factores relacionados.
4. Fondos para jubilados. Calculado en base al número de jubilados hospitalarios en el año presupuestado y de acuerdo con las normas de gasto nacionales pertinentes.
5. Gastos oficiales. Gastos oficiales. Se calcula de acuerdo con ciertos estándares de cuota basados en el número promedio de empleados hospitalarios en el año presupuestario, el nivel de gasto real per cápita en el año anterior y el desarrollo comercial en el año presupuestario.
6. Tarifas de medicamentos. De acuerdo con el presupuesto anual de ingresos por medicamentos presupuestado y la tasa de margen de medicamentos estipulada por el estado, el cálculo es razonable con referencia a la tasa de margen de medicamentos real o la tasa de margen de medicamentos del año anterior.
7. Las materias primas de preparación se calculan según el plan anual de producción de preparación presupuestado.
8. Tarifas de material sanitario. Con base en la carga de trabajo real y los gastos reales del año anterior, se calcula con base en el plan de carga de trabajo anual presupuestado y factores relacionados.
9. Otros honorarios de material. Calculado con base en la implementación del año anterior y el plan anual presupuestado.
10. Consumibles de bajo valor. Calculado en función del estado de implementación del año anterior y el plan de carga de trabajo comercial anual presupuestado y los estándares de cuotas relevantes.
11. Gastos comerciales. Sobre la base del gasto real del año anterior, se calcula razonablemente de acuerdo con el plan anual de carga de trabajo empresarial presupuestado.
12. Gastos generales de reparación y gastos de compra. El retiro se basa en la proporción de los ingresos comerciales y el índice de retiro lo determina cada localidad.
13. Grandes gastos de actualización y mantenimiento de equipos. Según una determinada proporción del valor original de los activos fijos, esta parte de los ingresos se extrae (en referencia a las tarifas cobradas por el proyecto, excluyendo los salarios por el uso de equipos). La proporción de extracción la determina cada localidad.
14. Cuota de alquiler. Calculado con referencia a la ejecución del año anterior y las necesidades reales del ejercicio presupuestario.
15. Otros gastos. Se prepara con referencia a los gastos reales del año anterior y los factores relevantes del año presupuestario.
16. Subvención presupuestaria de equilibrio. Subvención presupuestaria para la brecha. Se prepara con referencia a los gastos reales del año anterior y los factores relevantes del año presupuestario.
17. Gasto especial en subvenciones. Incluyendo reparaciones importantes, compras importantes, liquidación de deudas y otros subsidios especiales. Elaborado según indicadores presupuestales emitidos por superiores.
Artículo 21 Elaboración del presupuesto de ingresos y gastos del fondo especial. Los fondos especiales del hospital incluyen fondos de reparación y compra generales, fondos de mantenimiento y renovación de equipos grandes, fondos de desarrollo profesional, fondos de asistencia social, fondos de incentivos para empleados y el fondo del presidente; Se preparará un presupuesto de conformidad con las normas pertinentes y en función del porcentaje de retiro, el monto y los fines especiales.
Artículo 22 Plan Material. Con base en las necesidades del normal desarrollo de los servicios médicos y de acuerdo con el principio de diligencia y frugalidad, cada departamento funcional del hospital organiza razonablemente el plan de adquisiciones de acuerdo con los indicadores de control presupuestario, prepara el plan de cuotas y presenta el presupuesto de gastos. al departamento de contabilidad para su revisión.
Artículo 23: Elaboración de las cuentas finales anuales del hospital. El hospital deberá preparar las cuentas finales anuales de forma cuidadosa, oportuna y precisa de acuerdo con los siguientes requisitos.
1. Es necesario resumir cuidadosamente la experiencia y las lecciones aprendidas en la organización y ejecución del presupuesto hospitalario, la gestión financiera y los efectos del uso de fondos, y organizar y analizar sistemáticamente los datos básicos de contabilidad financiera.
2. Al preparar las cuentas financieras finales, el hospital debe realizar el siguiente trabajo básico:
(1) Al final del año, el hospital debe hacer un buen trabajo en la entrega. sobre la cuenta en el banco donde abre la cuenta, y tomar la iniciativa de verificar la cantidad de fondos asignados con el departamento competente para garantizar que no haya duplicación u omisión.
(2) Hacer un buen trabajo en el inventario de materiales inmobiliarios, activos fijos y consumibles de bajo valor, y hacer un buen trabajo en el inventario de medicamentos, materiales sanitarios, otros materiales y materiales especiales en stock, y asegurar que las cuentas De acuerdo con el principio de acumulación, el presupuesto y las cuentas finales deben calcularse y ajustarse, el efectivo en existencia debe verificarse y conciliarse para garantizar que las cuentas sean consistentes con los hechos;
(3) En las cuentas finales anuales se deben definir claramente los canales de financiación, y las declaraciones deben ser íntegras, íntegras y exactas, y las cuentas y estados deben ser coherentes con los hechos, y una Se deberá adjuntar explicación detallada de las cuentas finales.
(4) Las cuentas finales anuales se presentarán oportunamente al departamento competente después de ser firmadas por el decano, el jefe de contabilidad y el responsable de la contabilidad financiera.
Artículo 24 Cálculo y distribución de los saldos de fin de ejercicio. El saldo de fin de año del hospital incluye el saldo de ingresos y gastos comerciales y el saldo de ingresos y gastos especiales.
El saldo de los ingresos y gastos de las empresas hospitalarias se refiere al saldo de los ingresos de las empresas más los subsidios presupuestarios menos los gastos de las empresas, y luego se deducen los atrasos del paciente durante el año. Su distribución debe incluirse en fondos especiales, incluidos los fondos de desarrollo empresarial, de conformidad con el. disposiciones pertinentes del sistema de contabilidad hospitalaria, Fondo de Bienestar, Fondo de Incentivos al Personal y Fondo del Decano. El ratio de distribución específico lo determina el departamento de salud y el departamento financiero locales. El saldo especial de ingresos y gastos del hospital se trasladará al año siguiente para su uso especial adicional.